Thomas Dhomke, CEO de GitHub, lo tiene claro: "las empresas más inteligentes contratarán a más ingenieros"

Thomas Dohmke asegura que las compañías más inteligentes no sustituirán programadores con IA, sino que contratarán más para multiplicar su productividad

Thomas Dhomke, CEO de GitHub, lo tiene claro: "las empresas más inteligentes contratarán a más ingenieros"
El CEO de GitHub asegura que la IA impulsará la demanda de desarrolladores en lugar de reducirla
Publicado en Tecnología

En un momento en el que muchas empresas tecnológicas se replantean su estructura de personal, como por ejemplo Intel, compañía que planea despedir a más de 10.000 empleados, Thomas Dohmke, CEO de GitHub, tiene una visión muy distinta a la que predomina en el mercado. Según el ejecutivo, las compañías más inteligentes no usarán la inteligencia artificial para reemplazar desarrolladores, sino para contratar a muchos más.

En una reciente entrevista que brindó Dohmke en un podcast, aseguró que “la IA multiplica el talento, no lo reemplaza”. Asimismo, añadió: “Si puedes multiplicar por 10 el rendimiento de un solo desarrollador, entonces 10 desarrolladores pueden hacer el trabajo de 100”.

La afirmación no es solo provocadora, sino que desafía el discurso dominante de que la IA reducirá la necesidad de personal técnico, algo en lo que hizo hincapié Yuval Noah Harari, experto tecnológico que indicó que muchos humanos están siendo despedidos del trabajo por culpa de la inteligencia artificial.

Para el CEO de GitHub, el presente, y sobre todo el futuro, del desarrollo de software se construye sumando talento humano, no restándolo.

La IA democratiza el código, pero no reemplaza la experiencia

Dohmke reconoce que la inteligencia artificial ha hecho que programar sea más accesible que nunca, incluso para personas sin formación técnica. Herramientas como Copilot permiten a los desarrolladores escribir código más rápido y con menos errores. Sin embargo, el CEO insiste en que eso no significa que la programación profesional haya perdido valor.

“La idea de que la IA, sin ningún conocimiento de código, te permite crear una empresa de mil millones de dólares es un error cuanto menos grosero”, explicó. “Si eso fuera cierto, todos lo estarían haciendo”, añadió Dohmke.

De hecho, lo que el CEO de GitHub observa es justamente lo contrario: la IA está generando más trabajo. Las herramientas impulsadas por inteligencia artificial permiten abordar proyectos que antes eran impensables por su complejidad o coste. En lugar de vaciar las agendas de los programadores, las han llenado de nuevos retos y posibilidades.

¿Es realmente el mejor momento para ser desarrollador de software?

Para Thomas Dohmke, este es “el momento más emocionante para ser desarrollador”. La IA está convirtiendo ideas que antes requerían semanas de trabajo en prototipos funcionales en apenas unas horas. “El viejo sueño de tener una idea el domingo por la mañana y tener una app funcionando por la noche está más cerca que nunca”, explicó Dohmke.

Pero para que eso ocurra, hace falta talento humano. Y no poco. Las empresas que sepan aprovechar esta revolución tecnológica, contratando más desarrolladores en lugar de recortarlos, serán las que tomen la delantera en los próximos años. En pocas palabras, según el CEO de GitHub, la IA no llegó para quitar empleos, sino para potenciar el trabajo de quienes están dispuestos a seguir construyendo el futuro. Las empresas que lo entiendan pronto serán las que marquen el rumbo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!