Comparativa Redmi Note 14 Pro+ 5G vs Samsung Galaxy A56: diferencias y cuál es mejor gama media
Ambos son compras excelentes si buscas nuevo teléfono por menos de 500 euros, pero hay ciertas diferencias que hacen destacar especialmente a uno de ellos

El Redmi Note 14 Pro+ 5G y el Samsung Galaxy A56 compiten cara a cara en la parte más top de la gama media. Si estás buscando nuevo teléfono, es normal que tengas estos dos modelos entre tus principales alternativas, ¿pero cuál es mejor? Vamos a realizar una profunda comparativa entre el Redmi Note 14 Pro+ 5G y el Samsung Galaxy A56 para descubrir todas sus diferencias y, basándonos en estas, decidir cuál es mejor smartphone actualmente.
Sabemos que los móviles de Xiaomi se caracterizan por tener una excelente relación calidad-precio, pero también que los de Samsung siempre suelen contar con bazas como pantallas de alta calidad o una amplia política de soporte. En Andro4all hemos probado tanto el Redmi Note 14 Pro+ 5G como el Samsung Galaxy A56, así que sabemos bien cómo se comportan en la práctica. Teniendo todos estos aspectos en cuenta, nos lanzamos a la comparativa
- Tabla comparativa de características
- Diseño
- Pantalla
- Hardware y software
- Autonomía y carga
- Cámaras
- Redmi Note 14 Pro+ 5G vs Samsung Galaxy A56: ¿cuál es mejor?
Tabla comparativa de características
Especificaciones | Redmi Note 14 Pro+ 5G | Samsung Galaxy A56 |
---|---|---|
Dimensiones | 162,53 x 74,67 x 8,75/8,85 mm 205/210 gramos | 162,2 x 77,5 x 7,4 mm 198 gramos |
Pantalla | 6.67" CrystalRes AMOLED 2712 x 1220 (1.5K) 3000 nits Hasta 120Hz | Super AMOLED Full HD+ 6,7 pulgadas Frecuencia de refresco de hasta 120 Hz Vision Booster Brillo de hasta 1.900 nits |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 7s Gen 3 | Samsung Exynos 1580 |
RAM | 8/12 GB | 8 GB |
Almacenamiento | 256/512 GB | 128/256GB |
Sistema operativo | HyperOS basado en Android 14 Actualizaciones del sistema durante un mínimo de 4 años Actualizaciones de seguridad durante un mínimo de 6 años | One UI 7 basado en Android 15 Actualizaciones de Android y de seguridad durante 6 años |
Cámaras | Trasera: - 200 MP, f/1.65, OIS - 8 MP (ultra gran angular) - 2 MP (macro) Frontal: - 20 MP f/2.2 | Trasera: 50 Mpx principal con OIS ƒ/1.8, AF 12 Mpx ultra gran angular 5 Mpx macro Frontal: 12 MP |
Conectividad | Bluetooth 5.4, NFC, Dual SIM (nano SIM + eSIM) | Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6, dual-band, Wi-Fi Direct Bluetooth 5.3 LE GPS, GALILEO, GLONASS, BDS, QZSS NFC USB-C 2.0 |
Batería | 5.110 mAh (no extraíble) Carga rápida de 120W | 5.000 mAh Carga rápida de 45W |
Diseño
El Redmi Note 14 Pro+ 5G y el Samsung Galaxy A56 son completamente diferentes en cuanto a estética, lo que nos permite diferenciarlos a simple vista. Podemos decir que el teléfono de Xiaomi apuesta por un diseño más llamativo, con un gran módulo de cámaras trasero que capta toda nuestra atención al instante. Sin embargo, el de Samsung cuenta con un módulo de un tamaño mucho más reducido, situado en posición vertical en la esquina superior izquierda.
La trasera de ambos terminales está construida en vidrio, aunque sí varía la oferta en cuanto a colores. El Redmi Note 14 Pro+ 5G se puede comprar en azul cielo, en negro medianoche, en violeta lavanda y en dorado arena, mientras que el Samsung Galaxy A56 sale a la venta en negro, en gris, en verde y en rosa. Como siempre, la elección final depende de tus preferencias personales.
En lo que a peso se refiere, ambos smartphones están muy igualados, rozando los 200 gramos. Sin embargo, no podemos pasar por alto que el Samsung Galaxy A56 es un teléfono mucho más delgado (7,4 frente a 8,85 milímetros), lo que influye notablemente en la comodidad en el uso. Eso sí, el Redmi Note 14 Pro+ 5G cuenta con unas curvas laterales de las que el Galaxy A56 prescinde y que hacen que el agarre sea más agradable.
Terminamos hablando de la resistencia, que supone un punto a favor del smartphone de Xiaomi. Este cuenta con protección IP68 frente a agua y polvo, lo que significa que aguanta inmersiones a hasta 1,5 metros de profundidad durante 30 minutos. Por otro lado, el Samsung Galaxy A56 tiene protección IP67 frente a agua y polvo, por lo que hemos menos resistente que su rival en la comparativa.
Pantalla

