TSMC demanda a ejecutivo estrella que fue contratado por Intel, esta última afirma que no robó secretos
Un pleito legal está surgiendo entre TSMC e Intel debido a la contratación de un empleado que pertenecía a la empresa taiwanesa, el robo de secretos e información confidencial es la razón principal de ello
Existe un movimiento interesante entre ejecutivos de TSMC e Intel, este último se ha visto beneficiado ya que logró incorporar a Wei-Jen Lo, un ingeniero taiwanés que se ha destacado dentro del ámbito y que curiosamente laboró en Intel en los años 80. Se puede decir que es clave ya que en TSMC empezó su trayectoria desde el 2004. Es un regreso importante del cual la empresa taiwanesa no quiere perder y asegura que se le ha robado secretos comerciales, además de que el ingeniero mencionado incumplió su contrato. TSMC se ha vuelto tan relevante que es una de las competencias más fuertes de Qualcomm y Samsung también quiere seguirle el paso.
TSMC e Intel, una pelea por un ejecutivo importante
TSMC demandó a Wei-Jen Lo debido a que pudo haber incumplido su contrato, además de violar un acuerdo de no competencia y la Ley de Secretos Comerciales de Taiwán. La empresa más importante de fabricación de chips a nivel mundial se justifica diciendo que existe una "alta probabilidad" de que pueda "utilizar, filtrar, divulgar o transferir" secretos comerciales e información confidencial.
Lo que hará de esta demanda más interesante es que la autoridad en Taiwán ya tomó partido de la demanda. Según Reuters, la fiscalía abrió una investigación contra el ingeniero y lo peor es que ya han realizado algunos procedimientos como recolectar evidencias tras el registro de dos domicilios. Intel se ha pronunciado mediante un portavoz anónimo indicando que "no tienen motivos para creer que las acusaciones tengan fundamento".

TSMC es la empresa más importante de chips en el mundo actualmente
El caso podría seguir escalando de tal forma que existan implicaciones importantes. Taiwán es estricto con este tipo de casos, en otro suceso similar acusó a tres personas con el presunto robo de tecnología de fabricación de TSMC. Otro factor es que pueda tornarse un asunto más político debido a que el gobierno de Estados Unidos tiene una participación mínima del 10%. Si se encuentran evidencias dentro de los objetos registrados por la fiscalía, no dudemos que las autoridades puedan sancionar de manera importante al ingeniero. Intel tendría que retractarse de lo que ha declarado en su momento y ofrecer una explicación si se ha visto beneficiado con el presunto robo de secretos.