He probado los motorola moto buds loop, los auriculares que no notarás que llevas puestos, pero que, incomprensiblemente, suenan de maravilla

Nos hemos acostumbrado a ponernos los auriculares y pulsar un botón para que el mundo desaparezca. Ahora, motorola quiere luchar contra eso con sus nuevos moto buds loop

He probado los motorola moto buds loop, los auriculares que no notarás que llevas puestos, pero que, incomprensiblemente, suenan de maravilla
Los motorola moto buds loop en color verde oscuro / Fotografía de Christian Collado
Publicado en Motorola

Hay una tendencia en el mundo de la tecnología que me fascina y me preocupa a partes iguales: la búsqueda del aislamiento perfecto. Los auriculares con cancelación de ruido se han convertido en el estándar de facto, una herramienta casi indispensable para sobrevivir al día a día. Nos los ponemos en el metro, en la oficina, incluso para pasear por la calle, creando una barrera invisible entre nosotros y la realidad. Y funciona. Funciona de maravilla. Pero en esa búsqueda del silencio, hemos aceptado un pacto: hemos renunciado a estar presentes.

Para luchar contra eso, cada vez más marcas deciden sumarse a la tendencia opuesta. Estos últimos años, ya he tenido la oportunidad de probar conceptos de auriculares de formato abierto como los HUAWEI FreeClip o los Nothing Ear (Open), y siempre me han parecido una idea fascinante, aunque de nicho. Son auriculares que no se introducen en el canal auditivo, sino que se "enganchan" suavemente al pabellón auricular, dejando el oído completamente libre. La promesa es tentadora: disfrutar de tu música o tus podcasts sin perder la conexión con el entorno, sin dejar de oír el timbre de la puerta, el aviso de un compañero en la oficina o el tráfico al cruzar la calle.

La última en sumarse a esta moda, ha sido motorola.

He pasado las últimas semanas con los moto buds loop como mis compañeros inseparables. Y aunque no son perfectos y tienen algunos compromisos que es importante conocer, me han conquistado. Son un soplo de aire fresco en un mercado saturado de clones, un producto con una mucha personalidad y, sobre todo, con una calidad de sonido que, sinceramente, desafía mis creencias sobre este tipo de auriculares.

+ Pros

  • Increíblemente cómodos
  • Diseño elegante y discreto
  • Buena autonomía
  • Muy buena calidad de sonido

- Contras

  • Algunas funciones son exclusivas de móviles motorola
  • Sin carga inalámbrica
  • Puede resultar complicado colocarlos en la oreja
83Sobre 100

Precio de los moto buds loop y dónde comprarlos

En España, los motorola moto buds loop están disponibles desde el mes de julio, a un precio de venta oficial de 149 euros en su variante de color verde. No obstante, a día de hoy ya se pueden encontrar por poco más de 100 euros a través de los canales de distribución habituales.

motorola moto buds loop

La variante dorada con cristales de Swarovski tiene un precio más elevado, de 249 euros.

Un diseño que es mitad joya, mitad tecnología

Primer plano del estuche abierto

Primer plano del estuche de carga, en color verde / Fotografía de Christian Collado

Lo primero que te llama la atención de los moto buds loop es que no parecen unos auriculares. Parecen una pieza de joyería. Su diseño, elegante y minimalista, se aleja por completo de la estética funcional y a menudo aburrida de los auriculares tradicionales. Son un accesorio de moda, un objeto diseñado para ser visto, pero también para pasar desapercibido.

Motorola ha colaborado con Swarovski para una de las ediciones, con cristales incrustados que elevan el concepto de wearable a otro nivel. Pero incluso en la versión estándar, como la de color Pantone Trekking Green que he probado, la sensación es la de llevar un producto premium. Son elegantes, discretos y, una vez que te acostumbras a su presencia, increíblemente estilosos.

Y aquí llegamos al primer punto importante: la comodidad y la colocación. Como todos los auriculares de este formato, son increíblemente cómodos cuando los llevas puestos. Al no ejercer ninguna presión sobre el canal auditivo, puedes llevarlos durante horas y horas sin sentir la más mínima fatiga o molestia. Son, con diferencia, los auriculares más cómodos que he probado nunca para largas jornadas de trabajo.

Auriculares en la manio

Los auriculares son ligeros y están fabricados usando materiales suaves / Fotografía de Christian Collado

Sin embargo, he de admitir que cuesta un poco cogerles el truco a la hora de colocarlos correctamente. Las primeras veces, te sientes un poco torpe, intentando encontrar el ángulo perfecto para que el "loop" se ajuste al contorno de la oreja. No es un proceso tan intuitivo como el de unos auriculares de botón tradicionales. Pero una vez que lo haces un par de veces, el movimiento se vuelve natural y se colocan en su sitio en un par de segundos. Y una vez puestos, el ajuste es sorprendentemente seguro. He corrido con ellos, he hecho ejercicio, y en ningún momento he tenido la sensación de que se fueran a caer.

El sonido que no debería ser posible: la magia de BOSE

Auricular

BOSE es la encargada de la puesta a punto del sistema dde sonido de estos auriculares / Fotografía de Christian Collado

Llegamos al apartado que, a priori, debería ser el punto más débil de cualquier auricular de formato abierto. Y es que, seamos sinceros, el audio de formato abierto es como intentar llenar un vaso de chupito con una manguera de bombero; la mayoría de los graves se escapan antes de llegar a tu oído. Al no haber un sellado físico con el canal auditivo, conseguir una respuesta de graves contundente y un sonido con cuerpo es una tarea casi imposible. O al menos, eso es lo que yo pensaba.

