Xiaomi TV F Pro 75 2026, análisis: encontrar una smart TV QLED y 4K de gran tamaño por poco dinero es posible

Probamos el televisor QLED de Xiaomi de precio asequible para contarte todo lo que debes saber antes de su compra

Xiaomi TV F Pro 75 2026, análisis: encontrar una smart TV QLED y 4K de gran tamaño por poco dinero es posible
La Xiaomi TV F Pro 75 2026, con tecnología QLED y un impresionante tamaño de 75 pulgadas | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil
Publicado en Xiaomi

Estas últimas semanas, en mi casa ha habido una nueva integrante que se ha llevado todas las miradas. Hablo de la Xiaomi TV F Pro 75 2026, la económica smart TV de Xiaomi con tecnología QLED que he recibido en casa con el objetivo de analizarla. La verdad es que es complicado no mirar a esta Xiaomi TV F Pro 75 2026, pues impresiona enormemente con esas 75 pulgadas de tamaño de su pantalla.

Sin embargo, este no es solo un televisor de grandes dimensiones. Brilla también por su tecnología QLED, lo que demuestra que Xiaomi quiere que todos podamos disfrutar de imágenes de alta calidad sin gastar mucho dinero. Además, a diferencia de otros televisores de la firma, cuenta con Fire TV como sistema operativo. Estas, y otras muchas más características, son las que me han llevado a probar con muchas ganas esta Xiaomi TV F Pro 75 2026.

¿Se ve tan bien como promete Xiaomi? ¿Es completo su sistema operativo? ¿Qué tal su instalación? A todas estas preguntas, y a muchas más, respondo con este análisis de la Xiaomi TV F Pro 75 2026. Puedo adelantarte que las sensaciones han sido muy buenas, sobre todo teniendo en cuenta que estamos ante una smart TV con un precio muy ajustado para sus especificaciones.

+ Pros

  • Fácil instalación
  • Calidad de imagen
  • Completo sistema operativo
  • Gran relación calidad-precio

- Contras

  • Sin Dolby Vision ni Dolby Atmos
  • Sin 120 hercios nativos
  • Le falta un pelín de repidez
80Sobre 100

Precio de la Xiaomi TV F Pro 75 2026 y dónde comprarla

La Xiaomi TV F Pro 75 2026 sale al mercado por un precio de venta recomendado de 999 euros, así lo podemos comprobar en la tienda oficial de Xiaomi. Sin embargo, lo habitual es que puedas comprarla más barata. En la propia web de Xiaomi suele estar por 699 euros, mientras que en Amazon está incluso más barata al caer hasta los 599 euros con frecuencia. Por lo tanto, puedes ahorrarte hasta 400 euros en la compra de esta smart TV.

Hay que mencionar que nosotros hemos podido probar el modelo de mayor tamaño de la Xiaomi TV F Pro 2026, pero que hay otros modelos a la venta. Y es que esta smart TV se puede comprar con 32, 43, 50, 55 y 65 pulgadas, por lo que puedes elegir la versión perfecta para ti dependiendo de tus necesidades.

Xiaomi TV F Pro 75 2026

Ficha técnica de características

Xiaomi TV F Pro 75 2026
Características
Dimensiones (con base)1668 x 391 x 1027 milímetros
19,1 kilogramos
Pantalla75 pulgadas, tecnología QLED, resolución 4K Ultra HD (3840 × 2160 píxeles), profundidad de color de 1.070 millones, frecuencia de refresco de 60 hercios, ángulo de visión 178°, HDR10+, HLG, Filmmaker
ProcesadorQuad cortex A55
RAM2 GB
ROM32 GB
Audio2 altavoces de 10 W, Dolby Audio, DTS-X, DTS-Virtual
Sistema operativoFire TV
Conectividad3 x HDMI (2 compatibles con eARC ALLM), 1 x USB 2.0, salida de audio digital óptica, Ethernet, Wi-Fi de doble banda de 2,4/5 GHz, Bluetooth 5.0

Diseño e instalación

Al ver que se trata de una smart TV de 75 pulgadas, ya uno puede imaginar que esta Xiaomi TV F Pro 75 2026 no es ni mucho menos pequeña. Así lo confirmo al recibirla en casa, estoy ante una smart TV de enorme tamaño y con toda seguridad necesitaré la ayuda de otra persona para instalarla. Por ponerlo en cifras, el televisor de 75 pulgadas de Xiaomi tiene unas dimensiones de 1668 x 391 x 1027 milímetros y un peso de 19,1 kilos, siempre con la base incluida.

