WhatsApp se prepara para uno de los mayores cambios de su historia: te permitirá "reservar" tu nombre de usuario

En breve, dejarás de ser un número de teléfono y podrás elegir cómo quieres que te encuentren en la app de mensajería, como en Instagram o Telegram

WhatsApp se prepara para uno de los mayores cambios de su historia: te permitirá "reservar" tu nombre de usuario
WhatsApp es la app de mensajería más popular del planeta
Publicado en WhatsApp

Seguro que te ha pasado más de una vez: conoces a alguien y necesitan tu contacto, ya sea por un tema personal o profesional, pero… dar el WhatsApp implica dar tu número personal, y eso no te convence demasiado. Pues bien, esa dinámica está a punto de cambiar, porque la app de mensajería está trabajando en una función que permitirá elegir y reservar un nombre de usuario, de la misma forma que lo tenemos en redes sociales como Instagram, Telegram o X (Twitter).

De entrada, esta novedad suena bastante simple, pero la plataforma de Meta asegura que podría marcar un antes y un después en la forma en la que nos identificamos dentro del servicio. Se trata de un cambio que sus usuarios llevaban años pidiendo, y es que ya no dependeríamos únicamente del número de teléfono para estar en la app, haciendo más cómodo el contacto y añadiendo también una capa extra de privacidad.

Cómo funcionará la reserva de nombres de usuario en WhatsApp

El hallazgo llega desde la última beta para Android (versión 2.25.28.12) y confirma que esta función ya se encuentra en marcha -y que, probablemente, llegará en una actualización futura-, aunque todavía no está disponible para ser probada. La idea es que cada persona pueda elegir un identificador único, más allá del número de teléfono, lo que abre la puerta a un mayor control de la privacidad y a una experiencia más versátil.

Como puedes ver en la siguiente captura, la novedad aparecerá justo entre el número de teléfono y los enlaces, dentro del perfil de usuario en la pestaña de Ajustes. Según la información de WaBetaInfo, el blog especializado en novedades de WhatsApp, la reserva del nombre de usuario será un proceso independiente de la nueva funcionalidad, para que todos partan con las mismas posibilidades de quedarse con su nombre favorito.

Nombre de usuario en WhatsApp / Imagen: WaBetaInfo

Nombre de usuario en WhatsApp / Imagen: WaBetaInfo

Para ello, el servicio de mensajería está preparando un mecanismo previo de "reserva" donde asegurarse el identificador antes del despliegue completo, evitando así que unos pocos usuarios con acceso anticipado se adueñen de los alias más solicitados antes de que la actualización llegue al resto del mundo. Después, en un segundo paso y de manera gradual, se activarán progresivamente todas las funciones asociadas a esta nueva herramienta de contacto.

Más privacidad: no tendrás que dar tu número a cada contacto

Además, en versiones anteriores de la beta ya se detectó que WhatsApp trabaja en una "clave de nombre de usuario", una especie de filtro adicional que permitirá decidir quién puede hablar contigo, incluso aunque conozca tu alias. Esto supone un blindaje importante: tu número de teléfono dejará de ser el único dato con el que cualquiera puede encontrarte en la app, algo especialmente relevante para quienes usan WhatsApp en contextos profesionales o públicos.

Este sistema recuerda al modelo de Telegram, su rival de mensajería, donde es posible encontrar a alguien sin necesidad de conocer su número personal. En el caso de WhatsApp, la compañía parece querer ir un paso más allá añadiendo esa capa extra de seguridad con la clave de validación.

Una novedad que todavía está en desarrollo

Como hemos dicho, la nueva función de WhatsApp todavía está en fase de desarrollo, por lo que no tiene fecha de lanzamiento confirmada, y su despliegue seguramente se realice de forma gradual y controlada para detectar fallos. De momento, lo que puedes (y deberías) hacer es ir pensando tu alias, porque cuando llegue la actualización habrá que correr para intentar que no te quiten tu nombre de usuario favorito.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!