Qué iPhone comprar en 2025: cómo escoger justo el modelo que necesitas
Guía de compra con todos los modelos de iPhone más populares del mercado en la actualidad

Comprar un iPhone en 2025 no resulta una tarea sencilla. Hay tantos factores a tener en cuenta: pantalla, batería, diseño, materiales de fabricación... y un sinfín de especificaciones técnicas. Saber elegir el modelo de iPhone adecuado para ti puede llegar a resultar un auténtico quebradero de cabeza, a no ser que tengas las ideas muy claras.
Afortunadamente, en esta guía de compra de iPhone de 2025 señalaremos todos los puntos a tener en cuenta a la hora de comprar un nuevo iPhone. Por otra parte, muchos de los teléfonos móviles de gama alta de Apple están de oferta, y su precio es una de las premisas fundamentales de muchos consumidores a la hora de comprar un iPhone.
- Guía de compra de iPhone en 2025: qué características escoger
- Selección de modelos de iPhone a la venta en 2025
- Ciclos de actualización y soporte técnico
- ¿Qué modelo de iPhone deberías elegir?
Guía de compra de iPhone en 2025: qué características escoger

El procesador del iPhone 16 Pro Max ofrece un rendimiento muy superior a la competencia / Fotografía: Sergio J. Ortiz
¿Estás pensando en comprarte un nuevo iPhone este 2025 o tal vez el año que viene? Es una decisión difícil porque se trata de una inversión económica muy grande. Es cierto que Apple siempre es sinónimo de calidad, pero la calidad del producto de la compañía eleva considerablemente su precio. Aunque escoger un iPhone reacondicionado por un precio más barato es una alternativa que adoptan cada vez más consumidores.
A continuación te indicamos todos los factores a tener en cuenta a la hora de elegir un modelo de iPhone que se adecúe a tus necesidades y preferencias. Este año 2025 hay una gran variedad de opciones entre las que elegir, por eso conviene conocer cada pequeño detalle sobre cada tipo de iPhone. Estas son las principales características a tener en cuenta antes de comprar un iPhone.
Diseño

Los dos sensores del iPhone 17 son de 48 megapíxeles
Apple sigue una línea continuista de diseño en sus productos iPhone, puliendo y perfeccionando pequeños detalles generación tras generación. Aunque este aspecto siempre resulte un poco relativo, ya que depende de los gustos de cada usuario, nunca viene mal recordar cómo se clasifica el catálogo de iPhone según su diseño:
- iPhone: los modelos de entrada tienen prestaciones menos avanzadas y una pantalla más reducida.
- iPhone mini: es el modelo de iPhone más pequeño del catálogo de Apple, bordes planos y es muy económico.
- iPhone Plus: la versión con mayor tamaño de pantalla pero con unas especificaciones técnicas limitadas.
- iPhone Air: un modelo perteneciente a una nueva gama con diseño ultrafino y pantalla grande.
- iPhone Pro: los modelos Pro tienen un hardware más alto pero en el mismo tamaño que el iPhone de entrada.
- iPhone Pro Max: estos terminales tienen triple cámara, pantalla más grande y más prestaciones de hardware.
Dimensiones

iPhone 17 Pro Max de Apple
En el apartado de dimensiones sí que podemos encontrar grandes diferencias en el catálogo de teléfonos móviles de la firma californiana. Los modelos de entrada y los modelos Pro tienen un panel de 6,3 pulgadas mientras que los modelos Pro Max vienen con una pantalla de 6,9 pulgadas. Por su parte, el iPhone Air tiene una pantalla de 6,5 pulgadas y mide 5,5 mm de grosor. El iPhone de menor tamaño lo encontramos en la gama "mini", con solo 5,4 pulgadas.
Elegir las dimensiones adecuadas para tu teléfono móvil es importante, aunque también influyen otros factores como su peso, sus materiales de fabricación o, por ejemplo, el diseño de sus bordes laterales. Estas son las dimensiones de las últimas generaciones de toda la gama de productos iPhone de Apple:
- iPhone: 14,76 × 7,16 × 0,78 cm
- iPhone mini: 13,15 × 6,42 × 0,74 cm
- iPhone Plus: 16,09 × 7,78 × 0,78 cm
- iPhone Air: 15,62 × 7,47 × 0,56 cm
- iPhone Pro: 14,96 × 7,15 × 0,83 cm
- iPhone Pro Max: 16,30 × 7,76 × 0,83 cm
Materiales de fabricación

