1500 kilómetros de autonomía y diseño familiar: así es el nuevo coche de BYD presentado en el Salón de Mónaco
BYD presenta en Múnich su nueva station wagon híbrida con 1.505 km de autonomía combinada. La SEAL 6 DM-i Touring llega con dos versiones y hasta 150 km en modo eléctrico

BYD acaba de presentar en el Salón de Múnich 2025 algo que llama bastante la atención: la nueva BYD SEAL 6 DM-i Touring con una autonomía de hasta 1.505 kilómetros. Esta station wagon híbrida enchufable combina motor eléctrico y de gasolina, y las cifras que maneja son bastante llamativas para cualquiera que busque un coche familiar con autonomía de largo recorrido.
Tal y como recoge HDMotori, el fabricante chino ha mostrado un modelo que mezcla tecnología híbrida avanzada con espacio familiar y unas cifras de autonomía que están bastante por encima de lo habitual. La SEAL 6 DM-i Touring viene a demostrar que se puede tener electrificación y hacer viajes largos sin problemas.
Tecnología híbrida con cifras bastante llamativas
El sistema que mueve la BYD SEAL 6 DM-i Touring es el Super Hybrid DM, una arquitectura híbrida enchufable que consigue unas cifras de eficiencia bastante altas. Lo interesante de la propuesta de BYD es que permite una conducción flexible: puedes hacer trayectos urbanos en modo 100% eléctrico y viajes largos combinando ambos sistemas de propulsión.
La gama se estructura en dos variantes principales, ambas equipadas con un motor térmico de 1,5 litros atmosférico que entrega 74 kW de potencia. La versión de acceso combina este motor con un propulsor eléctrico de 120 kW, logrando una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,7 segundos. La variante superior integra un motor eléctrico más potente de 160 kW, reduciendo la aceleración hasta los 7,7 segundos.
Las prestaciones de las baterías también están bastante bien. En la versión menos potente, la batería LFP tiene una capacidad de 10,08 kWh y da hasta 80 kilómetros de autonomía eléctrica según el ciclo CLTC, que está bien para los desplazamientos urbanos del día a día. La versión superior sube hasta 18,71 kWh y llega a los 150 kilómetros de autonomía eléctrica.
Ambas baterías las ha desarrollado FinDreams, la filial especializada de BYD en tecnología LFP. Esta tecnología es conocida por su seguridad y resistencia en condiciones complicadas, además de tener buena durabilidad a largo plazo. BYD va claramente a por vehículos que no sean demasiado caros pero que aprovechen bien las ventajas de la electrificación.
En cuanto a dimensiones, la nueva station wagon se adapta perfectamente a las necesidades familiares: 4.850 mm de longitud, 1.890 mm de anchura, 1.505 mm de altura y una batalla generosa de 2.790 mm. Estas cifras se traducen en un habitáculo espacioso y modular, diseñado tanto para el uso diario como para grandes viajes familiares con equipaje.
La presentación en Múnich también ha servido para enseñar la nueva tecnología de recarga megawatt de BYD, que ya está funcionando en China. Este sistema debería reducir bastante los tiempos de carga y puede que llegue a ser importante en Europa en los próximos años, tal y como ya contamos en marzo.
BYD tiene más cosas interesantes en su catálogo. Su gama Yangwang, que va a llegar a Europa, incluye modelos como el U9 Track Edition con sus 3.000 CV. Una cifra que está completamente fuera de serie.
Además, la tecnología va más allá del motor. BYD está trabajando en soluciones conectadas bastante avanzadas como la tablet integrada que presentó hace poco para el SUV Tai 7, que permite control remoto y algunas funcionalidades que cambian bastante la experiencia de usuario.
La BYD SEAL 6 DM-i Touring viene con una combinación de autonomía, espacio y tecnología que la convierte en una opción interesante para familias que necesitan un coche versátil. Con 1.505 kilómetros de autonomía y espacio de sobra, puede que sea una alternativa seria para quienes buscan eficiencia sin renunciar a hacer viajes largos.