Análisis del Xiaomi Electric Scooter Elite: potencia y confort para tus desplazamientos urbanos
He probado durante unas semanas el nuevo patinete de Xiaomi y te cuento mi experiencia

Después de un par de semanas de uso intensivo del Xiaomi Electric Scooter Elite, puedo afirmar que este modelo representa un equilibrio sobresaliente entre rendimiento, comodidad y seguridad para la movilidad urbana. Voy a trata de dejar constancia de mis impresiones basadas en la experiencia diaria, entre el mar de coches y motos de la bulliciosa Barcelona.
Aquí en Andro4all hemos hecho ya algunos (bastantes) análisis de patinetes eléctricos, y creo que este se merece un lugar en lo alto de la tabla. En términos futbolísticos, pienso que disputaría hasta el final por un 'puesto Champions'. A continuación te dejo con el análisis detallado de sus características, prestaciones y mi experiencia real con este Xiaomi.
- Xiaomi Electric Scooter Elite, opinión y puntuación
- Precio del Xiaomi Electric Scooter Elite y dónde comprarlo
- Ficha técnica del Xiaomi Electric Scooter Elite
- Construcción y diseño
- Autonomía y carga
- Potencia y conducción
- Mejor alternativa al Xiaomi Electric Scooter Elite
- Conclusión: ¿merece la pena el Xiaomi Electric Scooter Elite?
Xiaomi Electric Scooter Elite, opinión y puntuación
+ Pros
- Motor potente de 400W
- Autonomía realista de hasta 45 kilómetros
- Freno de tambor + E-ABS
- Neumáticos de 10" resistentes a pinchazos
- Buen sistema de plegado, rápido y seguro
- Contras
- Peso algo elevado (casi 20 kilos)
- Manillar no regulable en altura

Precio del Xiaomi Electric Scooter Elite y dónde comprarlo
El precio de lanzamiento de este patinete Xiaomi es de 349,99 euros, como puedes comprobar tú mismo en la web oficial. Los gastos de envío son gratis, lo cual es un buen punto. No olvides que hablamos de un patinete recién lanzado al mercado, en este mismo 2025.
De todas formas, aún habiéndose lanzado hace tan poco, veo en MediaMarkt una buena promo para aprovechar un descuento de 75 euros en este patinete. Me parece todo un ofertón, si estás interesado deberías aprovecharlo mientras fuera posible. Los gastos de envío también son gratis en este caso.
Ficha técnica del Xiaomi Electric Scooter Elite
Te dejo la tabla con las especificaciones técnicas más interesantes de este estupendo patinete de Xiaomi.
Especificaciones del Xiaomi Electric Scooter Elite | |
---|---|
Dimensiones | 1175mm (largo) x 525mm (ancho) x 1270mm (altura) |
Peso | 19,5 kg |
Construcción | Acero reforzado con carbono de alta resistencia |
Potencia máxima | 400W |
Velocidad máxima | 25 km/h |
Autonomía | Hasta 45 km (cargado 100%, sin viento, velocidad constante en llano de 15 km/h, persona de 75 kg) |
Batería | 360 Wh Carga completa en 6,8 horas |
Peso máximo | Hasta 120 kg |
Otros | 3 modos de conducción (peatón, estándar y deportivo) Resistencia al agua IPX5 en todo el patinete y IPX6 para la batería Conexión con app Xiaomi Home Luz delantera y trasera Neumáticos de 10" 60/70-6,5, con materiales de caucho natural y carbono negro Sistema de suspensión dual spring de alto rendimiento Freno de tambor frontal y E-ABS trasero |
PVP | 349,99 euros |
Construcción y diseño