Pantalla del Redmi Note 14 Pro+ 5G a la izquierda, pantalla del Samsung Galaxy A56 a la derecha | Fotografías de Juan Antonio Morales Gil y Rubén Ulloa
Las diferencias entre el Redmi Note 14 Pro+ 5G y el Samsung Galaxy A56 también aparecen en el apartado de pantalla. El primero de ellos monta un panel AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución 1,5K (2712 x 1220 píxeles), una densidad de 446 píxeles por pulgada, 120 hercios de tasa de refresco y hasta 3.000 nits de brillo. Teniendo en cuenta nuestro análisis, podemos asegurarte que es un panel de alta calidad, con imágenes nítidas, coloridas y muy brillantes.
Al otro lado está el Samsung Galaxy A56, con un frontal ocupado por una pantalla AMOLED de 6,7 pulgadas con resolución Full HD+ (2340 x 1080 píxeles), una densidad de 385 píxeles por pulgada, 120 hercios de refresco y hasta 1.900 nits de pico de brillo. De nuevo, nos encontramos ante una pantalla de calidad que, con seguridad, te ofrecerá una buena visualización del contenido.
Sin embargo, la comparación directa alza como vencedor al Redmi Note 14 Pro+ 5G, que equipa una pantalla más nítida y también más brillante. La diferencia es especialmente importante en este último aspecto, con un pico de brillo de 3.000 frente a 1.900 nits. Además, el panel del terminal de Xiaomi también aprovecha mejor el frontal, ocupa una superficie de 88,5% frente al 87,7% del panel del Galaxy.
Hardware y software

Con ambos smartphones disfrutarás de una buena experiencia general | Fotografías de Juan Antonio Morales y Rubén Ulloa
El Redmi Note 14 Pro+ 5G y el Samsung Galaxy A56 tampoco coinciden en lo que a procesador respecta. El primero de ellos confía en una firma externa, pues equipa el Qualcomm Snapdragon 7s Gen 3. Sin embargo, con el Galaxy A56 todo queda en casa, pues obtiene la potencia del Samsung Exynos 1580. Como cabe de esperar, ambos procesadores tienen módem 5G, por lo que ambos terminales tienen esta conectividad.
Es verdad que tanto el Qualcomm Snapdragon 7s Gen 3 como el Samsung Exynos 1580 están capacitados para ofrecer una buena experiencia general, con potencia para ejecutar tareas exigentes como jugar o editar imágenes. Sin embargo, nos parece que el procesador de Samsung tiene un extra de potencia, por lo que el Samsung Galaxy A56 también se situaría por delante en este sentido.
La pelota vuelve al tejado del Redmi Note 14 Pro+ 5G -de manera positiva- cuando se trata de la memoria RAM. El teléfono de Xiaomi se puede comprar con 8 o 12 GB de RAM, mientras que el de Samsung solo está disponible con 8 GB. Las diferencias también aparecen en cuanto a almacenamiento interno, con las opciones de 256 o 512 GB en el caso de Xiaomi, y de 128 o 256 GB en el de Samsung. De esta forma, el Redmi Note 14 Pro+ 5G ofrece más memoria interna.
La balanza vuelve a decantarse hacia el lado del Samsung Galaxy A56 cuando nos fijamos en el sistema operativo. Por un lado, porque llega con la versión más actual, con One UI 7 basado en Android 15. Sin embargo, el Redmi Note 14 Pro+ 5G se queda atrás al salir al mercado con HyperOS basado en Android 14. Por lo tanto, deberás esperar una actualización para contar con las novedades de Android.
Otro punto a favor del Samsung Galaxy A56 es que tiene confirmados 6 años de actualizaciones de Android y de seguridad. Por lo tanto, su actualización llegará hasta Android 21. Al otro lado está el Redmi Note 14 Pro+ 5G, con 4 años de actualizaciones de Android. Teniendo en cuenta que llega con Android 14, lo más presumible es que se quede en Android 18. Eso sí, tendrá 6 años de actualizaciones de seguridad.
Por este motivo, el teléfono de Samsung es una mejor elección de cara al futuro, sobre todo si buscas un móvil para muchos años. En cuanto a la experiencia con One UI y HyperOS, ambas capas de personalización son muy especiales y están cargadas de herramientas de utilidad. En este caso, la elección debe depender principalmente de tus preferencias propias.
Autonomía y carga