Me es inevitable comparar esta Xiaomi TV F Pro 75 2026 con la Sony BRAVIA 9 que analicé el pasado año, pues ambas son smart TVs de 75 pulgadas. Se nota que la de Xiaomi está orientada a una gama más económica, pues es mucho más ligera de peso y, por lo tanto, su instalación es mucho más cómoda. Con el televisor de Sony participamos 3 personas en la instalación, pues su peso superaba los 40 kilos, mientras que con esta de Xiaomi hemos sido 2 personas en el montaje.

Pata de la Xiaomi TV F Pro 75 2026

Las patas de la smart TV tienen el mismo acabado metálico que el borde | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil

La Xiaomi TV F Pro 75 2026 tiene un cuerpo dominado por el plástico, siendo los materiales elegidos para su construcción donde el fabricante ha recortado el coste de producción. Sin embargo, podemos decir que estamos ante un televisor con una correcta calidad de fabricación, lo esperado teniendo en cuenta su ajustado precio de partida. Además, como decíamos, la presencia del plástico hace que la instalación sea más sencilla.

Saco el televisor de la caja de embalaje con la ayuda de otra persona y toca el momento de la decisión: ¿cómo coloco las patas? Xiaomi nos da la opción de ubicarlas en la parte central o en los laterales, yo me he decidido por la primera de ellas. Después de colocar 4 tornillos, 2 por cada pata, y el cable de alimentación, la smart TV está lista para ser utilizada.

Borde de la Xiaomi TV F Pro 75 2026

La pantalla de la Xiaomi TV F Pro 75 2026 está rodeada por un margen muy delgado | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil

Seguimos analizando este televisor para contarte que, bajo mi punto de vista, tiene una estética bonita. Me gusta que el marco tenga un acabado metálico en color gris, pues le da un toque tan bonito como elegante. Además, el bisel que rodea la pantalla es muy delgado, lo que da lugar a una experiencia más inmersiva. Justo en la parte central del marco inferior es donde se encuentra el logo de la firma, ahí se sitúa el nombre de Xiaomi en color blanco.

Justo debajo del logo de Xiaomi se esconde el único botón que tiene el televisor. Este nos permite encender el dispositivo, además de movernos por un menú con las funciones principales del mismo. Justo al lado de este botón se ubica otro de los elementos fundamentales del diseño, una pequeña luz LED que nos indica que el televisor está apagado cuando se ilumina en blanco.

Logo de Xiaomi TV F Pro 75 2026

El logo de la Xiaomi TV F Pro 75 2026, junto a la luz LED | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil

Tenemos que irnos a la parte posterior de la Xiaomi TV F Pro 75 2026 para encontrar la zona de conectividad. Es muy completa, pues equipa 3 puertos HDMI -2 de ellos compatibles con eARC ALLM-, 1 puerto USB 2.0, 1 puerto Ethernet, 1 salida de audio digital óptica y 1 ranura para CI+.

Por supuesto, la Xiaomi TV F Pro 75 2025 viene acompañada de su correspondiente mando a distancia, con conectividad Bluetooth. Se trata de un mando de gran tamaño con todos los botones que necesitamos para una buena experiencia. Tenemos el teclado numérico, un botón que nos permite activar a Alexa para hablar con ella y también botones para abrir directamente apps como Prime Video o Netflix. De momento, no he tenido ningún problema con su funcionamiento.

En definitiva, la Xiaomi TV F Pro 75 2026 es una smart TV bonita con una buena calidad de construcción. Y ahora llega el momento de entrar en faena y centrarnos en eso que todos queremos saber, ¿se ve bien este televisor económico QLED?

Mando a distancia de Xiaomi TV F Pro 75 2026

El mando a distancia de la smart TV tiene todos los botones necesarios | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil

Pantalla y calidad de imagen

Llega el momento de analizar el apartado de imagen del Xiaomi TV F Pro 75 2026, el más importante al elegir nueva smart TV. Lo primero que debemos conocer es que monta una pantalla de tecnología QLED, un aspecto diferencial ante otras smart TVs económicas que se conforman con tecnología LCD. Sin duda, el hecho de que sea QLED supone un punto muy a favor del panel de la Xiaomi TV F Pro 75 2026, aunque hay otros.

