motorola edge 60, análisis: brotes verdes en un móvil equilibrado que ya recomiendo

Analizamos el nuevo teléfono de gama media de Motorola, que promete grandes novedades en apartados clave como la batería

motorola edge 60, análisis: brotes verdes en un móvil equilibrado que ya recomiendo
El motorola edge 60 en el modelo PANTONE Shamrock, con un acabado de silicona inspirado en los lienzos | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil
Publicado en Motorola

En septiembre de 2024 tuve la oportunidad de analizar el motorola edge 50, un smartphone ubicado entre la gama media y la gama alta que me gustó por aspectos como su diseño, su pantalla o su carga rápida. Ahora, 8 meses después, me encuentro en mis manos con el motorola edge 60, su sucesor, que mantiene una línea continuista, pero que incorpora algunas novedades que a simple vista me llaman la atención.

Debo reconocer que la novedad que más me ha sorprendido se esconde en su precio. Mientras que el motorola edge 50 partía de los 599 euros, este nuevo motorola edge 60 lo hace desde los 429 euros en la misma versión, con 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento. Por lo tanto, este nuevo teléfono llega con una importante reducción en el precio de venta recomendado. ¿Supone esto algún recorte también en su calidad?

Aparentemente no, pues el motorola edge 60 también llega con una pantalla más brillante, con un sistema de cámaras más avanzado y con una batería ligeramente más grande. Sin embargo, siempre es necesario utilizar el teléfono para comprobar de primera mano que estas novedades realmente influyen en la práctica. Justo eso es lo que he hecho estas últimas semanas, usar el motorola edge 60 como teléfono personal, experiencia que me sirve ahora para contarte si su compra es un acierto o no si buscas un buen teléfono de gama media.

+ Pros

  • Bonito, cómodo y resistente
  • Pantalla de alta calidad
  • Autonomía y carga rápida
  • Cámaras versátiles y de calidad

- Contras

  • No brilla por su potencia
  • Sin carga inalámbrica
  • Irregularidad en la cámara
83Sobre 100

Precio y dónde comprar el motorola edge 60

El motorola edge 60 sale a la venta en una configuración con 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento interno. Este modelo tiene un precio de venta recomendado de 429 euros, así lo podemos confirmar en la tienda online de Motorola. El smartphone también está a la venta en PcComponentes, en MediaMarkt y en El Corte Inglés, donde incluso es encontrarlo más barato gracias a los descuentos.

Sin embargo, cuando se trata del color, sí hay varias opciones disponibles. El motorola edge 60 sale a la venta en el modelo PANTONE Gibraltar Sea -azul- y en el modelo PANTONE Shamrock -verde-. Como podrás ver en las imágenes del análisis, este último ha sido el que hemos podido probar en Andro4all.

motorola edge 60

Ficha técnica de características

motorola edge 60
Características
Dimensiones161 x 73 x 7,9 mm
179 gramos
PantallapOLED de 6,7 pulgadas, resolución Super HD (2712 × 1220), tasa de refresco de 120 Hz, brillo máximo 4.500 nits
ProcesadorMediaTek Dimensity 7300
RAM8/12 GB LPDDR4X
Sistema operativoAndroid 15
Almacenamiento512 GB
CámarasTrasera:
Principal: Sony LITYA 700C de 50 Mpx, f/1.8, OIS, PDAF
Ultra gran angular: 50 Mpx, f/2.2, ángulo de visión de 122º
Telefoto: 10 Mpx, f/2.0, Zoom óptico 3X, OIS, PDAF
Frontal:
50 Mpx, f/2.0
Batería5.200 mAh
Carga rápida de 68W
OtrosLector de huellas en pantalla, USB-C, altavoces estéreo duales con Dolby Atmos, protección IP69/IP68, resistencia de grado militar MIL-STD 810H
Conectividad5G, Dual SIM, Wi-Fi 6, NFC, GPS;AGPS;LTEPP;SUPL;Glonass;Galileo;Bei Dou