Es fácil alcanzar la jornada de autonomía con ambos teléfonos | Fotografías de Juan Antonio Morales Gil y Rubén Ulloa
Las baterías de los protagonistas de la comparativa son similares, pues la del Redmi Note 14 Pro+ 5G tiene una capacidad de 5.110 mAh y la del Samsung Galaxy A56 de 5.000 mAh. El comportamiento en la práctica también es parecido, pues ambos llegan al final del día con energía restante sin ningún problema. Teniendo en cuenta nuestras pruebas, sí nos parece que la batería del Galaxy A56 puede dar un poco más de sí, alcanzando las dos jornadas cuando el uso es ligero.
No hay batalla posible cuando se trata de la carga rápida, el Redmi Note 14 Pro+ 5G gana por goleada. Su batería admite una potencia máxima de 120 vatios, lo que le permite cargarse al 100% en solo 20 minutos. La carga rápida del Samsung Galaxy A56 se queda en los 45 vatios, por lo que necesita alrededor de hora y cuarto para completar la carga.
Cámaras

La app de cámara en el Redmi Note 14 Pro+ 5G a la izquierda, la del Samsung Galaxy A56 a la derecha | Fotografías de Juan Antonio Morales Gil y Rubén Ulloa
Por último, la comparativa entre el Redmi Note 14 Pro+ 5G y el Samsung Galaxy A56 también nos deja ver diferencias en cuanto a cámaras. Ambos tienen una triple cámara trasera y una lente frontal en el agujero en pantalla, pero la elección de las cámaras es muy diferentes.
El teléfono de Xiaomi monta una cámara principal de 200 megapíxeles que brilla con luz propia, así como un sensor ultra gran angular de 8 megapíxeles y un sensor macro de 2 megapíxeles, con una cámara de 20 megapíxeles en el frontal. Por otro lado, el móvil de Samsung equipa una cámara principal de 50 megapíxeles, un sensor ultra gran angular de 12 megapíxeles y un sensor macro de 5 megapíxeles, con una cámara frontal de 12 megapíxeles.
Por lo tanto, podemos decir que la apuesta de ambos teléfonos es similar. Es verdad que el de Xiaomi cuenta con una mejor cámara principal, pero también que el de Samsung se lleva la victoria cuando se trata de los sensores secundarios y de la cámara para selfis. Eso sí, con ambos disfrutarás de una buena grabación de vídeo.
Redmi Note 14 Pro+ 5G vs Samsung Galaxy A56: ¿cuál es mejor?
Esta comparativa entre el Redmi Note 14 Pro+ 5G y el Samsung Galaxy A56 nos demuestra que ambos teléfonos tienen una calidad muy similar. Si buscas un smartphone con diseño de alta resistencia, con una destacada pantalla, con buena cámara principal y con una carga muy rápida, el Redmi Note 14 Pro+ 5G es la opción indicada para ti.
Puedes comprar este móvil en dos modelos diferentes: con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento por un precio de 479,99 euros, y con 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento por 529,99 euros. Sin embargo, es habitual encontrarlo más barato en AliExpress, en Amazon, en PcComponentes, en MediaMarkt, en El Corte Inglés y en la tienda online de Xiaomi.
Por otro lado, si das prioridad al rendimiento, al sistema operativo, a la autonomía y a la experiencia fotográfica general, el Samsung Galaxy A56 es una mejor opción. El terminal destaca en estos apartados gracias al Samsung Exynos 1580, a contar con un software más actualizado y una política de soporte más amplia, así como una batería de 5.000 mAh.
El Samsung Galaxy A56 parte de los 479 euros en el modelo de 128 GB, por lo que su precio de venta original es más elevado que el del Redmi Note 14 Pro+ 5G. Sin embargo, lo habitual es que esté en oferta. Puedes comprarlo en Amazon, en PcComponentes, en MediaMarkt, en El Corte Inglés y en la tienda de Samsung.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Andro4all percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.