Dos gigantes de los IEMs se han unido para crear unos auriculares híbridos que prometen mucho por 164 euros

La colaboración entre el fabricante chino y el reviewer japonés Kaji Kaji promete cuatro drivers híbridos por canal y compatibilidad universal por 164 euros

Dos gigantes de los IEMs se han unido para crear unos auriculares híbridos que prometen mucho por 164 euros
Los DUNU x KOTO ITO combinan dos drivers dinámicos con dos armaduras balanceadas, sistema de cables intercambiables y carcasas de resina de apenas 6.5 gramos
Publicado en Auriculares
Por por Sergio Agudo

DUNU no necesita presentación para quienes lleváis tiempo en esto del audio portátil. La marca china se ha ganado a pulso su reputación en el mundo de los IEMs, y ahora vuelve con una colaboración bastante interesante: los DUNU x KOTO ITO. El proyecto nace de la unión con Kaji Kaji, más conocido como Koto en el mundillo, un reviewer japonés con años de experiencia analizando equipos de alta fidelidad. A 164 euros, la propuesta suena atractiva sobre el papel.

Tal y como nos cuentan desde eCoustics, estos auriculares intraurales han pasado por cinco revisiones de afinación antes de llegar a su configuración final. El proyecto, que arrancó de la mano de HiFiGo y se cerró en noviembre de 2024, ha recibido feedback directo de audiófilos durante el CanJam Singapore 2025. Puedo dar fe del buen hacer de DUNU por mi experiencia con los Titan S, que son mi daily driver en lo que a IEMs respecta.

Configuración híbrida con cuatro drivers por canal

La configuración técnica de los ITO no defrauda. Cada auricular monta cuatro drivers en configuración híbrida: un driver dinámico de 10mm con diafragma bio para los graves, otro de 8mm con diafragma LCP para los medios, y dos armaduras balanceadas personalizadas que se encargan de los agudos. Es una apuesta por la versatilidad que busca cubrir todo el espectro sonoro sin sacrificar detalle.

Los números también acompañan. Con una impedancia de 37 ohmios a 1kHz y una sensibilidad de 105dB/mW, no necesitaréis amplificador externo para moverlos. Cualquier móvil o reproductor portátil los moverá sin problemas, lo cual es una ventaja nada desdeñable. La respuesta de frecuencia se extiende de 5Hz a 40kHz, con una distorsión armónica total por debajo del 0.5% a 1kHz.

El paquete de accesorios está bien resuelto. Incluye tres tipos de puntas de silicona diferentes, entre las que encontramos las DUNU Candy y las DUNU S&S. El cable también merece mención: cuatro núcleos de cobre monocristalino plateado de calibre 22AWG con trenzado Litz, conectores de 2 pines de 0.78mm y el sistema Q-Lock patentado por DUNU para intercambio rápido entre conectores de 3.5mm y 4.4mm balanceado.

Dos gigantes de los IEMs se han unido para crear unos auriculares híbridos que prometen mucho por 164 euros

Esto es lo que encuentras en la caja de los nuevos auriculares de Dunu

Las carcasas están fabricadas en resina biocompatible y pesan apenas 6.5 gramos por canal, lo que promete sesiones de escucha cómodas incluso durante horas. El mercado de IEMs híbridos se ha puesto interesante este año. Los AFUL Dawn-X llegaron en septiembre con nada menos que 14 drivers por canal, una configuración que roza lo excesivo, mientras que Noble Audio presentó los Van Gogh IEM con un diseño que homenajea al pintor holandés.

También hemos visto movimientos de fabricantes que tradicionalmente se centraban en otros segmentos. Fosi Audio debutó en CanJam SoCal con sus primeros IEM universales, los IM4, demostrando que el audio portátil sigue siendo un mercado atractivo para quien quiera entrar. Y no hay que olvidar propuestas como los Campfire Audio Grand Luna, que apuntan al segmento más premium del mercado.

La afinación de los DUNU x KOTO ITO está pensada para géneros como Rock, Hip-Hop y Electrónica, con graves potentes que no ensucian los medios y agudos detallados sin resultar fatigantes. En un mercado donde los 164 euros te sitúan en competencia directa con opciones de FiiO, Meyer-Audio, AFUL, Hidizs y Letshuoer, los ITO tendrán que demostrar si la colaboración entre DUNU y Koto ha dado los frutos esperados.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!