UGREEN NAS DH4300 Plus: un NAS fácil de usar para quien necesita mucho almacenamiento
UGREEN ha conseguido crear un NAS con hasta 120 TB de almacenamiento que puede pasar desapercibido, pero además, con una buena experiencia de uso. ¿Es el NAS definitivo para quien empieza en este mundillo?
Si pagas por alguna solución de almacenamiento en la nube sabes perfectamente que lo que sea que pagues ahora mismo aumentará de una forma u otra dentro de poca, ya sea por la subida de precios que pasa cada ciertos años o porque te quedas sin espacio. Por eso los NAS son aparatos tan importantes en la vida digital de millones de personas.
UGREEN, que hasta hace poco la conocíamos por accesorios de móviles, se ha metido de lleno en el mundo de los servidores personales de almacenamiento y tras pasar unas semanas con el UGREEN NASync DH4300 Plus, creo que ha llegado el momento en el que si tienes “gigas y gigas” de datos en la nube, te plantees este NAS para ahorrar mucho dinero a la larga.
UGREEN es una recién llegada al mundo de los NAS, pero tiene modelos para todo tipo de usuario, tanto los más profesionales, como los recién llegados a este mundillo. El DH4300 Plus es el modelo perfecto para ese punto intermedio, para el consumidor avanzado, el geek, esa persona harta de pagar religiosamente 3, 6, 9 o 20 euros al mes por almacenar sus fotos y documentos.
Este es un NAS para quien empieza, pero sabe lo que hace. Para quién no le importe pagar más de 300 euros inicialmente, pero que sabe que a la larga se va a ahorrar muchísimo más dinero y, además, podrá usarlo para jugar con la instalación de programas y servicios.
+ Pros
- Muy silencioso y bajo consumo de energía
- Buena aplicación móvil para toda su gestión
- Instalación fácil y rápida
- Salida de vídeo HDMI 2.1
- Contras
- Las bahías de discos duros necesitan tornillos para fijar los discos duros
- Un solo puerto Ethernet
- Falta de aplicaciones en su tienda

- Precio del UGREEN NAS DH4300 Plus y dónde comprarlo
- Características técnicas
- Primeras impresiones
- Instalación
- Hardware
- Rendimiento y pruebas reales
- Sistema operativo: UGOS PRO
- Software y aplicaciones destacadas
- Conclusión
Precio del UGREEN NAS DH4300 Plus y dónde comprarlo
En estos momentos este UGREEN NASync DH4300 Plus se puede comprar en varias tiendas. Por ejemplo, puedes adquirirlo en su tienda oficial en oferta por 364,99 euros. En otras tiendas, como en Amazon, lo puedes conseguir por algo más, por lo que deberías revisar bien antes de lanzarte a comprarlo y encontrar la mejor oferta.
Consíguelo en la tienda oficial de UGREEN
UGREEN NASync DH4300 Plus en Amazon
Es muy buen precio para un NAS de estas características, sobre todo para uno que cuenta con cuatro bahías, pero ten en cuenta que es el coste inicial. A no ser que tengas un par de discos duros por ahí sin usar, tienes que contar con el gasto de dos, tres o cuatro discos duros (de la misma capacidad y a ser posible de la misma marca/modelo para evitarte sustos).
Un disco duro para NAS como este Seagate Ironwolf de 4 TB cuesta 111 euros, por lo que deberías contar con unos 200 euros extras al precio del NAS.
Características técnicas
| Especificaciones | |
|---|---|
| Procesador | Rockchip RK3588C (8-core CPU, 6 TOPS NPU) |
| RAM | 8 GB LPDDR4X |
| Sistema operativo | UGOS PRO |
| Almacenamiento | Hasta 120 TB en 4 bahías |
| Consumo energético | 7.5 W TDP |
| Conectividad | 1 x 2.5 GbE, 2 x USB-A 3.2 Gen 1, 1 x USB-C 3.2 Gen 1, 1 x HDMI 2.1, NFC |
| Dimensiones | 155 x 155 x 215.7 mm |
| Peso | 8 Kg |
| Precio de salida | 386,99€ |
Primeras impresiones
No soy nuevo en el mundo de los NAS, he probado varios modelos a lo largo de los años, pero tengo uno instalado en mi salón desde hace 10 años que me ha servido para prácticamente todo el tipo de usos que le puedes dar a un NAS, desde alojamiento de fotos y vídeos, servidor para series y películas, servidor para proyectos personales, contenedores de Docker…
Lo importante del UGREEN NAS DH43000 Plus es que su diseño no parece la de un NAS. Puede que esto no guste a puristas, pero el que no tengas que ver bahías de los discos duros y simplemente es una caja cuadrada que instalas en alguna parte de tu casa sin distraer la mirada, es un plus.
Este DH4300 Plus cuenta con una tapa superior para acceder a las cuatro bahías de los discos duros. La tapa es magnética y se fija muy bien.
Tiene el botón de encendido, los LED de uso de la red y los cuatro discos duros y un puerto USB-C en el frontal que viene muy bien para conectar discos duros portátiles o pendrives y pasar archivos pesados. En la parte trasera cuenta con dos puertos USB 3.2 Gen 1, un puerto Ethernet de 2.5 Gbps y una conexión HDMI 2.1 compatible con vídeo 4K a 60 Hz.
Instalación