El televisor resulta impresionante por sus 75 pulgadas de tamaño, pero hay que mencionar que justo esto hace que no sea ideal para todos los hogares. Lo recomendado es que se utilice en estancias en las que haya entre 2 y 3,2 metros de distancia entre la smart TV y el lugar desde donde se ve. Por lo tanto, la Xiaomi TV F Pro 75 2026 es una buena compra solo si la vas a ubicar en una estancia de gran tamaño.

Imagen de bosque en Xiaomi TV F Pro 75 2026

Esta smart TV impresiona con sus 75 pulgadas de tamaño | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil

Hay más, porque la pantalla QLED de la Xiaomi TV F Pro 75 2026 también tiene resolución 4K Ultra HD (3840 x 2160 píxeles), profundidad de 1.070 millones de colores, tasa de refresco de 60 hercios (crece hasta los 120 Hz con el HDMI), ángulo de visión de 178 grados y compatibilidad con HDR10+, HLG y el modo Filmmaker. Ahora que ya conocemos todos los datos, ¿cómo se ve realmente esta smart TV de Xiaomi?

Pues la verdad es que las sensaciones que me ha dejado han sido muy positivas, siempre teniendo en cuenta su precio original. Por un lado, porque se nota las ventajas que ofrece la tecnología QLED frente a la LCD. Esta Xiaomi TV F Pro 75 2026 emite imágenes muy coloridas, los diferentes tonos son vibrantes y son claves en esa buena visualización de la que hablo. Es verdad que los píxeles no se apagan por completo, pero, aun así, el contraste del televisor es correcto.

La calidad de la pantalla reside también en la resolución 4K, que asegura que la nitidez de las imágenes sea excelente. Sin duda, este es uno de los puntos fuertes de un televisor que nos permite apreciar hasta el mínimo detalle del contenido. Además, me parece que el Xiaomi TV F Pro 75 2026 también cumple con buena nota en cuanto a ángulos de visión y en cuanto al brillo, que es elevado y que nos permite ver con claridad las imágenes sin tener que estar en una estancia completamente a oscuras.

Partido de fútbol en la Xiaomi TV F Pro 75 2026

La Xiaomi TV F Pro 75 2026 ofrece una buena calidad de imagen ante todo tipo de contenido multimedia | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil

Por ponerle algún "pero" al televisor, puedo mencionar que su tasa de refresco se queda en los 60 hercios y solo crece hasta los 120 hercios a través del HDMI. Ese plus de fluidez está presente, por ejemplo, cuando jugamos con la videoconsola, pero no al reproducir una serie o ver un programa de televisión.

Durante estos días he utilizado la Xiaomi TV F Pro 75 2026 para un uso muy variado. He visto películas, mis series favoritas, los informativos diarios, partidos de fútbol y también he echado alguna que otra partida con mi PlayStation 4. Como comentan mis compañeros de Urban Tecno en su análisis de la Xiaomi TV F Pro 75 2026, no es la mejor smart TV del mercado, pero sí ofrece una calidad de imagen destacada para su ajustadísimo precio.

Modo FILMMAKER en Xiaomi TV F Pro 75 2026

El modo FILMMAKER añade un plus de calidad a las imágenes de cine | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil

Además, el televisor cuenta con algunos modos y funciones que resultan interesantes. Por ejemplo, el modo Filmmaker, que cambia los ajustes para emitir las películas tal y como las concibió el director. De hecho, podemos configurar que este modo se active de forma automática desde los propios ajustes.

Es en el menú Pantalla y sonido > Configuración de imagen donde encontramos el acceso a, como indica el nombre, la configuración de la imagen del televisor. Podemos elegir unos parámetros diferentes para cada entrada de imagen (HDMI1, HDMI2, antena, apps y vídeo...). Por ejemplo, podemos optar entre varios modos de imagen, cambiar el balance de blancos, activar el modo juego para reducir la latencia o jugar con el contraste, el brillo, el color y otros parámetros.

Sonido

La Xiaomi TV F Pro 75 2026 es una smart TV de tecnología QLED que tiene un precio muy ajustado, así que en algún apartado tienen que aparecer los recortes. Uno de ellos es este, el de sonido, en el que Xiaomi no ha puesto toda la carne en el asador.