Diseño

motorola edge 60 en color verde

El motorola edge 60 es un teléfono muy cómodo de sujetar | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil

Antes de probar el motorola edge 60, tuve la ocasión de analizar el realme GT 7T. Aunque a simple vista parezcan dos terminales muy diferentes, me parece que tienen un importante punto en común en cuanto a diseño, pues ambos son muy llamativos. Tanto el de realme como el de Motorola son ese tipo de móviles que atraen todas las miradas cuando los utilizas en público, ambos principalmente por sus inusuales colores.

Me centro en el motorola edge 60 para contarte que en varias ocasiones familiares y amigos me han pedido tenerlo en sus manos para poder analizar su estética de cerca. Como he mencionado en párrafos anteriores, he podido probar el modelo PANTONE Shamrock, con un color verde que no pasa desapercibido para nadie. Aquellos que prefieran un color más discreto, pueden optar por el modelo PANTONE Gibralar Sea en azul marino.

Además del color, hay otra diferencia entre ambas versiones del motorola edge 60. Según explica la firma, el modelo en azul cuenta con una trasera de silicona inspirada en el cuero, mientras que el modelo en verde también tiene una trasera fabricada en silicona, aunque en este caso con inspiración en los lienzos. Si analizamos de cerca esta última, es verdad que tiene un acabado rasgado similar al de los lienzos.

Acabado del motorola edge 60

El acabado del motorola edge 60 en color verde, inspirando en los lienzos | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil

El color y este acabado logran que el motorola edge 60 me parezca un teléfono móvil precioso, quizás de los más bonitos de todo el mercado. Además, me parece que está muy bien integrado el módulo de cámaras, con una curva muy poco pronunciada que facilita el agarre. La belleza del edge 60 reside también en los pequeños detalles, como el marco metalizado en color verde de las lentes ubicadas en el módulo.

Ese acabado metalizado es el mismo que encontramos en el chasis del teléfono, otro de esos detalles bonitos de los que te hablaba. Los botones, ubicados en el lateral derecho, tienen una posición correcta y una pulsación firme. Además, en el borde inferior se encuentra la ranura para tarjetas SIM, el puerto USB-C y uno de los dos altavoces del dispositivo. El segundo de ellos está en el borde inferior, junto al logo de Dolby Atmos.

Esa silicona elegida para la fabricación de la trasera del smartphone me parece clave también en la comodidad que este ofrece. Me parece un teléfono muy agradable de sujetar, con un agarre firme al no resbalarse con facilidad. Además, con un grosor de 7,9 milímetros y un peso de apenas 179 gramos, también resulta un móvil delgado y ligerísimo. De hecho, es lo primero que llama la atención al tenerlo en las manos.

La comodidad en el agarre viene dada también de las curvas laterales del teléfono, estas son claves a la hora de sujetarlo. En definitiva, el motorola edge 60 cuenta con un diseño cómodo a muchos niveles. Además, esa buena ergonomía se mantiene cuando utilizamos la funda que le acompaña en la caja, de plástico duro y con un color verde ligeramente más claro que el PANTONE Shamrock de su trasera.

Módulo trasero del motorola edge 60

El módulo de cámaras del motorola edge 60 está muy bien integrado | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil

Esa funda no es estrictamente necesaria, pues la realidad es que el motorola edge 60 ya es un teléfono de alta resistencia sin ella. Por un lado, el teléfono de gama media cuenta con protección IP69/IP68 contra el agua y el polvo, por lo que puede sobrevivir a unos metros bajo el agua. Además, también cumple con la certificación militar MIL-STD 810H, que confirma su resistencia a temperaturas extremas, golpes y otras condiciones adversas.

