La batalla de fotografía definitiva: Pixel 10 Pro XL, Galaxy S25 Ultra y iPhone 16 Pro Max, ¿cuál tiene mejor cámara?
Comparativa y encuesta la mar de interesante realizada por nuestros compañeros de Urban Tecno. Los tres móviles referencia en el mercado de Europa se enfrentan para responder a la gran pregunta... ¿Cuál hace mejores fotos?

No es que los móviles de más de 1.000 euros sean los grandes protagonistas en las estadísticas de ventas de los fabricantes más importantes del sector. Sin embargo, estos smartphones prémium son los que posicionan a una marca en la industria, dotándola del empaque y peso suficiente a la hora competir en un mercado tan nutrido y complicado, donde la fotografía ha pasado a diferenciar mucho más que cualquier otra característica, especificación o componente de cualquier teléfono flagship.
De hecho, es que con cada nueva generación volvemos a hacernos la gran pregunta: ¿cuál es el móvil con la mejor cámara del mercado?. Y lo cierto es que tiene complicada respuesta es cuestión, ciertamente, pues en cuanto a hardware el nivel es tan elevado que ya cuesta encontrar la configuración ideal, yéndonos quizás a buscar un poco las sensaciones en todas las pruebas y reviews de nuevos dispositivos.
Y esto es lo que han hecho nuestros compañeros de Urban Tecno, que han querido analizar la fotografía superlativa de los 3 smartphones de referencia en los mercados de Europa, comparando a los Pixel 10 Pro XL, Galaxy S25 Ultra y iPhone 16 Pro Max y trasladando los resultados a una encuesta en redes sociales que nos deja conclusiones sorprendentes respuestas ciertamente muy interesantes.
Pero empecemos por lo importante, que es primero saber qué nos ofrece cada uno de los tres grandes smartphones que podemos elegir actualmente en los catálogos de los mercados globales... ¡Vamos a por ello!
- Ficha técnica
- Análisis en vídeo
- Un test con resultado inesperado... ¡O no!
- La comparativa completa en vídeo
Ficha técnica
- | Pixel 10 Pro XL | Galaxy S25 Ultra | iPhone 16 Pro Max |
---|---|---|---|
Cámara Principal | 50 MP (wide) f/1.7, OIS, dual pixel PDAF | 200 MP (wide) f/1.7, OIS, PDAF multidireccional | 48 MP (wide) f/1.8, OIS, dual pixel PDAF, OIS |
Ultra Gran Angular | 48 MP (ultrawide) f/1.7, dual pixel PDAF | 50 MP (ultrawide) f/1.9, dual pixel PDAF | 48 MP (ultrawide) f/2.2, PDAF |
Teleobjetivo (I) | 48 MP (periscope telephoto) f/2.8, dual pixel PDAF, OIS, zoom óptico 5x | 50 MP (periscope telephoto) f/3.4, PDAF, OIS, zoom óptico 5x | 12 MP (periscope telephoto) f/2.8, dual pixel PDAF, OIS, zoom óptico 5x |
Teleobjetivo (II) | - | 10 MP (telephoto) f/2.4, OIS, PDAF, zoom óptico 3x | - |
Extras | Laser AF, flash LED, auto-HDR, IA, vídeo 8K@30fps con HDR10+ y gyro-EIS | Laser AF, flash LED, auto-HDR, IA, vídeo 8K@30fps con HDR10+ y gyro-EIS | Doble flash LED, auto-HDR, IA, vídeo 4K@120fps con HDR10+ y gyro-EIS con Dolby Vision |
Cámara Frontal | 42 MP (ultrawide) f/2.2, PDAF, HDR | 12 MP (wide) f/2.2, PDAF, HDR | 12 MP (wide) f/1.9, PDAF, OIS, HDR, sensor biométrico 3D |
Análisis en vídeo
Pixel 10 Pro XL
Samsung Galaxy S25 Ultra
iPhone 16 Pro Max
Un test con resultado inesperado... ¡O no!
Como habréis visto, sobre el hardware poco tienen que envidiarse unos a otros a excepción del modelo tope de gama de Samsung, que dispone de un segundo teleobjetivo de tipo periscópico capaz de capturar imágenes de hasta 10 megapíxeles con un zoom óptico de 3 aumentos.
Por lo demás, estamos ante 3 productos muy redondos, bien acabados en cuanto a construcción y materiales, con un hardware de primer nivel y todos ellos con sistemas fotográficos de excelente calidad con lo máximo que nos ofrece la industria actual, situándose con permiso de los gigantes chinos en los escalones más elevados del catálogo de smartphones en los mercados globales.
Seguramente los gigantes chinos como Xiaomi, OPPO o vivo tengan algo que decir en un análisis como este, aunque en realidad es que tampoco suelen traernos a Europa sus modelos 'Ultra' con las mayores prestaciones fotográficas, que se quedan recluidos normalmente en China.
En cuanto a los resultados, pues debemos decir que, por ejemplo, el Samsung Galaxy S25 Ultra impresiona por su sensor principal de 200 megapíxeles y sus dos teleobjetivos que ofrecen un zoom más versátil, siendo probablemente el smartphone más adaptable y sencillo para obtener resultados de calidad sin necesidad de ser un experto, con configuraciones básicas y en el día a día de cualquier usuario.
Por su parte, hablando de la opción made by Google el Pixel 10 Pro XL destaca por la nitidez de los resultados de su teleobjetivo y las funciones de IA integradas en Pro Res Zoom. Rinde muy bien también el sensor con lente ultra gran angular, seguramente el mejor de los tres en este apartado, con un procesado de imágenes superior y una mejor integración de las funciones de IA como el interesantísimo Camera Coach que nos ayuda a sacar el máximo partido a las cámaras de nuestro móvil tope de gama.
Es cierto que el Samsung Galaxy S25 Ultra es probablemente el más compensado y versátil para usuarios medios, como también lo es que esta prueba debería repetirse cuando Apple nos presente a sus nuevos iPhone 17 Pro. En todo caso, por ahora, si hablamos de resultados y una comparativa ciega nuestros lectores y usuarios destacan al Pixel 10 Pro XL.
La opción no Android, la de Apple con su iPhone 16 Pro Max, continúa siendo la más fuerte en cuanto a vídeo con una estabilización por encima de cualquier otro smartphone, colores más naturales y una grabación fluida de calidad cinematográfica. Sin embargo en fotografía e integración de la IA quizás esté ya un poco por debajo a la espera de su nueva generación iPhone 17 que llegará en unas semanas.
Difícil elección, sin duda alguna, aunque las encuestas no engañan con el Pixel 10 Pro XL llevándose un 39,70% de los votos en primer lugar, por delante del Samsung Galaxy S25 Ultra (34,84%) y ambos bastante por encima del iPhone 16 Pro Max, que cosecha un lejano 25,46%. Cabe recordar que las votaciones era completamente ciegas así que las pruebas no están sesgadas por cuestión de gustos ni fanatismos, aunque es cierto que tocará repetir todo el proceso cuando Apple nos presente a sus nuevos iPhones de 2025.
La comparativa completa en vídeo
Para terminar, por supuesto, aquí mismo os dejamos con la comparativa completa en vídeo que se ha publicado en el canal de YouTube de Urban Tecno, para que podáis deleitaros con el análisis a fondo de nuestros compañeros e incluso interactuar con la comunidad y los creadores de contenido para que puedan repetir estas pruebas con los terminales que más os interesen.