A fondo: todo sobre las cámaras del Google Pixel 10 Pro
Es el móvil 'tope de gama' de Google en 2025 y como tal, cuenta con el máximo exponente en fotografía móvil potenciada por IA... ¡Así son las cámaras de los Pixel 10 Pro y Pixel 10 Pro XL, al detalle!

Los nuevos Google Pixel 10 Pro y Pixel 10 Pro XL ya son una realidad que aterriza con importantes novedades para actualizar el rango más premium en el catálogo de los de Mountain View, incorporando un chip Google Tensor G5 que quiere cambiar el paradigma con su Pixel ISP integrado pero, sobre todo, con el uso de la litografía de 3 nanómetros de TSMC que permite mejorar potencia y eficiencia para un mejor procesado de la IA.
Quizás por eso, porque jugar con la IA y el procesado avanzado de imágenes ya suponía una mejora palpable en fotografía móvil, lo cierto es que Google se ha quedado el mismo sistema fotográfico al menos sobre el papel que ya montaban los Pixel 9 Pro de 2024 con resultados muy buenos, optimizando ahora su funcionamiento para alcanzar la excelencia y crecer a partir de una base que ahora es más sólida que nunca.
Así pues, con la premisa de competir con los mejores móviles fotográficos del mercado, vamos a repasar con vosotros todo el datasheet que incluye el sistema fotográfico de los Pixel 10 Pro en cuanto al apartado del hardware, que como veréis no deja al azar absolutamente nada en su camino a la referencia androide.
- Cámara principal
- 50 MP (wide) ƒ/1.68, OIS, autoenfoque Octa PD, tamaño de 1/1,3", 82º
- 40 MP (ultrawide) ƒ/1.7, autoenfoque Quad PD, tamaño de 1/2,55", 123º
- 50 MP (periscope telephoto) ƒ/2.8 con zoom óptico 5x, OIS, autoenfoque Quad PD, tamaño de 1/2,55", 22º
- Cámara frontal
- 42 MP (wide) ƒ/2.2, autoenfoque Dual PD, 103º
- Características adicionales
- Autoenfoque Multi-Zone PDAF
- Sensor de espectro de color
- Flash LED de doble tono
- Zoom híbrido inteligente Pro Res Zoom de hasta 100x
- Modos Pro, auto-HDR, panorama, IA con Asistente de Cámara, Night Sight, Astrophotography, larga exposición, Macro Focus, Top Shot, etc.
- Grabación de vídeo hasta 8K con gyro-EIS y OIS, slow-motion @ 240FPS, Video Boost, HDR 10-bit
La fotografía más avanzada de Google abraza más que nunca a la IA
Dado que ya tenía Google con sus Pixel 9 Pro y Pixel 9 Pro XL uno de los sistemas fotográficos más avanzados de todo el mercado y que eso probablemente les ayudase a optimizar funcionamiento y costes, lo cierto es que la decisión de mantener el hardware al completo nos parece quizás la más adecuada. Sobre todo, porque implementar sensores de mayor tamaño e incluso de 1 pulgada comprometería el diseño y el resto de componentes, además de aumentar precios de forma exponencial.
Así pues, con un hardware de primer nivel Google nos presenta ahora la máxima optimización y la mejor simbiosis entre hardware/software que puede conseguirse, con un procesador Pixel ISP integrado en el chip Tensor G5 capaz de capturar fotos, retratos y vídeos con la mejor calidad en prácticamente todas las situaciones.
La idea era convertir este sistema fotográfico en algo de un nivel casi profesional, aunque Google sabía que la gran mayoría de usuarios necesitarán ese empujón de conocimientos que llega gracias a Google AI Pro y al Asistente de Cámara. Se trata de una funcionalidad que se encargará de analizar en todo momento lo que enfocamos para ofrecernos sugerencias del modo de fotografía a elegir, así cómo de mejorar la composición, la iluminación o el brillo de la imagen, incluyendo cualquier otro detalle que se nos escape.

Un primer plano al curioso sistema fotográfico de los Pixel 10 Pro, en disposición horizontal
Es casi un profesor de fotografía integrado al que podremos preguntar cómo obtener el mejor ángulo de una escena y con el que podremos dar rienda suelta a nuestra creatividad sin necesidad de ser unos expertos potenciales.
Hay dos funciones avanzadas de nueva factura, además, pues la Mejor Versión Automática nos permite sacar la mejor cara de nuestros amigos y familiares en fotografías grupales, al encargarse el smartphone de analizar cualquier serie de fotos para mezclar la mejor versión de cada uno de nosotros. Otra opción es Inclúyeme, que en este tipo de fotos de grupo permitirá incluir al fotógrafo mediante IA generativa para que nadie tenga que quedarse sin salir.
Google se pone a la altura optimizando al máximo el funcionamiento de un sistema de cámaras ya conocido y muy prestacional, que funciona con un nivel excelente en prácticamente todas las situaciones incluyendo ahora un 'Camera Couch' personal gracias a la IA
En el apartado del vídeo dispondremos de estabilización óptica y electrónica además de un Optimizador de Vídeo que nos ofrecerá los mejores resultados en cuando a fluidez, color e iluminación, así como también una Visión Nocturna mejorada para entornos de iluminación complicada. Todo ello con grabación hasta resolución 8K a 30 fotogramas por segundo y zoom de vídeo de alta resolución.
No falta tampoco el editor avanzado, pues Google mantiene todas las funcionalidades inteligentes dentro de Google Fotos para que podamos sacar el máximo partido a nuestra galería fotográfica, retocando con sugerencias de la IA, pudiendo borrar elementos con Magic Eraser e incluso con la posibilidad de editar vídeos con calidad de cine a alta resolución y con la pista de audio por separado.