Bahías para discos duros del UGREEN NAS DH4300 Plus
La instalación del UGREEN NAS DH4300 Plus es más sencilla de lo que puede parecer, aun así, no hay duda que para una persona que sea su primera experiencia puede ser algo complicado.
El paquete cuenta con todo lo necesario, como un cable de red Cat-6 para conectarlo al router, su cable de energía, las bahías para los discos duros y tornillos de sobra para fijarlos. Incluso incluyen un pequeño destornillador para evitar buscar uno en casa.
Su diseño poco llamativo lo hace perfecto para instalarlo en cualquier sitio. Si bien es cierto que es grande, si tienes tu router en una estantería, no destacará mucho más a su lado.
Para iniciar su instalación no tienes más que retirar la tapa magnética superior, insertar de uno a cuatro discos duros en las bahías (que requieren 6 tornillos por disco) encenderlo y esperar a que se conecte a la red para acceder a su configuración.

Aplicación de configuración y gestión de UGREEN NAS
La puesta en marcha se puede hacer de dos formas, mediante un navegador de escritorio o desde su aplicación para Android o para iOS.
Mi recomendación es hacerlo desde el escritorio, pero debo reconocer que hacerlo desde su aplicación simplifica mucho las cosas, sobre todo si es tu primera vez con un servidor.
Para encontrar el configurador del NAS solo tienes que acceder a find.ugnas.com para que encuentre la IP local y acceder directamente.














Lo primero que te pedirá es crear un usuario de administrador local, que después puedes vincular con una cuenta de UGREENlink que se utiliza para poder gestionarlo de forma remota. Le das un nombre a tu NAS y entrarás directamente al panel de UGOS Pro, el nombre de su sistema operativo.
Los siguientes pasos son importantes:
- Tendrás que actualizar a la última versión UGOS Pro para asegurarte que tienes las últimas novedades y parches de seguridad
- Accederás al configurador de almacenamiento para configurar el formato de los discos duros. Tendrás que elegir entre RAID 0 (sin protección), RAID 1, RAID 5 (requiere al menos 3 discos duros y es la opción más recomendada para evitar la pérdida de datos ) o RAID 6 (requiere al menos 4 discos duros).
- Una vez creado el pool de almacenamiento, que dura unas horas pero puedes usarlo mientras, te permitirá instalar las primeras aplicaciones desde su Centro de Apps, como por ejemplo Música, Teatro, Fotos y Syn & Backup.
Hardware

