Xiaomi lanza en España su primera lavadora-secadora: cuesta menos de 600 euros

La lavadora-secadora todo en uno de 9 kg llega con funciones inteligentes, control desde el móvil y un consumo energético que supera los mínimos europeos por 579 euros

Xiaomi lanza en España su primera lavadora-secadora: cuesta menos de 600 euros
La Mijia Front Load Washer Dryer Pro 9kg incluye dosificación automática de detergente, modo de vapor antibacterias y ciclos de lavado ultrarrápidos desde 12 minutos
Publicado en Xiaomi
Por por Sergio Agudo

Xiaomi ha puesto a la venta la Mijia Front Load Washer Dryer Pro 9kg en España, su primera lavadora-secadora todo en uno que llega al mercado español. Con un precio de 579 euros, esta máquina conectada queda bastante por debajo de lo que piden Bosch o Whirlpool por modelos similares, aunque presume de funciones inteligentes y un consumo energético que supera los mínimos europeos.

El aparato de 9 kg de capacidad junta lavado y secado en una sola máquina, algo que puede venir bien en pisos pequeños o casas donde no sobra el espacio. Es parte de la gama Mijia, la marca de electrodomésticos de la china que hasta hace poco solo vendía lavadoras en su mercado local, y que ahora da el salto a Europa con este y otros dos productos más.

Eficiencia energética y prestaciones inteligentes

Xiaomi lanza en España su primera lavadora-secadora: cuesta menos de 600 euros

La lavadora se puede controlar desde Xiaomi Smart Home

El dato más llamativo de esta máquina es su consumo energético, que según las pruebas de TÜV SÜD gasta un 25% menos que lo mínimo que exige la normativa europea para clase A. Esto viene a ser un ahorro real en la factura de la luz durante los ciclos completos, algo que se nota a medio plazo si comparas con lavadoras-secadoras normales de capacidad parecida.

El modo Smart Infusion hace un lavado completo en 36 minutos, y hay otro programa ultrarrápido que se las apaña en solo 12 minutos para coladas ligeras. Son tiempos que contrastan bastante con los 150-180 minutos habituales de otras lavadoras-secadoras, aunque eso sí, para el secado la capacidad baja a 3 kg por ciclo.

La dosificación automática calcula cuánto detergente y suavizante necesitas según lo que pese la ropa y el tipo de tejido que detectan sus sensores. Xiaomi dice que rellenando el depósito una vez puede durarte un mes entero, lo que ahorra ir comprando detergente tan a menudo. El motor Direct Drive va sin correas ni poleas, algo que reduce las vibraciones y hace que dure más tiempo. La tecnología Power Wash da más fuerza al centrifugado para lavar y escurrir mejor, sobre todo con ropa pesada o manchas que se resisten.

Para la conectividad es compatible con Xiaomi Home, que te deja controlarla desde el móvil, programar lavados y ver cuánta luz gasta en tiempo real. También funciona con Google Assistant y Alexa para cosas básicas por voz, y recibe actualizaciones que pueden traer nuevas funciones o mejorar las que ya tiene. El modo de vapor mata el 99,99% de las bacterias según las pruebas que han hecho con normativa IEC, y el tambor grande reparte mejor la ropa para que salga menos arrugada al secarla. Con 57 cm de fondo cabe en cocinas, baños o terrazas sin problemas de espacio.

Ha ganado el iF Design Award alemán 2024, que es un premio bastante serio en diseño industrial, por su aspecto minimalista con pantalla táctil integrada. Como es habitual en Xiaomi, recibe actualizaciones que pueden optimizar los algoritmos de lavado o meter programas nuevos según vean que hace falta.

Con este lanzamiento, Xiaomi se mete de lleno en los electrodomésticos conectados en Europa, donde tendrá que competir con LG, Samsung o Miele. El precio de 579 euros la deja bien para quien busque funciones inteligentes sin llegar a los rangos más caros del mercado. Desde luego parece una propuesta eficiente que te ofrece mucho para lo que cuesta.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!