Acabado de aluminio del iPhone 17 Pro
Apple se caracteriza por ser una compañía que siempre piensa ante todo en la calidad de su producto. El resultado final debe ser perfecto. Cada mínimo detalle. Por ende, Apple siempre usa los mejores materiales de fabricación disponibles en la industria para los acabados de sus diferentes gamas de iPhone.
La firma californiana siempre ha empleado aluminio (serie 7000) acompañado por un vidrio Ceramic Shield en la mayoría de sus modelos de iPhone. En terminales más avanzados como el iPhone 17 Pro Max la marca ha reemplazado el chasis de titanio aeroespacial por aluminio (50 % reciclado) con una nueva estructura que, en su interior, otorga más espacio para otros componentes de hardware. Otros materiales de fabricación involucrados en el proceso de manufacturación del iPhone incluyen cobalto, cobre, estaño y oro para el revestimiento de los componentes de hardware.
Tasa de refresco

La pantalla del iPhone 17 ofrece una tasa de refresco de hasta 120 Hz / Fotografía: Laura Rey (UT)
Hasta ahora, la estrategia de marketing de Apple consistía en ofrecer sus modelos de entrada con una tasa de refresco de 1 Hz a 60 Hz y sus modelos más avanzados con una frecuencia de actualización de 1 a 120 Hz. Pero esto ha cambiado recientemente. Todos los equipos de última generación tienen una tasa de refresco máxima de 120 Hz. Si quieres elegir un iPhone con una buena pantalla en tu compra, te recomendamos optar por los modelos con 120 Hz.
La tasa de refresco, también conocida como frecuencia de actualización de una pantalla, es el sistema de medida que se usa para describir la calidad de la visualización y del dinamismo de una pantalla, que no su resolución. La tasa de refresco define la cantidad de veces (en hercios) por segundo que se actualizan las imágenes de la pantalla. Hay frecuencias de actualización más comunes se limitan hasta 60 Hz, 90 Hz, 120 Hz y 144 Hz. Pero esta última opción nunca ha llegado al catálogo de Apple.
Cámara

Módulo trasero de cámaras del iPhone 17 Pro
Para escoger el mejor iPhone que se adapte a tus necesidades primero debes preguntarte a ti mismo qué es lo que realmente necesitas, ya que elegir el iPhone correcto se basa meramente en las preferencias de cada usuario. Si te gusta mucho la fotografía, te aseguro que no te vas a arrepentir de comprar un modelo de iPhone más caro. Si no es lo tuyo o eres un fotógrafo aficionado quizá te sean suficiente las funciones de cámara de los modelos de iPhone más baratos.
En este sentido los reyes del catálogo de Apple son el iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max, con una triple cámara que se ha ido perfeccionando a lo largo de los últimos años y que brinda una lente principal, una lente ultra gran angular y una lente teleobjetivo con sensores de imagen de 48 megapíxeles. Los modelos de entrada tienen una cámara Fusión que incorpora una lente teleobjetivo y el iPhone Air tiene una cámara individual, lo cual por ejemplo hace que no pueda tener el modo de fotografía macro o un zoom óptico de mayor aumento.
Precio
Pero, sin duda, el factor a tener más en cuenta a la hora de comprar un nuevo iPhone es, por supuesto, su precio. La última generación de Apple se sitúa en precios que oscilan entre 950 euros y 1.500 euros, pero los modelos de generaciones previas han rebajado considerablemente su precio en múltiples plataformas distribuidoras.
Últimos modelos de iPhone
Ver todas las ofertas →Selección de modelos de iPhone a la venta en 2025