Este servidor de UGREEN está lejos a nivel de hardware de lo que cuentan las versiones más profesionales y de consumidores avanzados, pero no por eso es un problema para quién está dirigido este NAS. Las mayores limitaciones se encuentran en el procesador, al utilizar un Rockchip RK3588C que cuenta con cuatro núcleos Cortex-A76 a 2,4 GHz y cuatro Cortex-A55 y 8 GB de memoria RAM. Para un servidor es más que de sobra para prácticamente todo, pero tiene limitaciones evidentes como la de la virtualización.
Cuenta con espacio para cuatro discos duros de hasta 120 TB, pero no cuenta con la posibilidad de actualizar elementos como, por ejemplo, la memoria RAM.
La conectividad es limitada, solo un puerto Ethernet, pero eso sí, de 2.5 Gbps. Se hecha de menos un segundo puerto. Lo ideal hubiese sido un puerto Ethernet de 10 Gbps, pero es una característica pensada para NAS profesionales.
Rendimiento y pruebas reales
Durante varias semanas he utilizado este NAS de UGREEN como mi servidor principal. Si bien no soy un usuario tan avanzado como en otras pruebas, le he dado un uso más avanzado de lo que seguramente muchos usuarios le darán a este servidor.
En esencia este servidor es más que capaz de gestionar todas las contenedores de Docker que quieras, además de la reproducción de vídeo en 4K mediante servidores como Plex o Jellyfin. Puede con todas las tareas en tiempo real, incluso gestionar archivos en red al mismo tiempo que estás transcodificando vídeo 4K.
En mi caso lo he usado con 24 imágenes en pleno rendimiento en Docker, mi propio servidor Plex con una gran cantidad de archivos en Full HD y 4K y el almacenamiento de archivos entre los que están unos 160 GB de fotos y vídeos gestionados por Immich procedentes de cámaras y móviles que he ido recopilando a lo largo de los años.
El único cuello de botella de rendimiento lo encontrarás en las limitaciones físicas de la conexión, que puede ser la velocidad de transferencia de los discos duros, la velocidad de tu red local o la de tu ordenador.
En nuestro caso hemos usado este UGREEN NAS DH4300 Plus con 4 discos duros Seagate Ironwolf de 4TB. Discos especialmente pensados para NAS de 3,5 pulgadas con 256 MB de caché y conexión SATA de hasta 6 GB/s.
Aun con estos cuatro discos duros conectados, el consumo de energía es bajo y, además, el NAS por sí solo no hace apenas ruido, el ruido lo provocan los discos duros cuando están en funcionamiento, por lo que cuidado con qué tipo de disco utilizas.
Rendimiento multimedia
La reproducción multimedia no es un problema para este UGREEN NAS DH4300 Plus. Utilizando Plex es perfectamente capaz de reproducir archivos 4K con audio en Dolby Atmos. Su procesador es capaz de hacer la transcodificación sin sudar, incluso lo he podido probar con tres dispositivos conectados al mismo tiempo reproduciendo dos películas 4K y una serie en Full HD sin problema.
Además, cuenta con salida HDMI 2.1 para conectar directamente un televisor y saltarte la necesidad de red para reproducir tus contenidos. No es algo nuevo, NAS como el Asustor Flashstor 12 Pro ya cuentan con HDMI y hace más fácil la reproducción de vídeo, pero estás limitado al uso de la aplicación Teatro incluida en UGOS PRO.
Lo malo es que funciona únicamente mediante la aplicación móvil de UGREEN y me ha dado algún problema. Por ejemplo para el vídeo desde el móvil pero que se siga reproduciendo en la TV.
Consumo energético

El consumo de electricidad de un NAS es, por regla general, no muy alto y puede vivir perfectamente conectado 24/7 en cualquier hogar sin que prácticamente se note en la factura de la luz. Por eso es tan buena noticia que este UGREEN NAS DH4300 Plus tenga un consumo energético tan bajo.
Conectado a un medidor de consumo he podido medir en diferentes estados de uso el uso de electricidad. Cuando no está haciendo ninguna tarea es capaz de consumir menos de 17 W, lo que está muy bien. Es el consumo que tendrás en la configuración del equipo.
Cuando el NAS está haciendo tareas con los discos duros, como el formateo o un uso estándar, el consumo alcanza los 20-25 W con cuatro discos duros en su interior.
El consumo mientras está reproduce vídeo 4K con un servidor Plex es de unos 22 W. El consumo máximo que ha alcanzado durante estas dos semanas de pruebas ha sido de 50 W en un momento de gran uso y de forma puntual.
Sistema operativo: UGOS PRO
Viniendo de NAS de marcas como Synology, la verdad es que UGOS PRO no se diferencia mucho en su uso diario. Es una tendencia en prácticamente todos los sistemas operativos de NAS, el diseño es muy parecido entre todos los fabricantes, lo cual es bueno porque así es fácil de usar independientemente de la marca, pero malo porque no hemos visto una verdadera evolución de lo que un “Escritorio en el navegador” puede hacer.
UGOS PRO se caracteriza por su facilidad de uso. Un escritorio parecido al de tu ordenador donde acedes a tus aplicaciones instaladas desde su Centro de Apps. Pero encontrarás Mi mayor queja de UGOS PRO está en la falta de aplicaciones oficiales o aprobadas por el equipo de UGREEN. Por ejemplo, me falta una aplicación de Plex fácil de instalar o, al menos, la posibilidad de añadir repositorios organizados por la comunidad. Sin embargo, sí que encuentras proyectos como Jellyfin, qBittorrent o Home Asistant.
Si lo único que quieres es un servidor para archivos y para descargar contenido de redes BitTorrent, puedes hacerlo perfectamente con las aplicaciones que te permite instalar su tienda. Para todo lo demás, como configuraciones avanzadas con Radarr, Sonarr, Prowlarr, Plex, Portainer y más, tendrás que aprender a usar Docker, que es una aventura por sí sola.
Software y aplicaciones destacadas