La pantalla del teléfono también está muy bien protegida con el cristal Corning Gorilla Glass 7i. En definitiva, es un teléfono de una resistencia destacada teniendo en cuenta su precio, poco más de 400 euros. Llevo semanas utilizándolo como móvil personal y se mantiene como el primer día, por lo que en este sentido no puedo ponerle ninguna pega.

motorola edge 60 en el modelo PANTONE Shamrock

El diseño es uno de los puntos fuertes del motorola edge 60 | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil

Lo que el motorola edge 60 va perdiendo con el paso de los días es su olor inicial característico, otro de los detalles que nos confirman desde el inicio que estamos utilizando uno de los modelos de la serie edge. Como ya mencioné en el análisis del motorola edge 50, la inclusión de esta fragancia no es un acierto para todos los usuarios. En mi caso, me parece un olor muy fuerte, por lo que prefiero que vaya disminuyendo con el tiempo.

Como resumen, puedo confirmar que el diseño es uno de los puntos fuertes de este motorola edge 60. Es original y bonito, muy cómodo de utilizar y muy resistente, cuesta encontrarle un punto débil en este apartado. Además, la trasera en silicona evita muy bien la suciedad, por lo que tampoco tendrás que preocuparte de limpiarla constantemente.

Pantalla

Pantalla del motorola edge 60

La pantalla del motorola edge 60 se ve espectacularmente bien | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil

El motorola edge 60 sigue la estela de los mejores móviles de Motorola y cuenta con la pantalla como uno de sus componentes de mayor calidad. Basta con utilizar el teléfono durante unos minutos para comprobar que su frontal está ocupado por un panel que se ve realmente bien. Por cierto, es una pantalla que aprovecha bastante bien ese frontal, con una superficie ocupada del 91,1%.

Si nos centramos en las características del panel, vemos que tiene tecnología pOLED, un tamaño de 6,67 pulgadas, resolución Super HD (2712 × 1220 píxeles), tasa de refresco de hasta 120 hercios y un brillo que llega a los 4.500 nits de pico. Esta última especificación supone una importante mejora con respecto al motorola edge 50, pues su pantalla se quedaba en los 1.600 nits de brillo máximo.

Como decíamos, el panel del motorola edge 60 tiene una calidad excelente en todos los sentidos. Su nitidez es altísima, sus colores son muy vivos, sus ángulos de visión son buenos y la fluidez también cumple con buena nota. Sin embargo, donde más destaca esta pantalla es en el brillo, tan alto que se puede ver sin problemas en los días más soleados. Este panel es muy brillante, de eso no tengo ninguna duda.

Pantalla encendida del motorola edge 60

Una de las grandes novedades es el brillo de la pantalla, que crece de los 1.600 a los 4.500 nits | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil

Además, me parece que la pantalla del motorola edge 60 también gestiona muy bien el brillo automático. Se eleva al máximo cuando es necesario para una buena visualización de las imágenes, y también baja hasta el mínimo cuando estamos en lugares con muy poca iluminación. Gracias a este buen brillo automático, no me he visto obligada a ajustarlo manualmente.

Al comenzar a usar el teléfono, tenemos la opción de elegir varios ajustes relacionados con la pantalla. Por ejemplo, los colores del modo "Natural" me parecían algo pálidos, por lo que opté por el modo "Intenso". Además, también se puede configurar la temperatura de color, la frecuencia de actualización y el contraste de color, entre otros parámetros.

No puedo finalizar este apartado sin mencionar que la pantalla del motorola edge 60 es curva. De hecho, la curva de sus laterales es muy pronunciada, lo que puede dar lugar a algunos toques accidentales cuando tenemos el teléfono en las manos -me ha pasado-.

Hardware y rendimiento

Monopoly GO en el motorola edge 60

El motorola edge 60 ejecutando el Monopoly GO | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil

El procesador también supone una de las grandes novedades del motorola edge 60, pues Motorola ha dejado atrás Qualcomm para confiar en MediaTek. El anterior motorola edge 50 se nutría de la potencia del Qualcomm Snapdragon 7 Gen 1 Accelerated Edition, mientras que este nuevo motorola edge 60 cuenta con el MediaTek Dimensity 7300 como cerebro. ¿Se nota el cambio? Pues la verdad es que sí, noto algo de más potencia en este nuevo terminal.