Su sistema de audio está formado por dos altavoces de 10 vatios de potencia, compatibles con Dolby Audio, DTS-X y DTS-Virtual. Sabemos que la firma puede hacerlo mejor, pues la Xiaomi TV S Pro Mini LED 75 2026, que solo cuesta 100 euros más, cuenta con dos altavoces de 15 vatios de potencia cada uno y, además, compatibilidad con Dolby Atmos. Por lo tanto, ofrece un apartado de audio más avanzado.

Modos de sonido de Xiaomi TV F Pro 75 2026

Podemos configurar la Xiaomi TV F Pro 75 2026 con varios modos de sonido diferentes | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil

Ojo, esto no quiere decir que la Xiaomi TV F Pro 75 2026 se escuche mal, ni mucho menos. El televisor ofrece un sonido de buena calidad, más que suficiente para aquellos que no son expertos en este tema. La nitidez es buena y la potencia también, se puede disfrutar de un volumen muy elevado. Además, aquellos que busquen una experiencia sonora de cine, siempre tienen la oportunidad de obtenerla conectando una barra de sonido externa.

Por supuesto, el televisor nos ofrece varias opciones para la configuración de sonido. Por ejemplo, podemos elegir el modo de sonido (estándar, música, película, voz clara o personalizado), personalizar las diferentes frecuencias, cambiar la claridad de diálogo, habilitar la función TruVolume o elegir la intensidad para el DTS Virtual:X.

Sistema operativo y experiencia de uso

Pagina de inicio de Xiaomi TV F Pro 75 2026

Fire TV es el sistema operativo de esta Xiaomi TV F Pro 75 2026 | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil

El sistema operativo es una de las grandes particularidades de la Xiaomi TV F Pro 75 2025 pues, a diferencia de otras smart TVs de la marca, viene con Fire TV y no con Google TV. Así es, este televisor cuenta con el mismo software que los Fire TV Stick de Amazon. A nivel personal, debo reconocer que me gusta más Google TV, pero también que este Fire TV da lugar a una buena experiencia de uso.

Me ha llevado muy poco tiempo conocer cómo funciona la interfaz de este sistema operativo. La página de inicio da acceso directo a varias de las apps instaladas, a las apps usadas recientemente, al último contenido que hemos visto y también nos ofrece recomendaciones personalizadas según nuestros gustos. No nos salvamos de la publicidad, pues también encontramos un apartado patrocinado con Amazon Music, el navegador web de Amazon y Twitch.

Además, desde la parte superior de esta página de inicio también podemos acceder a las secciones Entrada, a Mi Espacio, a Búsqueda y a En directo. Por cierto, la smart TV nos permite crear varios perfiles de usuario, así puede ofrecer recomendaciones de contenido más precisas dependiendo de la persona que esté utilizándola. Por supuesto, en el inicio encontramos un acceso directo al menú de configuración del televisor.

Configuración de Xiaomi TV F Pro 75 2026

Así es el menú de configuración de la smart TV de Xiaomi, muy completo | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil

Desde este menú podemos personalizar al máximo la experiencia con la Xiaomi TV F Pro 75 2026. Por ejemplo, podemos conectarla a una red WiFi, habilitar el control parental, configurar la imagen y el sonido, agregar un dispositivo Bluetooth, crear los diferentes perfiles de usuario o activar un temporizador de suspensión. Las opciones son amplísimas, merece la pena dedicar un momento a conocerlas todas.

Si accedemos a la Appstore, accesible desde varios puntos diferentes, podemos descargar un buen puñado de aplicaciones. No he tenido problema en instalar apps de plataformas como Netflix, YouTube, RTVE Play, Movistar+ o Disney Plus. Eso sí, hay ciertas limitaciones, pues no está disponible Tidal, el servicio de streaming que yo utilizo para escuchar música. En este caso, tengo la sensación de que Google TV ofrece una mayor variedad de aplicaciones.

Apps y juegos en la Xiaomi TV F Pro 75 2026

La smart TV de Xiaomi nos permite la instalación de un buen número de aplicaciones, incluso juegos | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil

Lo bueno de que la Xiaomi TV F Pro 75 2026 llegue con Fire TV como sistema operativo es que su compatibilidad con Alexa es total. He conectado la smart TV con los diferentes altavoces y pantallas inteligentes Echo que tengo en casa y, gracias a esto, he podido controlarla cómodamente por voz. No hace falta tener uno de esos dispositivos para controlar la smart TV por voz, pues el propio mando a distancia tiene un micrófono que nos permite realizar la misma tarea.