Como todos los NAS del momento, UGREEN NAS DH4300 Plus cuenta con su propia tienda de aplicaciones y la posibilidad de instalar software mediante contenedores Docker.
Puede porque UGREEN es relativamente nueva en el mercado de los NAS, pero sin duda uno de sus puntos más flojos es la falta de aplicaciones oficiales y paquetes portados y testados para una instalación de solo un clic.
Estas son algunas utilidades que puedes instalar desde su tienda de apps.
- Archivos: el navegador de archivos del NAS para gestionar todos tus documentos y carpetas
- Almacenamiento: aplicación para gestionar los discos duros, tanto el formato, salud y también las unidades externas que conectes por USB
- Caja fuerte: una aplicación que permite crear cajas cifradas con contraseñas
- Cloud Drives: permite conectar tu UGREEN NAS con servicios de almacenamiento en la nube para sincronización, por ejemplo OneDrive, Google Drive y otras opciones del mercado chino
- DLNA: aplicación necesaria para poder reproducir archivos multimedia inalámbricamente con televisores o dispositivos compatibles
- Docker: la aplicación de UGOS PRO para instalar software mediante contenedores
- Downloads: gestor de descargas compatible con protocolos magnet, FTP y http
- Firefox: el famoso navegador instalado directamente en UGOS PRO
- Fotos: aplicación para almacenar y subir todas tus fotos directamente desde el móvil o arrastraándolas desde el navegador
- Home Assistant: popular plataforma de automatización del hogar de código abierto
- Instantáneas: gestor de copias de seguridad del sistema
- Jellyfin: servidor de contenido multimedia similar a Plex
- Música: reproductor de archivos de audio compatible con prácticamente todos los formatos
- Office Online: suite de aplicaciones de ofimática para documentos, hojas de cálculo y presentaciones basado en OnlyOffice
- qBittorrent: conocida aplicación para descargar archivos de redes BitTorrent
- SiYuan: una aplicación de toma de notas similar a Notion, de código abierto y gratuita
- Sync & Backup: aplicación que te permite sincronizar el NAS de UGREEN con otros servidores de la marca
- Teatro: reproductor de vídeo integrado de UGREEN con información de las películas y series que tengas alojadas
- TexEdit: simple aplicación para escribir y editar textos
No son muchas las aplicaciones disponibles, sobre todo si lo comparamos con otras marcas del sector como Synology que cuenta con muchas aplicaciones en su tienda y una gran comunidad con repositorios.
Conclusión

El mundo de los NAS es cada vez más grande y no es precisamente uno fácil de entender para mucha gente. Pero en el momento en el que pones interés en tener tu propia nube personal, donde tú eres el verdadero dueño y controlas tus datos, es un mundillo del que es difícil salir. Por eso un NAS como este UGREEN NAS DH4300 Plus es una buena oportunidad para quién quiera empezar pero quiera hacerlo con un producto que le vaya a durar años y cuente con posibilidad de expandir su almacenamiento según crecen las necesidades.
Es un NAS versátil, fácil de utilizar y que incluso podrías controlar sin problema totalmente desde el móvil. Pero más importante es que te ofrezca las capacidades para aumentar su uso con más aplicaciones propias de entretenimiento, almacenamiento y donde puedas trastear con herramientas como Docker.
Puede que para el usuario doméstico 4 bahías para discos duros sean demasiadas, pero teniendo en cuenta lo que pesan los vídeos en 4K que grabamos con nuestros móviles, las fotografías en gran calidad que los smartphones son capaces de tomar y las necesidades de almacenamiento en documentos y vídeos de entretenimiento, contar con cuatro bahías y hasta 120 TB de almacenamiento es importante, sobre todo cuando tenemos en cuenta que es vital la redundancia para que jamás perdamos un dato.
Como pasa con los NAS, su principal problema no es el hardware, es el precio. Es complicado hacer entender de primeras que una inversión de 500 o 600 euros entre el NAS y los discos duros no solo te hará ahorrar a la larga dinero, también te permitirá tener una herramienta donde experimentar a futuro. Para mi un servidor como este UGREEN NAS DH4300 Plus es una gran inversión a futuro, no solo para estar tranquilo sabiendo que mis datos importantes están a salvo, también que son accesibles desde cualquier parte del mundo y que no me cobrarán unas suscripciones que no paran de subir.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Andro4all percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.