He utilizado el motorola edge 60 principalmente para tareas cotidianas, como hablar por plataformas de mensajería, publicar y ver contenido en redes sociales, ver contenido en streaming, consultar la app del banco, navegar o escuchar música. El teléfono se ha movido con fluidez ante todas estas tareas, incluso al realizar algunas de ellas de forma simultánea. Por lo tanto, puedo decir que también gestiona bien la multitarea.

Además, este motorola edge 60 no se ha quedado pillado en ningún momento, algo que sí me pasó en alguna que otra ocasión con el motorola edge 50. Sin embargo, al igual que me pasaba con su sucesor, este motorola edge 60 no me parece la mejor opción si buscas un móvil de gama media para jugar. Es verdad que puede mover juegos, pero no es el teléfono más potente del sector, un título que sí pueden reclamar modelos como el POCO X7 Pro.

Como yo no me considero una usuaria exigente, pues no suelo utilizar el móvil para jugar durante largos periodos de tiempo, el motorola edge 60 me parece una buena opción. Por eso, lo recomiendo a usuarios que, como yo, utilizan el móvil para las tareas más cotidianas. Por cierto, aunque no lo veamos en su nombre, el teléfono cuenta con conectividad 5G. Además, el procesador trabaja acompañado de 12 GB de RAM y de 512 GB de almacenamiento interno.

Software y experiencia

Ajustes del motorola edge 60

Android 15 es el sistema operativo inicial del motorola edge 60 | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil

El sistema operativo suele ser uno de los puntos positivos de los teléfonos Motorola, pues llegan normalmente con una versión muy pura de Android. Este motorola edge 60 no es menos, pues cuenta con Android 15 como sistema operativo bajo la capa de personalización Hello UI, que no cambia la interfaz y que solo intercede para introducir herramientas de utilidad para el usuario.

Al utilizar el motorola edge 60 por primera vez, vemos que no nos escapamos del "bloatware", con apps preinstaladas como Facebook, Monopoly GO, Solitario, Temu o Amazon Music. Afortunadamente, son aplicaciones que podemos desinstalar en solo unos segundos, y eso es justo lo que hacemos para obtener una interfaz más limpiar y, por qué no, conseguir algo de espacio libre.

Lo que también confirmamos en los primeros minutos de contacto con el motorola edge 60 es que estamos probando un teléfono de la firma. La interfaz apenas cambia con respecto a las anteriores generaciones del software, nos encontramos con la misma disposición de las aplicaciones y de las funciones, una disposición clara que facilita el acceso a las mismas. Además, el software del motorola edge 60 sigue comportándose igual de bien, está muy bien optimizado.

Si nos adentramos en el menú de ajustes, encontramos herramientas de lo más útiles. Por ejemplo, el dispositivo cuenta con una sección llamada "Personalizar" con la que podemos jugar con los temas, las fuentes, las formas de los iconos y hasta elegir los accesos directos de la pantalla de bloqueo. Además, podemos jugar también con la animación de la huella digital, con el color de la luz de los bordes y con los diferentes sonidos.

Como nota negativa, lo que no encontramos en el sistema operativo del motorola edge 60 es el modo Always on Display. Podemos utilizar las funciones de la llamada "Pantalla de suspensión", pero no llega a cumplir con el mismo objetivo.

Volvemos a los detalles positivos para contarte que este smartphone cuenta con un apartado de gestos muy útil para acceder rápidamente a nuestras funciones favoritas. Podemos personalizar las acciones del botón de encendido y de las teclas de volumen, aunque lo que más nos gustan son los gestos cinéticos. Por ejemplo, podemos configurar que dos toques en la parte superior trasera sirvan para hacer captura de pantalla o que girar dos veces la muñeca sirva para abrir la cámara.

