Así son los nuevos DUNU DN142: auriculares de lujo accesible con lo mejor de tres mundos
Los DN142 combinan drivers dinámicos, BA y planars en un diseño híbrido de 7 unidades por canal, ofreciendo sonido de alta fidelidad por 249 dólares
DUNU presentó hace relativamente poco los DN142, unos auriculares in-ear que llegan para poner patas arriba la gama media con una arquitectura técnica que hasta hace poco era exclusiva de modelos mucho más caros. La marca ha apostado por un diseño "tribrid" que agrupa siete drivers en cada cápsula, mezclando tres tecnologías distintas para cubrir todo el espectro de frecuencias con una precisión que suele escaparse a los auriculares de este segmento.
La información aparece en HiFiGo, donde indican que ya se pueden reservar. El esquema interno tiene mucha lógica para los que buscamos coherencia: un driver dinámico para los graves, cuatro balanced armature para medios y agudos, y dos micro planars para el ultra-agudo. Es una evolución vitaminada de otros IEM híbridos de DUNU que prometen mucho, pero aquí buscan un perfil sonoro más completo y refinado.
Un equipo de tres vías dentro de la oreja








Para que nos entendamos, esto equivale a miniaturizar unas cajas acústicas de tres vías. El driver dinámico de 10 mm se encarga de dar esa pegada física y visceral en los graves, mientras que las armaduras balanceadas definen las voces. El toque de distinción lo ponen los micro planares, responsables de aportar ese "aire" y esa separación instrumental en la zona alta que define a los equipos de mayor nivel.
Todo esto va embutido en un chasis de resina impresa en 3D que pesa solo 5,6 gramos, un dato clave para que no molesten en escuchas largas. A nivel eléctrico, con 37 ohmios y 107 dB, son agradecidos de mover. No te obligan a cargar con una central nuclear como los Astell&Kern Luna con driver planar, aunque siempre rendirán mejor con un DAP dedicado que conectados a un dongle DAC.
Donde DUNU no suele fallar es en los accesorios, y aquí cumplen con nota. El cable incluido es de cobre monocristalino plateado y monta el sistema Q-Lock Mini, que permite intercambiar la clavija de 3,5 a 4,4 mm en un segundo. Es una solución práctica que te ahorra adaptadores y asegura compatibilidad total con cualquier fuente balanceada que tengas por casa.
El precio oficial de salida es de 249 dólares, unos 235 euros al cambio directo. Hay que tener en cuenta que la cifra subirá al sumar impuestos y tasas de importación en Europa, pero aun así se colocan como una opción muy competitiva para quien quiera catar el sonido "tribrid" sin tener que romper la hucha.