iPhone 17 Pro Max en acabado Azul oscuro
Escoger qué iPhone comprar no es una cuestión fácil. Por una parte puedes elegir uno de los últimos modelos de iPhone en llegar al mercado, pero hay otros iPhone mucho más baratos que puedes comprar. Para ayudarte a elegir un iPhone que vaya contigo, hemos confeccionado una pequeña guía de compra de iPhone en 2025 con todos sus detalles más relevantes y a qué precios se encuentran actualmente en diversas plataformas.
Tras la introducción de la generación más reciente del smartphone de Apple, muchos modelos antiguos de iPhone se pueden comprar de oferta a precios mucho más reducidos. Veamos qué precio tiene cada uno de los productos iPhone a la venta en la actualidad.
iPhone 17
El nuevo iPhone 17 de entrada es prácticamente perfecto en todos los sentidos para todos aquellos consumidores que busquen los mejores teléfonos móviles de gama media a un precio más asequible. En este caso, tenemos un iPhone 17 con un diseño muy jovial, cámara Fusión y un panel OLED de 6,3 pulgadas. Su batería tiene 3692 mAh y está disponible por 959 euros en PC Componentes y en otras plataformas como Amazon. El móvil de entrada de Apple es perfecto para ir actualizándolo año tras año, aunque por unos cientos de euros más tienes muchas más ventajas de hardware.
iPhone Air
Apple ha desarrollado un iPhone Air con un diseño ultrafino revolucionario que abre toda una nueva gama de smartphones ligeros. Mide sólo 5,5 mm de grosor, tiene una cámara individual de 48 megapíxeles, chip A18 Pro, panel OLED con 120 Hz y una batería de 3149 mAh. Tiene una buena pantalla, así que es perfecto para llevártelo a cualquier parte por su diseño y 6,5 pulgadas para trabajar o ver series. Me gusta, es una buena opción y la recomiendo, aunque sin prisas, su precio bajará en los próximos meses. Ahora se sitúa en 1.219 euros y es un smartphone ideal para quienes buscan nuevas experiencias de uso.
iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max
Los dos modelos de la gama Pro de 2025 son actualmente las dos mejores opciones de Apple equipan un chip A18 Pro acompañado por 12 GB de memoria RAM, una triple cámara con tres sensores de 48 megapíxeles y una gigantesca batería de 5008 mAh en el caso del modelo de mayor tamaño. El iPhone 17 Pro está disponible por 1.319 euros en MediaMarkt y el resto de comercios, y por otro lado el iPhone 17 Pro Max se sitúa en 1.469 euros.
iPhone 16
Conforme vamos retrocediendo entre las generaciones de los modelos de iPhone de los últimos años nos vamos encontrando cada vez con ofertas más interesantes, como con el iPhone 16 de entrada, un terminal con un frontal de 6,1 pulgadas y un chip A18 junto a 8 GB de RAM que ofrece un rendimiento impecable en las actualizaciones de software más recientes. En plataformas como en AliExpress lo podemos encontrar por unos 680 euros y fue uno de los móviles más populares de 2025. Mucho más barato en formato reacondicionado que un iPhone 17, y con los 120 Hz como única gran diferencia.
iPhone 16e

