Se filtran los primeros detalles del Snapdragon 8 Elite Gen 6: una bestia en todo sentido que haría subir aún más el precio de los móviles

Qualcomm ya trabaja en el Snapdragon 8 Elite Gen 6, un procesador de 2 nanómetros con soporte para LPDDR6 y UFS 5.0 que promete una potencia sin precedentes, aunque con un precio más alto que nunca

Se filtran los primeros detalles del Snapdragon 8 Elite Gen 6: una bestia en todo sentido que haría subir aún más el precio de los móviles
El futuro chip Snapdragon 8 Elite Gen 6 elevará el rendimiento de los móviles Android a niveles nunca vistos
Publicado en Tecnología

Qualcomm no se detiene ni un segundo. Apenas unos meses después del lanzamiento de su procesador más potente hasta la fecha, el imponente Snapdragon 8 Elite Gen 5, ya comienzan a salir a la luz los primeros detalles sobre su sucesor. El Snapdragon 8 Elite Gen 6 promete ser un auténtico salto tecnológico… y también un nuevo golpe al bolsillo del consumidor.

Un chip de 2 nanómetros y potencia sin precedentes

Según diversas filtraciones procedentes de fuentes cercanas a TSMC y Qualcomm, el nuevo procesador se fabricará con el proceso de 2 nanómetros (N2P), lo que supondrá un importante avance respecto al actual de 3 nm. Este cambio no solo mejorará la eficiencia energética y la disipación del calor, sino que también permitirá un aumento notable del rendimiento en tareas exigente, como la inteligencia artificial o los juegos de última generación.

Además, el Snapdragon 8 Elite Gen 6 estrenará soporte para memorias LPDDR6 y almacenamiento UFS 5.0, dos tecnologías que marcarán el próximo estándar en los móviles de gama alta. Esto se traducirá en tiempos de carga más rápidos, multitarea más fluida y una capacidad de respuesta prácticamente instantánea.

Más caro, pero también más exclusivo

El lado menos positivo de esta evolución es sin lugar a dudas el precio. Las filtraciones apuntan a que este nuevo chip será más caro de producir que el actual, debido al complejo proceso de fabricación y al incremento en los costes de los nuevos componentes.

Esto significa que solo los móviles más premium, probablemente las versiones Pro o Ultra, montarán el Snapdragon 8 Elite Gen 6, mientras que los modelos base se quedarán con el Snapdragon Gen 6 “a secas”.

El futuro del rendimiento móvil

Si algo queda claro es que Qualcomm quiere seguir marcando el ritmo en la industria. Su próximo chip promete ser una bestia capaz de llevar los móviles Android a un nuevo nivel de rendimiento, pero al mismo tiempo, podría disparar los precios de los flagships de 2026 y 2027.

En cualquier caso, el salto a los 2 nanómetros marcará un antes y un después en el mundillo de los dispositivos móviles: terminales que no solo compiten en potencia, sino también en eficiencia y en inteligencia artificial. Y, como siempre, la compañía Qualcomm quiere ser la primera en llegar.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!