Tesla renueva sus gráficos con Unreal Engine: los gráficos de consola llegan al coche
Los Model S y X con procesador AMD ya pueden disfrutar de gráficos de videojuego en sus pantallas gracias al motor que da vida a Fortnite

Tesla acaba de hacer oficial un cambio que llevaba meses rumoreándose: la integración de Unreal Engine en sus sistemas ya es una realidad. La marca de Elon Musk ha decidido abandonar el motor gráfico Godot que utilizaba hasta ahora para mostrar la información visual en sus pantallas centrales, apostando por la tecnología que da vida a videojuegos como Fortnite. El salto afecta directamente a cómo se ve la información durante la conducción, especialmente cuando los sistemas Autopilot y Full Self-Driving están activos.
Tal y como informa The Verge, los primeros modelos en recibir esta actualización son los Tesla Model S y X que equipan procesadores AMD. El cambio no es solo cosmético: Unreal Engine permite una representación gráfica mucho más realista y detallada del entorno, mostrando vehículos cercanos, peatones, señales de tráfico y obstáculos con una precisión visual que el anterior Godot no podía ofrecer.
Un salto hacia el futuro de la conducción autónoma
La diferencia más notable está en la calidad de las imágenes y animaciones que aparecen en la pantalla mientras el sistema de conducción autónoma funciona. Unreal Engine permite mostrar detalles que antes eran imposibles: conos de tráfico, badenes, remolques, carritos de la compra, pasos de peatones más definidos e incluso elementos del paisaje como árboles o aceras cuando resultan relevantes para la conducción. Todo esto sin saturar al conductor con información innecesaria.
Lo que busca Tesla es simple: que el usuario tenga acceso visual a todo lo que detectan los sensores del vehículo. Esto no solo hace la conducción más atractiva estéticamente, sino que mejora la comprensión del entorno y facilita la toma de decisiones al volante. La información se presenta de forma más clara y, al mismo tiempo, más completa.
Por ahora, esta actualización está limitada a los Tesla Model S y X con procesadores AMD, ya que Unreal Engine requiere mayor capacidad de cálculo que el anterior Godot. Los modelos con hardware menos potente mantendrán la interfaz gráfica anterior, aunque este cambio podría acelerar la llegada de componentes más avanzados a toda la gama Tesla en el futuro próximo. Para hacerse una idea del contexto, el Tesla Model 3 Highland ya demostró en nuestras pruebas el nivel de sofisticación tecnológica que Tesla está alcanzando.
Aunque Tesla está acaparando titulares con este movimiento, no es la primera marca en apostar por gráficos avanzados en el automóvil. Rivian, Lotus y fabricantes chinos como HiPhi ya han integrado motores similares para ofrecer entornos virtuales interactivos o visualizaciones de alta fidelidad. La diferencia está en que Tesla enfoca este cambio específicamente hacia la mejora de la conducción autónoma, no tanto hacia el entretenimiento. Mientras tanto, la marca prepara una versión más económica del Model Y para llegar a más usuarios.
La integración de Unreal Engine representa otro ejemplo de cómo se acercan cada vez más automoción y videojuegos. Los Tesla siguen demostrando que los coches actuales son, básicamente, computadoras con ruedas, capaces de ofrecer experiencias que hace una década eran exclusivas de las consolas. Este tipo de avances van definiendo poco a poco cómo será la conducción en los próximos años. Eso sí, el éxito no está garantizado para todos los modelos: el Cybertruck está perdiendo valor rápidamente, cayendo un 30% en solo un año.
Mientras tanto, otros modelos de Tesla siguen su evolución particular. El Tesla Model 3 se puede conseguir en España por 25.000 euros gracias a ayudas y deducciones, demostrando que la marca también busca ampliar su base de usuarios. No todo son buenas noticias en el ecosistema Tesla, pero los avances tecnológicos como Unreal Engine muestran hacia dónde se dirige la compañía.
El salto a Unreal Engine no es poca cosa: los coches van a tener gráficos tan potentes como las consolas actuales. Y viendo cómo evolucionan las cosas, esto es solo una muestra de lo que está por llegar en los próximos modelos. La diferencia entre conducir con visualizaciones básicas y hacerlo con gráficos de videojuego va a ser brutal, especialmente cuando la conducción autónoma se vuelva más común