iPhone 16e / Fotografía: Fran Besora
El iPhone 16e, que hemos analizado por aquí, es el modelo de iPhone más económico de Apple y, afortunadamente, tiene un hardware muy bien equilibrado a un precio bastante razonable para ser un iPhone. Salió a la venta por 709 euros, más tarde bajó hasta 650 euros en AliExpress y en Amazon cuesta entorno a 590 euros en su versión de 128 GB de memoria ROM. Para mí, es la opción más rentable para quienes buscan lo mejor en relación calidad-precio en este 2025.
iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max
¿Quieres un iPhone 17 Pro Max pero su precio te parece demasiado elevado? Entonces el iPhone 16 Pro o el iPhone 16 Pro Max te pueden servir. No tienen grandes diferencias entre ellos, más allá del rediseño de la parte trasera en los nuevos móviles. Yo tengo un iPhone 16 Pro Max que analicé por aquí y estoy muy satisfecho con él, especialmente en su apartado de batería. Fácilmente te alcanza dos días y medio de uso utilizando el móvil con normalidad.
Ambos comparten un chip A18 Pro, 8 GB de memoria RAM y un acabado de titanio aeroespacial muy resistente y ligero. El iPhone 16 Pro cuesta alrededor de 1.100 euros (nuevo) y el iPhone 16 Pro Max tiene un precio que oscila entorno a 1.300 euros.
iPhone 16 Plus
El iPhone 16 Plus tiene un chip A18, una pantalla de 6,7 pulgadas, 120 Hz y 8 GB de RAM. Personalmente, ahora mismo, en 2025, me compraría antes un iPhone 16 Plus que un iPhone 16 Pro Max. Me parece un modelo eternamente infravalorado, tiene la misma pantalla y la misma batería que la versión más avanzada (y menos funciones de cámara) por un precio mucho más bajo. Con la llegada del nuevo iPhone Air ultrafino ya no hay más modelos Plus, así que también tiene su punto para coleccionistas o nostálgicos. Además, ahora su precio se sitúa por debajo de los 1.000 euros finalmente después de un año en el mercado.
iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max
En la actualidad son dos de los modelos más populares en el mercado de teléfonos móviles reacondicionados, su precio ha bajado mucho más que en el caso de los terminales iPhone 16 Pro y siguen contando con un rendimiento muy elevado. Están fabricados con titanio aeroespacial, equipan un chip A17 Pro con soporte para Apple Intelligence y sus funciones de inteligencia artificial y tienen una pantalla de 6,1 y de 6,7 pulgadas, respectivamente.
A nivel de precios ahora mismo están fenomenal, pero tienes que ser rápido porque algunos modelos se agotan en cuestión de horas. En PC Componentes un iPhone 15 Pro Max reacondicionado de 256 GB puede costar entorno a 850 euros. Por su parte el iPhone 15 Pro oscila alrededor de 720 euros.
iPhone 14 Pro Max
El iPhone 14 Pro Max está equipado con un chip A16 Bionic acompañado por 6 GB de memoria RAM y tiene una batería por encima de los 4000 mAh. No está mal a nivel de hardware, pero tampoco es ninguna maravilla. Sin embargo, tiene una gran pantalla OLED de 6,7 pulgadas y tecnología ProMotion (1 - 120 Hz) con una alta resolución de 2.778 x 1.284 píxeles por lo que sigue siendo una buena compra para usuarios que prioricen el consumo de contenidos multimedia y en streaming.
En algunas tiendas como en AliExpress está disponible por unos 750 euros mientras que en Amazon su precio se sitúa en 650 euros. Si quieres un modelo más barato, el iPhone 14 Pro suele estar por debajo de los 600 euros pero en mi opinión no merece tanto la pena, por un poco más de dinero tienes el iPhone 15 Pro con soporte para Apple Intelligence.
iPhone 12 mini y iPhone SE
Si lo que buscase es una opción más económica sin importar qué prestaciones de hardware ofrezca, quizá lo que estés buscando es un iPhone 12 mini por menos de 200 euros o, en su defecto, si la pantalla te parece minúscula también podrías comprar un iPhone SE reacondicionado, aunque ambos dispositivos son muy antiguos y de dimensiones muy reducidas, son muy manejables y suelen ser la opción de padres, madres y personas de edad un poco más avanzada que solo lo quieren para WhatsApp, Instagram, Facebook y similares. No obstante, en ambos casos, siguen ofreciendo soporte para actualizaciones de software. Los dos están en la lista de modelos de iPhone compatibles con iOS 26 así que eso es una afirmación directamente desde el Apple Park de que siguen siendo una buena alternativa barata.
Ciclos de actualización y soporte técnico
La vida útil de un iPhone siempre suele ser muy prolongada a no ser que suceda algún problema técnico con el hardware del terminal. Apple ofrece más de 7 años de soporte técnico y reparaciones, además de un largo ciclo de actualizaciones de software.
Esto es verdaderamente importante cuando tratas de decidir qué modelo de iPhone elegir o escoger para tu compra en 2025. La lista de modelos de iPhone obsoletos y vintage de Apple dio recientemente la bienvenida a los modelos iPhone X, iPhone XS y iPhone XS Max, por lo que yo intentaría evitar comprar modelos como iPhone SE (2020), iPhone 11, iPhone 11 Pro, iPhone 11 Pro Max, iPhone 12, iPhone 12 Pro, iPhone 12 Pro Max... serán los siguientes en dar por finalizado su ciclo de actualizaciones.
¿Qué modelo de iPhone deberías elegir?

El iPhone 16 Pro Max destaca por ser uno de los teléfonos más potentes del mercado / Fotografía: Sergio J. Ortiz
He tratado de incluir todo tipo de modelos de iPhone para cubrir las necesidades de cada tipo de consumidor. Aún así, sé que elegir el modelo de iPhone adecuado no siempre resulta fácil. Si estás dudando entre dos modelos muy similares como podrían ser el iPhone 15 Pro Max y el iPhone 16 Pro Max lo que yo te invito a considerar es su diseño. Tal vez algún color te guste más que otro o quieras usar el botón Control de cámara. Pero también debes tener en cuenta otros factores como la velocidad de su conectividad inalámbrica, su resistencia a los golpes o, como indicaba previamente, sus ciclos de actualización.
Es decir, de nada sirve comprar un iPhone ahora en 2025 si vas a tener que volver a cambiarlo dentro de un año o dentro de dos años. Así que piensa bien qué iPhone quieres escoger. Personalmente, yo iría a por modelos como iPhone 15 Pro y iPhone 16 Pro porque ofrecen muchas de las prestaciones de la última generación a precios más baratos. Pero si te lo puedes permitir económicamente, comprar un iPhone Air o un iPhone 17 Pro en 2025 puede ser una inversión inteligente.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Andro4all percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.