Apple confirma que iOS 26 afecta temporalmente a la batería de los iPhone, pero llama a la calma

La compañía de Cupertino reconoce que es normal experimentar problemas de autonomía tras instalar actualizaciones importantes del sistema operativo

Apple confirma que iOS 26 afecta temporalmente a la batería de los iPhone, pero llama a la calma
Los usuarios reportan calentamiento y mayor consumo energético en sus dispositivos, síntomas que Apple atribuye a los procesos de indexación que se ejecutan automáticamente
Publicado en Apple
Por por Sergio Agudo

iOS 26 está aquí y con él han llegado las quejas de siempre: la batería se agota más rápido de lo habitual tras la actualización. Apple no ha tardado en salir a explicar lo que ya sabíamos: es normal que pase durante los primeros días después de instalar una versión mayor del sistema operativo, aunque eso no evita que los usuarios se preocupen.

La compañía asegura que tras completar una actualización importante es habitual que la autonomía se vea afectada temporalmente junto con el rendimiento térmico. Android Headlines recoge las declaraciones donde Apple explica que el iPhone necesita tiempo para completar procesos en segundo plano que no se ven pero que consumen recursos.

Qué está pasando exactamente

Los usuarios están reportando mayor consumo, calentamiento del teléfono y cierta lentitud general en el funcionamiento. La razón es sencilla: el sistema está trabajando en segundo plano indexando datos y archivos para que las búsquedas funcionen, descargando elementos gráficos nuevos y actualizando aplicaciones automáticamente.

Apple recomienda tener paciencia durante unos días antes de llamar al soporte técnico, porque estos problemas desaparecen solos cuando el sistema termina de hacer sus tareas de mantenimiento. No es algo exclusivo de iOS: en Android pasa exactamente lo mismo tras las actualizaciones gordas, y cada año es la misma historia.

La lista de iPhone compatibles con iOS 26 incluye 23 modelos que pueden sufrir estos síntomas. Ahora bien, si después de más de una semana sigues teniendo problemas, entonces sí que puede haber algo más grave que requiera revisión técnica.

El nuevo iOS 26 viene con cambios visuales bastante llamativos: se llama Liquid Glass y básicamente cambia toda la estética hacia elementos que parecen cristal con reflejos. Es el cambio visual más grande desde iOS 7, aunque no todos los usuarios están contentos porque cuesta más leer los textos.

Apple también ha movido la barra de búsqueda desde arriba hacia abajo, copiando lo que ya hicieron con Safari hace un tiempo. Las novedades principales de iOS 26 incluyen mejoras en la gestión de batería y nuevas funciones de audio, además de los cambios estéticos.

Como es habitual, las funciones más interesantes se quedan para los iPhone más modernos. Los usuarios con móviles más antiguos no podrán usar cosas como la inteligencia artificial, traducción en tiempo real o efectos visuales avanzados que necesitan más potencia de la que tienen los chips más viejos.

iOS 26 ya se puede descargar, pero si eres de los que necesita que el móvil le dure todo el día sin problemas, igual te conviene esperar unas semanas antes de actualizar. Apple suele sacar correcciones menores que mejoran el rendimiento poco después del lanzamiento.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!