No solo Chrome: Perplexity también habría intentado comprar estos dos famosos navegadores

La compañía de Inteligencia Artificial quiere hacerse un hueco en el mundo de los navegadores

No solo Chrome: Perplexity también habría intentado comprar estos dos famosos navegadores
Perplexity ya está ampliando miras y no quiere destacar únicamente como empresa de IA
Publicado en Internet

Perplexity, una de las compañías de Inteligencia Artificial que ha estado manteniendo un perfil público más discreto durante años, en los últimos tiempos se está mostrando como una de las empresas más relevantes de este mercado y está llevando a cabo movimientos de lo más llamativos, como realizar una oferta formal por Google Chrome. Sin embargo, este movimiento no es casual, ya que no es la primera vez que la compañía intenta hacerse con un navegador de altos vuelos.

Otros navegadores en la órbita de Perplexity

No cabe duda de que llevar a cabo una mareante oferta para hacerse con Google Chrome es una forma más que eficiente de llamar la atención del sector tecnológico de todo el mundo. Sin embargo, manteniendo líneas más discretas, Perplexity ya ha intentado anteriormente hacerse con otros grandes navegadores: Brave y DuckDuckGo.

Según revela TheInformation, a finales de 2024, la compañía mantuvo reuniones con DuckDuckGo con el objetivo de negociar dicha compra, pero dichas negociaciones no llegaron a ningún punto concreto. Y, este mismo verano, Brave, el conocido navegador que destaca por su privacidad, también recibió la mirada de Perplexity, quienes llegaron a ofrecer 1.000 millones de dólares por la compra, pero no se llegó a ningún acuerdo y se rompieron las negociaciones.

La meta de Perplexity, brillar entre los navegadores

Es evidente que, si Perlexity desea convertirse a corto plazo en uno de los grandes contendientes en el mundo de los navegadores, la manera más rápida es la de comprar alguno de los que destacan en el mercado. Sin embargo, con opciones fuertes como Brave o DuckDuckGo no lograron llegar a un acuerdo, y por ello han alzado miras para intentar hacerse con Google Chrome, el navegador más utilizado en el mundo y que domina con margen entre los navegadores Android.

Mientras tanto, la compañía ya está posicionada como una de las marcas más reconocibles dentro de la pujante industria de la Inteligencia Artificial de hoy en día. Por tanto, habrá que seguir muy de cerca cómo avanzan los planes a corto plazo de la empresa en cuanto a su interés por adentrarse con fuerza en el mercado de los navegadores.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!