Yuval Noah Harari, experto tecnológico e historiador, confirma lo que muchos piensan: "Nos harán pensar que nuestro amigo robótico tiene conciencia"

El intelectual israelí ya advirtió, hace algún tiempo, del peligro de creer que las IAs y los robots puede llegar a tener conciencia

Yuval Noah Harari, experto tecnológico e historiador, confirma lo que muchos piensan: "Nos harán pensar que nuestro amigo robótico tiene conciencia"
Yuval Noah Harari es un historiador que escribe mucho acerca de la Inteligencia Artificial y la evolución humana
Publicado en Tecnología

Una de las voces más reputadas en lo que tiene que ver con la evolución humana y el avance de la Inteligencia Artificial (IA) es, sin lugar a dudas, el experto tecnológico e historiador israelí Yuval Noah Harari, el cual ya aseguró, hace unos meses, que estamos a solo 5 o 10 años de la llegada de la llamada "Inteligencia Artificial General" (AGI por sus siglas en inglés) y más recientemente afirmó que muchas personas ya están perdiendo sus trabajos porque son reemplazados por IAs.

Teniendo en cuenta el gran avance de la robótica en los últimos años, hoy hemos querido recuperar unas declaraciones de Harari de hace menos de un año en las cuales el escritor advierte de la peligrosidad de que creamos que las IAs y los robots pueden tener realmente conciencia.

¿Las IAs pueden llegar a tener conciencia?

En septiembre del 2024, el historiador y escritor Yuval Noah Harari participó en el videopodcast "Diario de un CEO" dirigido por Steven Bartlett y en su intervención este experto tecnológico aseguró que el aspecto más preocupante del desarrollo de la IA es su capacidad para tener sentimientos, igual que los tiene un ser humano:

"Incluso si la IA no tiene sentimientos, ni conciencia, ni sensibilidad alguna, se vuelve muy buena fingiendo tener sentimientos".

Hay que recordar que Harari es conocido dentro de la comunidad científica por publicar dos libros que son un referente para muchas personas. El primero de ellos se tituala 'Sapiens' y recorre la evolución humana desde la Edad de Piedra hasta nuestros días y el segundo, titulado 'Homo Deus' nos muestra los retos que debe afrontar el ser humano en relación a innovaciones tecnológicas como la Inteligencia Artificial.

Pero el historiador israelí no se quedó ahí, ya que aprovechó su presencia en el citado podcast para recalcar las consecuencias que tendría que un grupo de la población inicie un movimiento que defienda la semejanza entre IA y humanos en lo que respecta a la conciencia:

"Esto se convertirá en una convención social: la gente sentirá que su amigo artificial es un ser consciente y, por lo tanto, se le deben conceder derechos".

Asimismo, Harari también afirmó que la obsesión de los humanmos por querer llegar antes y más lejos puede llevar a sociedad a creer inequívocamente que es una buena idea dotar a la IA de armas como la conciencia:

"Ese es un gran problema, porque existe un enorme incentivo para entrenar IA para que pretendan estar vivas".

De todos modos, Yuval Noah Harari no es el único experto en IA que se ha pronunciado a este respecto, ya que Geoffrey Hinton, uno de los padres de la Inteligencia Artificial, ya avisó del peligro de una IA con poder de convicción.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!