La historia de cuando Motorola estuvo a punto de lanzar un coche eléctrico en los 90

En 1992 Motorola ideó y fabricó un prototipo de un Chevrolet Corvette eléctrico. No ha sido hasta hace poco que hemos tenido conocimiento de la existencia de este proyecto.

La historia de cuando Motorola estuvo a punto de lanzar un coche eléctrico en los 90
Motorola desarrolló un coche eléctrico en 1992 | Imagen: Kevin Williams / The Drive
Publicado en Móviles
Por por Sergio Agudo

Vivimos en un momento en el que los coches híbridos y eléctricos están a la orden del día. No es raro que fabricantes de telefonía móvil estén ahora detrás del desarrollo de algunos modelos, Xiaomi sin ir más lejos. Pero ¿y si te digo que ya hubo un intento de Motorola de construir un coche eléctrico a principios de los años 90 del siglo pasado?

No, no es ninguna broma. Según se recoge en The Drive, un coleccionnista privado al norte del área metropolitana de Chicago tiene un Chevrolet Corvette de 1987 "electrificado" por Motorola en 1992. Hoy en día no nos sorprende que fabricantes de telefonía móvil, pero a finales de los 80 y principios de los 90 esto era inaudito.

Así es este Chevrolet Corvette eléctrico de principios de los 90

El coche pertenece a un individuo llamado Larry Brosten, propietario de un negocio de automoción local. Se podría pensar que, siendo el coche de la época que es, se trata de un Corvette de gasolina normal y corriente decorado de forma especial. No es el caso, es un coche 100% eléctrico que, según parece, es un prototipo construido por la firma estadounidense.

Aunque hay fotografías de sobra del vehículo, se puede abrir el capó y se pueden comparar su diseño y el de sus hermanos de gasolina. Es importante mencionar que este Corvette no funciona. Según se recoge, las baterías se estropearon después de que el coche pasase un invierno a la intemperie gracias a un propietario anterior.

Por fuera el coche parece perfectamente normal, pero las diferencias asoman cuando un ojo entrenado empieza a mirar más de cerca antes de abrir el capó. Por ejemplo, las letras "EL" en la matrícula indican que se trata de un coche eléctrico. Hoy en día, como ecíamos antes, ver estas letras es muy común. Hace más de 30 años, cuando los coches eléctricos eran prototipos montados por hobbyistas, no lo eran en absoluto.

La historia de cuando Motorola estuvo a punto de lanzar un coche eléctrico en los 90

Maletero abierto con las baterías al descubierto | Imagen: Kevin Williams / The Drive

Cuando se abre el maletero, ahí observamos que hay una serie de cajas de metal con pegatinas de "alto voltaje" donde debería haber un espacio para guardar objetos. En una de ellas se puede ver una pegatina de Motorola Automotive.

Según se recoge, las baterías que hay bajo el maletero de este Corvette podrían no ser las únicas que hay en el vehículo. En la fuente aventuran con que haya más en el suelo y de cuatro a seis unidades más bajo el capó (situado en la parte trasera del coche), aunque parece ser que no se pudo conducir un registro exhaustivo del coche.

Un detalle que llama la atención del estado de conservación de este vehículo es que el puerto de carga se había quitado y los cables se habían tapado con prisas. El puerto de carga, por cierto, habría ido en el mismo lugar en el que se pondría la manguera para repostar. Esta similitud se mantiene con los coches eléctricos de hoy.

Un proyecto del que no se sabía nada hasta hace poco

La historia de cuando Motorola estuvo a punto de lanzar un coche eléctrico en los 90

Imagen de la parte trasera del Corvette eléctrico | Imagen: Kevin Williams / The Drive

Tal y como se recoge en la fuente, no existe información sobre este proyecto. Ni en Internet, ni en ninguna parte. La fabricación y el cuidado con el que las partes de este coche se montaron indican que Motorola iba en serio con él.

Existe un montón de documentación técnica (posiblemente dirigida a ingenieros electricos) que se encuentra en el mismo lugar que el coche, y según el propietario actual del Corvette no era el único prototipo de Motorola por esas fechas. Por desgracia, todas las pistas acaban ahí.

Ni General Motors (fabricante del Corvette), Ni Motorola ni Continental (fabricante de los neumáticos) están familiarizados con el proyecto. Ninguna de las partes implicadas conocen la existencia de este Corvette eléctrico diseñado por Motorola.

No sabemos nada de cómo se llegó a desarrollar este coche, ni con qué objetivo. Tampoco sabemos cómo se llegó a cancelar el prototipo. Por ahora, sólo sabemos que su dueño actual quiere venderlo. Su intención es que pase a ser propiedad de un museo, de forma que pueda ser reparado y exhibido adecuadamente.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!