Y entonces, te pones los moto buds loop, le das al play y tu cerebro hace cortocircuito. Porque, sinceramente, estos auriculares no tienen derecho a sonar tan bien. Lo que Motorola ha conseguido aquí, en colaboración con los magos del audio de BOSE, es una auténtica proeza técnica.

Evidentemente, los graves no son su punto más fuerte. Si eres un amante de los bajos que te retumban en el cráneo, estos no son tus auriculares. Pero, a pesar de la física, los graves están ahí. Son presentes, definidos y con una pegada más que decente. Pero donde de verdad brillan es en el resto del espectro.

Gracias a sus controladores de 12 mm_ironless_ y a la ecualización experta de BOSE, los moto buds loop ofrecen un perfil de sonido sorprendentemente equilibrado, nítido y detallado. Las voces en los podcasts son nítidas, los instrumentos en las canciones tienen una separación fantástica y los agudos son claros y sin estridencias. Es un sonido que no te esperas, una calidad que te hace preguntarte constantemente: "¿cómo es posible?".

Controles y autonomía: luces y sombras de un buen producto

Auricular

Los botones físicos están situados en cada uno de los auriculares / Fotografía de Christian Collado

Si hay un apartado en el que creo que Motorola podría haber sido un poco más ambiciosa, es en los controles. Los auriculares se manejan a través de un pequeño botón físico integrado en cada auricular. Y aunque aprecio la fiabilidad de un botón físico frente a los a veces erráticos controles táctiles, la implementación se siente algo limitada.

Las acciones son básicas: una pulsación para reproducir o pausar, dos para pasar de canción, tres para volver a la anterior... Y ya está. No hay control de volumen, no hay gestos de deslizamiento... Se echa en falta una mayor versatilidad y una forma más intuitiva de interactuar con ellos.

En cuanto a la autonomía, los moto buds loop cumplen con nota. Ofrecen hasta ocho horas de reproducción continua con una sola carga, una cifra que en mis pruebas se ha acercado bastante a la realidad. Y el estuche de carga, elegante y compacto, nos da para un total de 37 horas de autonomía combinada. Son cifras razonablemente buenas que te permitirán usarlos durante varios días sin preocuparte por el cargador.

Sin embargo, y aquí viene una de las grandes ausencias, el estuche no cuenta con carga inalámbrica. Teniendo en cuenta su precio de 125 euros y que estamos en 2025, que un producto de este nivel no incluya carga Qi es un recorte que, en mi opinión, es difícil de justificar.

El ecosistema cerrado: el pecado de Motorola

Puerto de carga

El puerto USB es el único método de carga de los motorola moto buds loop / Fotografía de Christian Collado

Y llegamos al que es, para mí, el mayor y más frustrante problema de estos auriculares. Un problema que convierte un producto sobresaliente en uno que solo puedo recomendar con condiciones. Y es que Motorola ha decidido, de forma incomprensible, que algunas de sus funciones más interesantes sean exclusivas para los usuarios de sus propios smartphones.

La primera y más sangrante es el audio espacial. Esta función, que crea un escenario sonoro de 360 grados y que es casi un estándar en los auriculares de este precio, solo está disponible si los usas con un terminal de Motorola. Si, como yo, los usas con un Pixel, un Samsung o un iPhone, simplemente no puedes activarla. Es una decisión que limita artificialmente un producto fantástico y que lo pone en clara desventaja frente a competidores como los Nothing Ear (open), que ofrecen sus funciones avanzadas en cualquier dispositivo y sistema operativo.

Y lo mismo ocurre con la tecnología CrystalTalk AI, que utiliza la inteligencia artificial para cancelar el ruido de fondo durante las llamadas telefónicas. De nuevo, es una función exclusiva para el ecosistema de Motorola. Y es una pena, porque la calidad de las llamadas, incluso sin esta mejora, es bastante buena gracias a su sistema de doble micrófono.

Conclusión: ¿valen la pena los motorola buds loop?

Altavoz

Los moto buds loop son una de las grandes sorpresas de motorola para este año 2025 / Fotografía de Christian Collado

Llegamos al final, y mi veredicto sobre los motorola moto buds loop está lleno de contradicciones, como los propios auriculares. Por un lado, son un producto que me ha encantado. Son, sin duda, los auriculares de formato abierto más cómodos que he probado, y su calidad de sonido, gracias a la mano de BOSE, es tan sorprendentemente buena que roza la brujería. Son un objeto de diseño, una pieza que da gusto ver y llevar.

Sin embargo, sus compromisos son tan evidentes como sus virtudes. Sus controles son mejorables, la ausencia de carga inalámbrica es un fallo notable en su gama de precio y, sobre todo, la decisión de encerrar sus mejores funciones en el ecosistema de Motorola es una barrera artificial que le resta muchísimos puntos.

¿Los recomiendo? Sí, pero con condiciones. Si eres usuario de un smartphone de Motorola, no te lo pienses. Son el complemento perfecto, una de las mejores experiencias de audio que puedes encontrar. Si, como la gran mayoría, usas un móvil de otra marca, la decisión es más complicada. Se posicionan como una alternativa muy interesante a las opciones de HUAWEI o Nothing, y aunque son algo más caros que otras propuestas de marcas menos conocidas, ofrecen una calidad de sonido y una comodidad superiores.

Tendrás que decidir si estás dispuesto a pagar un extra y a renunciar a ciertas funciones a cambio de esa comodidad y ese sonido excepcionales. Lo que sí te puedo asegurar es que, si lo haces, redescubrirás el placer de poder escuchar tu contenido favorito sin dejar de formar parte del mundo que te rodea. Y eso, en la era del aislamiento, es un lujo que no tiene precio.

Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Andro4all podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!