Además, el control del televisor se puede realizar también a través del smartphone o tablet gracias a la app Amazon Fire TV. Desde esta aplicación podemos subir el volumen, abrir la televisión en directo, cambiar de canal, acceder a la página de inicio, abrir cualquier app y también hablar con Alexa. Me parece una opción muy útil para controlar el televisor, sobre todo si somos de los que perdemos continuamente el mando a distancia.

Uno de los puntos fuertes de la Xiaomi TV F Pro 75 2026 es que cuenta con 32 GB de almacenamiento interno, lo que nos permite instalar apps sin que el espacio libre sea una preocupación. La memoria RAM del televisor es de 2 GB, mientras que el procesador es un quad cortex A55 y la GPU una Mali-G52 MC1. Quiero detenerme brevemente en estas características y, sobre todo, en el rendimiento que ofrecen al trabajar en conjunto.

Entrada de Xiaomi TV F Pro 75 2026

Desde el menú de inicio podemos acceder a la sección de Entrada | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil

Me parece que a la smart TV le falta un pelín de rapidez, en ocasiones me hace esperar unos 3-4 segundos al cargar una aplicación, al pasar de una app a otra o al abrir la pantalla de inicio, por ejemplo. Es verdad que no es nada grave, ni mucho menos, la experiencia de usuario es buena. Sin embargo, he probado smart TVs de precio similar, incluso más baratas, que ejecutan las acciones de forma inmediata, por eso no quería dejar pasar este detalle.

Terminamos este apartado hablando de la conectividad de la Xiaomi TV F Pro 75 2026, en el que encontramos 3 puertos HDMI. 2 de ellos son compatibles con eARC (Canal de Retorno de Audio Mejorado) y con ALLM (Modo de Baja Latencia Automática), mientras que todos aumentan la tasa de refresco de 60 a 120 hercios gracias al modo Game Boost. ¿Para qué sirve esto? Para disfrutar de imágenes más fluidas, algo clave al jugar a videojuegos.

Además, el televisor equipa un puerto USB 2.0, un puerto Ethernet, salida de audio digital óptica, ranura para CI+, Bluetooth 5.0 y WiFi de doble banda de 2,4/5 GHz. Hay que mencionar que la Xiaomi TV F Pro 75 2026 es compatible con Miracast y Apple AirPlay, por lo que se puede enviar el contenido desde el teléfono móvil con facilidad.

Conclusión

Inicio de Xiaomi TV F Pro 75 2026

La Xiaomi TV F Pro 75 2026 tiene una muy buena relación entre calidad y precio | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil

¿Me parece buena compra esta Xiaomi TV F Pro 75 2026? Sí, sin lugar a dudas, es una muy buena opción si buscas una smart TV QLED de gran tamaño sin pagar mucho dinero. Estas semanas de prueba me han permitido connfirmar que su pantalla se ve realmente bien, que su sistema de sonido cumple correctamente y que el sistema operativo nos da un acceso rápido y sencillo a un enorme mundo de entretenimiento.

Es verdad que tiene algunos puntos débiles, como el hecho de que sus altavoces no sean compatibles con Dolby Atmos, su pantalla no lo sea con Dolby Vision o solo alcance los 120 hercios a través del HDMI. Además, como he mencionado, no ofrece una experiencia de usuario velocísima. Aun así, son detalles que no empañan la experiencia general, que es buena, siempre teniendo en cuenta su precio de partida.

Xiaomi TV F Pro 75 2026

La Xiaomi TV F Pro 75 2026 me parece una buena compra por 999 euros, su precio original, y lo es muchísimo más si tenemos en cuenta que ya cae incluso hasta los 599 euros en tiendas como Amazon. Ojo, porque por menos de 600 euros puedes hacerte con una smart TV de 75 pulgadas con tecnología QLED, resolución 4K Ultra HD y Fire TV como sistema operativo, su relación calidad-precio es brutal.

Antes de finalizar este análisis, debo comentar que la Xiaomi TV F Pro 75 2026 tiene a una gran enemiga en casa, entre las smart TVs de Xiaomi. Hablo de la Xiaomi TV A Pro 75 2026, que también tiene tecnología QLED y resolución 4K. ¿Las diferencias? Que esta última llega con Google TV como sistema operativo y, en vez de 32 GB, tiene solo 8 GB de almacenamiento. Eso sí, es más barata, pues parte originalmente de los 799 euros.

Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Andro4all podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!