Mientras Apple, Google y Samsung invierten millones de dólares en IA, a la gente parece no importarle en lo absoluto al comprar un móvil
Una encuesta hecha por un sitio web de tecnología afirma que los usuarios no están interesados todavía en comprar un móvil pensando en la IA, aún no es un motivo de peso al momento de elegir un iPhone, Galaxy o Pixel
La IA está en boca de todos, hasta de los móviles que son parte y vía de comunicación con ella. La realidad es que no todos tienen el mismo nivel de IA, otros la comparten y son similares entre Galaxy AI y Gemini pero otras son muy distantes como Apple Intelligence que aún no acaba de despegar ni de desarrollarse. Mientras ellos se pelean, a los usuarios no parece importarle en lo más mínimo cuál es la mejor ya que les da igual de acuerdo con una encuesta hecha por el sitio web PhoneArena.
La IA aún no es importante para el consumidor promedio
En una encuesta que lleva más del 70% al momento de escribir este artículo, la IA no cuenta como la función que se toma en cuenta al momento de comprar un nuevo móvil. Si consideramos a los máximos exponentes de Google, Samsung y Apple, los Pixel 10; Galaxy S26 y iPhone 17, el tema no ha cambiado mucho respecto a anteriores lanzamientos.
Claro que existen usuarios que ya ven a la IA como parte imprescindible de su día a día pero no todos han terminado de convencerse al final del camino. Las marcas han estado desarrollando tecnología con base en la inversión de millones de dólares, eso se refleja en una parte del uso pero en una parte también depende de los ordenadores, donde los fabricantes se están esmerando en ofrecer las mejores especificaciones para cumplir con el mismo propósito.
Al buscar en otros foros sobre el tema, la IA en un móvil pasa en un segundo término aunque también en lo general. Las especificaciones de batería, cámara y diseño en general siguen pesando más que la IA. A los usuarios les interesa si el móvil es rápido, se podrá actualizar años después de adquirirlo y tal vez si incluye adaptador de corriente, cosa que ya se ha erradicado con Apple y Samsung.

Los nuevos Samsung Galaxy S25 Series hacen su apuesta por la Inteligencia Artificial | Fotografía de Rubén Ulloa
La IA tomará un papel relevante en cuanto tenga una voz universal
No significa que sea la misma IA para todos sino que sea fácil hablar con la IA y sobre todo que no se requiera de una suscripción adicional. El hecho de poder contestar consultas sencillas debería ser suficiente para la mayoría. Los asistentes de IA deben ser proactivos e inteligentes, mejorar todo lo que ya existe. OpenAI está en busca de eso pero lo mejor solo es posible tenerlo pagando por ello, ¿la mejor IA será reservada para los que puedan pagarla?
Apple no es el mejor ejemplo de lo hecho con IA pero a pesar de esto sigue saliendo adelante. La renovación de su iPhone 17 de entrada ha causado buenas sensaciones, por lo mismo se espera que pueda alcanzar un gran rendimiento en utilidades. Apenas la compañía alcanzó la valoración de 4 billones de dólares y no lo hizo con la ayuda de la IA.

Las mejores apps con inteligencia artificial para iPhone ofrecen productividad, creatividad y compañía desde la palma de tu mano
Veremos cuándo cambia la posición de la IA respecto a ser considerada útil o vital a la hora de comprar un móvil. Creemos que aún le falta potencial, que está siendo bien desarrollada pero le hace falta un último empuje para causar un efecto en la mayoría de la gente.