Está muy bien construido, sólido
A mi modo de ver, sin tampoco haber tenido muchos patinetes en mis manos, Xiaomi ha logrado un equilibrio muy bueno entre diseño minimalista y materiales robustos. Desde el primer momento en que uno pone las manos sobre el manillar y siente el peso de su estructura al plegarlo o al rodarlo, queda claro que es un vehículo urbano con todas las letras. En todo momento lo he sentido de calidad, duro, bien construido, preparado sin problema para sacarlo 'a torear'.
Es un diseño sobrio, con ángulos bien definidos y un acabado en negro mate, elegante y sobrio, sin nada raro ni elementos que estén por estar. Quizá no sea demasiado vistoso, pero sí da sensación de presencia robusta y un aire profesional, que encaja tanto con jóvenes como con adultos, en mi opinión. Su chasis de acero transmite inmediatamente sensación de durabilidad, aunque ojo, pesa 'un huevo'. Son casi 20 kilos, y aunque se pliega súper fácil y de manera muy segura, a ver quién es el guapo que puede llevarlo consigo de aquí para allá. No obstante, este peso extra se traduce en una gran capacidad de carga de hasta 120 kilos, que está muy bien para que mucha gente pueda usarlo.
El manillar es ancho y ergonómico, con una superficie de goma en los extremos que mejora el agarre incluso con manos sudadas. Los controles están bien dispuestos, al menos para lo que yo demando: freno en la izquierda, acelerador en la derecha, campana accesible y una pantalla LED central que, aunque es funcional y poco más, es perfectamente visible a plena luz del día. En ella se puede consultar de un vistazo la velocidad, el modo de conducción y el nivel de batería. Hay un solo botón, en el que se enciende y se apaga el patinete manteniéndolo pulsado, y también se enciende la luz frontal.
Autonomía y carga

La autonomía de uso es notable
Uno de los aspectos más determinantes al evaluar un patinete eléctrico es, sin duda, su autonomía. De entrada te diré que a mí, en este aspecto, no me ha decepcionado. Según los datos del fabricante, es capaz de lograr una autonomía de hasta 45 kilómetros por carga, eso sí, en condiciones ideales: sin viento, para una persona de 75 kilos de peso, y en llano a una velocidad constante de 15km/h. A ver, yo reúno todas estas condiciones: peso 75 kilos (kilo arriba, kilo abajo), Barcelona es llana (al menos donde me muevo yo), no ha hecho apenas viento cuando lo he usado, y jamás corro, con lo que 15km/h me parece más que aceptable para un patinete. Así que sí, a mí me han cundido esos 45 kilómetros de autonomía.
Así que no puedo más que darle mi bendición, ya que en un uso diario por entornos urbanos, con trayectos mixtos que combinan superficies lisas y zonas adoquinadas, ha demostrado moverse con solvencia manteniendo una autonomía realista que se aproxima a los 40 kilómetros, sin problema alguno, lo que me parece un muy buen dato, la verdad.
Ah, y un puntazo es el sistema de gestión inteligente de la batería (BMS), que no solo alarga su vida útil, sino que la protege frente a problemas comunes como sobrecargas, cortocircuitos, sobretensiones o sobrecalentamiento. Es un detalle de seguridad que da tranquilidad, especialmente cuando se carga durante la noche. Precisamente, sobre esto último, en unas 7 horas quedará cargado al 100%, es decir, que harás como yo, lo pondrás a cargar de noche, mientras duermas.
Potencia y conducción

La conducción es impecable
A ver, no te esperes cifras estratosféricas, porque el objetivo de este patinete es claro: ofrecer una experiencia de conducción práctica, segura y equilibrada para el entorno urbano. Y créeme que esto lo consigue, y para ello no se necesita ingenierías especiales ni inventos de la NASA. Por eso me parece una opción estupenda en cuanto a calidad-precio. Pero me voy por las ramas. Este Xiaomi monta un motor sin escobillas de 400W nominales, capaz de alcanzar picos de hasta 700W en momentos de exigencia, como subidas o aceleraciones rápidas.
Esta configuración le permite ofrecer una velocidad máxima de 25 km/h, la clásica, la legal, la que no puedes (ni debes) superar. La capacidad de ascenso casi llega al 20%, suficiente para afrontar pendientes moderadas sin perder ritmo. No te lo lleves a escalar el Angliru y y ya está. Para las cuestas de los entornos urbanos debería ser más que suficiente. En Barcelona no la he testado a fondo en tema cuestas, pero sí que alguna vez se ha empinado la calle, y sin problema, tira muy bien.
En cuanto a la aceleración, es progresiva, sin tirones bruscos, lo cual ayuda a que cualquier usuario, incluso los menos experimentados, y en cinco minutos cualquier novato le pilla el truco., porque se siente cómodo desde el primer trayecto. Algo que también ayuda es su sistema de frenado, que combina una solución de doble frenada: un freno de tambor mecánico en la rueda delantera y un sistema electrónico de recuperación de energía (E-ABS) en la trasera. Esta configuración ofrece una frenada muy estable y eficiente, una gozada, ya verás. Y a diferencia de los sistemas de disco, el tambor requiere menos mantenimiento, no se ve tan afectado por el agua o el polvo, ¡y además es más silencioso! Nada, es ideal en cuanto a conducción.