Accedemos al menú "Dispositivos conectados" para descubrir otra de las herramientas más interesantes del motorola edge 60, la llamada "Smart Connect". Gracias a esta, podemos conectar el teléfono móvil a otros dispositivos, como el PC, la smart TV o el reloj inteligente. Tras esta conexión, podemos ver la pantalla del móvil a lo grande, ya sea en el PC o en el televisor, además de crear un ecosistema con todos nuestros dispositivos.

Para finalizar, queremos hablarte también del menú "Moto AI", clave para la configuración de las herramientas de Inteligencia Artificial del software. Gracias a estas funciones, el motorola edge 60 puede resumir notificaciones, transcribir reuniones, responder nuestras dudas, generar imágenes nuevas, crear listas de reproducción personalizadas y guardar nuestros recuerdos.

En lo que a soporte respecta, el motorola edge 60 contará con 3 años de actualizaciones de Android y con 4 años de actualizaciones de seguridad. Es un buen soporte, aunque no podemos obviar que en la gama media hay smartphones más ambiciosos en este sentido. Por ejemplo, el Samsung Galaxy A36, con un precio similar, contará con hasta 6 años de actualizaciones.

Autonomía y carga

La autonomía del motorola edge 50 me dejó más dudas que certezas, pues le costaba llegar al final del día con energía restante cuando le daba un uso intenso, pese a contar con una gran batería de 5.000 mAh. Motorola ha hecho un gran trabajo en este apartado, pues justo la batería me parece una de las grandes bazas del nuevo motorola edge 60. Al contrario que su antecesor, este me ha dejado más certezas que dudas en lo que a autonomía respecta.

Comencemos mencionando que el nuevo smartphone equipa una batería de 5.200 mAh, por lo que crece ligeramente con respecto a su antecesor. Ese crecimiento en la capacidad se disfruta también en la práctica, pues el motorola edge 60 aguanta alrededor de la jornada y media de uso antes de pedirnos que lo conectemos al cargador. En concreto, he podido disfrutar de unas 7-8 horas de pantalla encendida con una sola carga.

Google Play Store en el motorola edge 60

El motorola edge 60 alcanza la jornada y media de autonomía con facilidad | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil

El uso ha sido el mismo que le daba al motorola edge 50 cuando tan solo completaba la jornada. Con esto me refiero a tareas como chatear, ver contenido multimedia en streaming, hacer fotografías, entrar en redes sociales o navegar. Cuando el uso ha sido más exigente, tirando de datos móviles también, el motorola edge 60 no ha tenido problemas en llegar a la noche con algo de batería restante.

Lo que no cambia en el nuevo teléfono es la carga rápida, que se mantiene en los 68 vatios de potencia. Si utilizas un cargador compatible, necesitarás menos de una hora de espera hasta que la batería pase del 0% al 100%. Eso sí, debes tener en cuenta que el adaptador no viene en la caja. Si no tienes uno compatible por casa, puedes comprar el cargador oficial de Motorola de 68W en Amazon.

Ojo, porque este apartado guarda uno de los puntos débiles del motorola edge 60. Nos referimos a la pérdida de la carga inalámbrica, un tipo de carga que sí estaba disponible en el anterior modelo con una potencia máxima de 15 vatios. Como decimos, el nuevo edge 60 pierde la carga inalámbrica, por lo que los usuarios solo podrán cargarlo por cable.

Cámaras

Cámaras del motorola edge 60

Así es el módulo de cámaras traseras del motorola edge 60 | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil

El sistema fotográfico guarda otra de las grandes novedades del motorola edge 60, novedades que son muy positivas. Comencemos mencionando que este smartphone monta una cámara principal Sony LYTIA 700C de 50 megapíxeles, con estabilizador óptico incluido. Además, en la parte trasera cuenta también con un sensor ultra gran angular de 50 megapíxeles y con un sensor telefoto de 10 megapíxeles con zoom óptico de 3 aumentos.

