BYD ha lanzado su propia tablet. Una que vedrá integrada en su próximo coche
BYD desarrolla su propia tablet para el SUV Tai 7 que llegará a finales de 2025. El dispositivo permitirá control remoto del vehículo y funciones multipantalla integradas

BYD acaba de anunciar algo que acaba de hacer sus vehículos más interesantes: ha desarrollado su propia tablet pensada específicamente para integrarse en coches. El fabricante chino, que ya es líder mundial en vehículos eléctricos, ha confirmado que este dispositivo vendrá de serie en el nuevo SUV Tai 7 de su submarca Fang Cheng Bao, y promete cambiar la forma en que usamos la tecnología dentro del coche.
El anuncio llegó por Weibo sin demasiados detalles, aunque según ArenaEV, la tablet va a permitir usar varias pantallas al mismo tiempo y controlar el vehículo remotamente. El dispositivo saldrá al mercado en el último trimestre de 2025, justo cuando llegue el SUV híbrido enchufable Tai 7 a los concesionarios.
Los chinos van en serio con la tecnología integrada
BYD no es la primera marca china que prueba estas cosas. Xiaomi ya tiene tablets para sus coches eléctricos, Huawei mete su tecnología móvil en los Aito y Nio hasta intentó lanzar sus propios smartphones. Pero BYD quiere ir más allá y crear un ecosistema donde todo funcione perfectamente integrado, algo que cobra sentido cuando ves que confían tanto en su conducción autónoma que hasta pagan los daños si su sistema de aparcamiento automático provoca algún accidente.
El Tai 7 va a ser el buque insignia tecnológico de Fang Cheng Bao, una submarca que se centra en SUVs urbanos con todas las prestaciones posibles. Este híbrido enchufable promete una experiencia digital que va mucho más allá de conectar el móvil por Bluetooth, que es lo que hacemos ahora en la mayoría de coches.
Lo que diferencia a BYD es que pueden fabricar tanto el hardware como programar el software ellos mismos. Mientras otras marcas tienen que depender de proveedores externos, los chinos controlan todo el proceso, desde las baterías hasta las pantallas, y eso les permite hacer que todo funcione mejor en conjunto.
Y no es que sea algo nuevo para ellos. BYD ya fabrica sus propias baterías y semiconductores desde hace tiempo, lo que les ha permitido mantener precios competitivos sin renunciar a calidad. Ahora con una tablet propia controlan otra pieza más del rompecabezas tecnológico que es un coche moderno, donde las pantallas son casi tan importantes como el motor.
Europa está pendiente de todos estos movimientos. BYD ya ha confirmado que va a traer su marca premium Yangwang el año que viene, con modelos que pasan de los 1.000 CV y quieren competir con Bentley o Ferrari. El Tai 7 con su tablet integrada podría ser otra forma de conquistar al comprador europeo más exigente.
Pero BYD no solo piensa en tablets y pantallas. También están preparando un supercoche eléctrico de 3.000 CV, el Yanwang U9 Track Edition, que lleva motores independientes en cada rueda y unas prestaciones que no tienen nada que envidiar a los superdeportivos italianos de toda la vida.
La resistencia de sus coches también es notable. Hace poco un vídeo mostró cómo un BYD Song Plus EV aguantó el impacto de tres rayos en China sin problemas. Los sistemas de protección eléctrica funcionaron perfectamente, y eso no es poca cosa cuando hablamos de coches con baterías enormes.
Con su tablet propia para el Tai 7, BYD demuestra que no se conforma con hacer coches eléctricos que funcionen bien. Quieren cambiar completamente la experiencia de usar tecnología mientras conduces, y tienen todos los recursos para conseguirlo. Habrá que ver si los usuarios están preparados para este salto.