BYD prepara su próxima bestia: un supercoche eléctrico de 3.000 CV

Este vehículo monta un motor por rueda, y cada uno tiene 555 kW de potencia

BYD prepara su próxima bestia: un supercoche eléctrico de 3.000 CV
BYD quiere mostrarse como una marca capaz de hacer los superdeportivos eléctricos más veloces
Publicado en Movilidad

La movilidad eléctrica actual tiene en BYD una de sus principales marcas, y la compañía china lo demuestra tratando de abrir nuevas cotas de potencia. De hecho, una de sus más recientes presentaciones es un nuevo superdeportivo eléctrico, el BYD Yanwang U9 Track Edition, el cual puede contar con hasta 3.000 CV de potencia, arrojando así una potencia asombrosa al alcance de sus conductores.

Un coche eléctrico que "vuela" en carretera

No es que vaya a volar directamente, pero gracias a la potencia que tiene el BYD Yanwang U9 Track Edition, este coche eléctrico, que es todo un bólido, puede obtenerse una velocidad al alcance de pocos vehículos en el mundo. De hecho, su versión estándar (sin Track Edition), de unos 1.300 CV, ya puede acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en apenas 2,36 segundos. Además, ambos modelos cuentan con un motor independiente en cada rueda, suspensión neumática eléctrica, y el coche es capaz de girar sobre sí mismo, al igual que otros modelos BYD.

Cada uno de los motores que tiene montados cada rueda tiene una potencia independiente de 555 kW, lo que da una suma total de 2.220 kW sumando la potencia de los cuatro motores de manera simultánea. Eso da un total de 3.019 CV de potencia, y sitúa al BYD Yanwang U9 Track Edition como un vehículo a seguir muy de cerca en los próximos tiempos. Además, también cuenta con llantas de 20 pulgadas de serie, techo de fibra de carbono, un alerón trasero de fibra de carbono, y un difusor trasero para la optimización aerodinámica.

Una de las referencias de la movilidad eléctrica moderna

Aunque, como es lógico, una marca como BYD no era conocida en España hasta hace muy poco (siendo el mercado eléctrico un nicho que ha crecido mucho recientemente, y con modelos chinos que antes no llegaban a nuestro territorio), hoy en día esta marca china, junto a otras como Xiaomi o Xpeng, se está mostrando como una de las compañías referentes de la movilidad eléctrica en un mercado que, hasta hace muy poco, dominaba con holgura Tesla.

Ahora, sin embargo, con la creciente competencia que está llegando, principalmente desde el mercado chino, la movilidad con coches eléctricos está evolucionando a un ritmo más alto que nunca. Y es que, a falta de hallar soluciones como la viabilidad del litio a largo plazo, los coches eléctricos están mostrándose como una opción cada vez más popular frente a los coches puramente fósiles, aunque los vehículos híbridos siguen teniendo hoy en día una imagen muy atractiva para el consumidor medio.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!