Los intermitentes están integrados
Por último en este apartado, he notado que las ruedas de 10 pulgadas absorben bien las imperfecciones del terreno urbano, desde baches hasta superficies rugosas, y reducen al mínimo la probabilidad de pinchazos. Además, la distribución de pesos y la rigidez del chasis aportan una gran sensación de seguridad, incluso en giros pronunciados o al frenar con fuerza. De veras que eso lo he notado desde que me he subido al patinete, una gran seguridad, y para mí eso es básico, esencial.
Como te he tirado un 'tocho', mi resumen sería que este Xiaomi da una conducción suave, segura y eficiente. Y para mí es lo mejor que se puede decir en este tipo de vehículo. No, no está diseñado para la velocidad ni para el off road, sino para ser un aliado sólido en la ciudad, en trayectos de casa al trabajo o de casa a la universidad. Estable, seguro y fiable. Quédate con eso.
Mejor alternativa al Xiaomi Electric Scooter Elite
Aunque el Xiaomi Electric Scooter Elite ofrece una relación calidad-precio muy equilibrada, con especificaciones sólidas para el uso urbano, existen otras opciones en el mercado que pueden encajar mejor según el perfil de usuario, el presupuesto o las prioridades de conducción. Aquí te dejo la, a mi modo de ver, mejor alternativa, la más destacada, la que merece la pena tener en cuenta si estás valorando otras posibilidades antes de tomar la decisión final.
- Segway Ninebot F2 Pro
Una de las alternativas más directas al modelo de Xiaomi, sin ninguna duda. El F2 Pro destaca por su sistema de doble suspensión delantera, lo que se traduce en una conducción más cómoda en terreno irregular. Incorpora motor de 900W de potencia máxima, freno de disco y eABS, y una autonomía real cercana a los 50 km. Puedes echar un vistazo al análisis que hicimos obre este patinete en Andro4all.
Conclusión: ¿merece la pena el Xiaomi Electric Scooter Elite?
Te la doy cortita y al pie: es un patinete muy bien afinado para la movilidad urbana. Extendiéndome un poquito más, te diré que no veo que pretenda revolucionar el sector ni competir con los modelos más avanzados del mercado, pero lo que sí hace (y lo hace muy bien) es ofrecer un conjunto equilibrado, funcional y fiable que cumple con nota en todos los aspectos clave que un usuario urbano necesita. En mi opinión, es una elección inteligente para quien busca comodidad, control y sencillez sin complicarse la vida ni que le cueste el patinete un ojo de la cara.

Una fantástica elección para la movilidad urbana
Por cierto, no te estreses al configurarlo, porque pitará hasta que no veas un vídeo de seguridad en la app. Dicho vídeo puede tardar en cargar, pero ten paciencia, que lo hará y podrás olvidarte del dichoso pitido (deberían darle una vuelta a esto, porque te 'taladra' la cabeza). Lo dicho: puede que no sea el más potente ni el más completo del mercado, pero sí uno de los más redondos y coherentes por su precio. Y para la mayoría de usuarios, o al menos para mí, eso es más que suficiente. Por eso, si tu prioridad es desplazarte por la ciudad con agilidad, estilo y sin preocupaciones, el Xiaomi Electric Scooter Elite es una apuesta segura.
Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Andro4all podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.