¿Cuál es esa novedad de la que hablamos? Bien, la importante mejora en el sensor ultra gran angular, que pasa de los 13 megapíxeles que tenía en el motorola edge 50 a los 50 megapíxeles de este motorola edge 60. Ojo, porque los cambios también afectan a la cámara frontal, que pasa de los 32 a los 50 megapíxeles. Por lo tanto, podemos decir que Motorola ha apuntado los fallos en el anterior modelo y ha intentado mejorarlos.

Pasamos a la práctica para contarte que la cámara principal del teléfono hace un buen trabajo. Sus fotos tienen un muy buen nivel de nitidez, apostando por colores vivos en los resultados finales. Ojo, con esta cámara podemos capturar fotos de calidad tanto de día como de noche. En mi caso, he utilizado principalmente el modo de visión nocturna para obtener un plus de calidad en este tipo de imágenes.

Sin embargo, con la lente principal del motorola edge 60 me ha pasado algo que ya me sucedía con el motorola edge 50. Me refiero a la irregularidad en la captura de imágenes, la cámara no siempre captura imágenes de la misma calidad aunque las tomemos con segundos de diferencia. Es verdad que no es un problema muy frecuente, pero existe y es algo que Motorola debería haber solucionado en este nuevo smartphone.

Sí hay que felicitar a la firma por la mejoría notable en el sensor ultra gran angular, en la práctica se nota esa subida de nivel que ya nos avanzaba en la teoría. De día, podrás capturar fotos nítidas que también cuentan con una buena interpretación de los colores. Sin embargo, la calidad de este ultra gran angular cae cuando también lo hace la noche, se percibe una reducción en la nitidez.

Galería de fotos tomadas con el motorola edge 60

Las fotos capturadas con el zoom 2X no me han convencido, pero sí lo han hecho las realizas con el zoom de 3 aumentos. De hecho, el sensor teleobjetivo me ha sorprendido positivamente, pues sus imágenes tienen alta nitidez y una buena interpretación de los tonos, sin mucho ruido en las capturas. Además, el teleobjetivo mantiene el nivel en escenarios de baja iluminación, otro punto a su favor.

Como hemos mencionado anteriormente, la cámara frontal del motorola edge 60 también ha mejorado con respecto al anterior modelo. Es de 50 megapíxeles y es más que útil para capturar selfis de calidad, muy detallados y con buena representación en los tonos de la piel. Por último, debes saber que este smartphone captura vídeos en resolución 4K a 30 fps, vídeos con buena estabilización que son más que útiles.

Conclusión

motorola edge 60 PANTONE Shamrock

El motorola edge 60 me parece un gama media muy equilibrado | Fotografía de Beatriz Alcántara Gil

Después de estos días de prueba, puedo confirmar que el motorola edge 60 es un teléfono de gama media muy equilibrado. Tiene un diseño bonito, cómodo y resistente, una pantalla de calidad, una buena autonomía con carga rápida y unas cámaras con las que se pueden obtener buenas fotografías. Además, aunque no brilla por su potencia, ofrece un buen rendimiento para la mayoría de usuarios.

En líneas generales, el motorola edge 60 me ha dejado mejores sensaciones que el motorola edge 50. Es verdad que, como menciono, sigue sin ser muy potente y que sigue teniendo irregularidades en las cámaras. Además, ha perdido la carga inalámbrica, un recorte a tener muy en cuenta. Sin embargo, es el precio a pagar por la importante caída en su precio, que ha pasado de los 599 a los 429 euros.

La conclusión es clara: el motorola edge 60 me parece una buena compra por su precio de venta original. Si eres un usuario que no busca una potencia extrema y que prioriza el equilibrio, atender a la llamada de este teléfono será un acierto.

Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Andro4all podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!