Triangle CAPELLA 2: el nuevo sistema hi-fi inalámbrico francés que suena como uno con cables

La firma francesa renueva sus altavoces activos con mejoras en conectividad, calibración automática y diseño artesanal

Triangle CAPELLA 2: el nuevo sistema hi-fi inalámbrico francés que suena como uno con cables
El nuevo Triangle CAPELLA 2 combina WiSA, calibración automática y diseño francés para un sonido hi-fi sin cables
Publicado en Tecnología
Por por Sergio Agudo

Triangle ha presentado los CAPELLA 2 en la Warsaw Hi-Fi Show celebrada el 25 y 26 de octubre de 2025. Este sistema de altavoces inalámbricos llega como evolución de los CAPELLA originales, con mejoras en el hub central y en los propios monitores activos. El fabricante francés mantiene su apuesta por eliminar cables sin perder calidad de sonido, algo que hasta ahora ha sido complicado de conseguir en este rango de precios.

El sistema estará disponible a principios de 2026 con un precio en Europa de 2.499 euros. Según ecoustics, la propuesta incluye dos altavoces activos inalámbricos y un Stereo Hub 2 renovado que gestiona todas las conexiones. La comunicación entre hub y altavoces usa tecnología WiSA, que transmite audio a 24-bit/96kHz con latencia mínima. Nada de cables entre componentes.

Las mejoras respecto al modelo original

El Stereo Hub 2 monta un procesador ARM Cortex-A53 que sustituye al chip del modelo anterior. Este cambio permite gestionar mejor el DSP integrado y las múltiples fuentes de entrada. Triangle también ha añadido puerto Ethernet al hub, mejorando la estabilidad cuando usas streaming de alta resolución. Si alguna vez has tenido cortes con Spotify o Tidal por el Wi-Fi saturado, entiendes la diferencia.

La novedad más práctica es la salida dedicada de subwoofer. El modelo anterior no la tenía, así que añadir graves extra requería hacer virguerías. Ahora conectas un subwoofer activo y listo. Los altavoces montan un tweeter TZ2530MG con cúpula de aleación de magnesio y aluminio en configuración de bocina, diseñado para dispersar mejor las frecuencias agudas.

El medios-graves es un driver de 16,5 centímetros con membrana de pulpa de celulosa, chasis de aluminio ventilado y suspensión híbrida. Triangle afirma que reproduce voces sin coloración y controla los graves sin distorsión, aunque habrá que esperar a las pruebas. El sistema DVAS absorbe vibraciones del recinto para evitar que ensucien el sonido, algo habitual en altavoces con gabinetes de madera.

Cada altavoz tiene bi-amplificación con 100 vatios totales: 50 W para agudos y 50 W para medios-graves. Los crossovers son digitales, permitiendo ajustes más precisos que los filtros pasivos. El gabinete lleva doble puerto bass reflex orientado hacia abajo y base elevada, diseño que permite colocar los CAPELLA 2 cerca de la pared sin que sufran los graves. Los bordes redondeados minimizan la difracción del sonido.

La conectividad cubre todo: Wi-Fi, Bluetooth, AirPlay, Chromecast y Roon para streaming, más entradas HDMI ARC, óptica, USB, RCA y minijack en el hub. Puedes conectar desde el televisor hasta un giradiscos con previo. La calibración acústica se hace con la CAPELLA App para iOS y Android, aunque en Android necesitas el micrófono Zen opcional por 149 dólares mientras que con iPhone vale el integrado.

Triangle ofrece varios acabados como Space Black Oak y English Green. Los accesorios incluyen mandos a distancia, antena Wi-Fi externa y rejillas magnéticas. En este rango de precio compiten propuestas de Audioengine, ELAC, Kanto, PSB o KEF, aunque cada fabricante tiene su firma sonora. Es un segmento donde la alta fidelidad se cruza con la comodidad del streaming, y donde los componentes premium marcan diferencias. Los altavoces daneses como los OePhi Lounge, por ejemplo, usan tweeters de cinta y woofers Purifi.

Los CAPELLA 2 son básicamente altavoces de alta fidelidad sin cables entre componentes. Para quien no quiere tirar metros de cable por el salón pero tampoco quiere renunciar a calidad de sonido, Triangle plantea una opción interesante. Habrá que esperar a las primeras pruebas independientes para saber si realmente suenan tan bien como prometen sobre el papel.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!