Los 14 mejores móviles chinos para comprar en 2019

Hace ya mucho tiempo desde que la denominación de móvil chino dejó de ser sinónimo de móvil de mala calidad. Hoy por hoy, los smartphones venidos desde el país de la Gran Muralla han logrado hacerse un importante hueco en el mercado, llegando a competir de tú a tú con los principales referentes del sector. Y no solo los más caros, pues lo mismo se aplica a los móviles chinos baratos que actualmente inundan el mercado, y que han impulsado a compañías como Huawei o Xiaomi a estar cada vez más cerca de robar la corona de marcas más vendidas a firmas de toda la vida como Apple o Samsung.
Y es que no importa si buscas un teléfono de gama alta, media o baja; es muy probable que exista una alternativa de origen chino mucho más barata al terminal que pretendes comprar, y que te haga pensar si realmente merece la pena pagar más por los modelos de las marcas convencionales. Por eso, en este artículo seleccionamos los mejores móviles chinos baratos que se pueden comprar, dependiendo de tus preferencias y del tipo de dispositivo que estés buscando.
Mejores móviles baratos chinos de gama alta (hasta 600 euros)
OnePlus 6T

Uno de nuestros móviles favoritos de 2018, y parte de 2019. En su análisis a fondo, el OnePlus 6T nos dejó muy claro que tenía muy poco que envidiar a móviles mucho más punteros --y caros--, y que la fórmula de incluir las mejores especificaciones disponibles en el mercado, combinadas con un software limpio y optimizado funciona. Funciona muy bien.
Por menos de 600 euros, el OnePlus 6T es capaz de competir de tú a tú con móviles que cuestan varios cientos de euros más, y si no fuera porque su cámara no llega al nivel de la de modelos como los Google Pixel, podría ponérselo muy difícil a los últimos modelos made by Google.
Elemento | Especificaciones |
---|---|
Dimensiones | 157,5 x 74,8 x 8,2 mm. 185 gramos de peso. |
Pantalla | Optic AMOLED de 6,41 pulgadas protegida con Gorilla Glass 6. Soporte sRGB y DCI-P3. Ocupa el 86% del frontal. |
Resolución y densidad | FullHD+ (2.340 x 1.080 píxeles) con relación de aspecto 19,5:9 y 402 ppi |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 845 de 64 bits octa-core hasta 2,8 GHz y 10 nm |
GPU | Adreno 630 |
RAM | 6/8 GB LPDDR4X |
Sistema operativo | OxygenOS 9.0.2 basado en Android 9.0 Pie |
Almacenamiento | 128/256 GB UFS 2.1 2-LANE |
Cámaras | Trasera: 16 megapíxeles Sony IMX519 F/1.7 (1.22 µm) OIS + EIS | 20 megapíxeles Sony IMX376K f/1.7 (1 µm) con flash LED dual Frontal: 20 megapíxeles Sony IMX371 f/2.0 (1 µm) |
Vídeo | 1.080p@30/60 FPS y 4K@30/60 FPS. Slow Motion a 1.080p@240 FPS y 720p@480 FPS |
Batería | 3.700 mAh con carga rápida (5V 4A) |
Otros | Lector de huellas óptico en pantalla, USB 2.0 Tipo C, sensor de proximidad, desbloqueo facial |
Conectividad | 4G/LTE, NFC, WiFi 4x4 MIMO, Bluetooth 5.0, GPS y Dual-nanoSIM |
Bandas | FDD LTE B1, B2, B3, B4, B5, B7, B8, B12, B13, B17, B18, B19, B20, B25, B26, B28, B29, B30, B32, B66, B71 TDD LTE: B34, B38, B39, B40, B41 WCDMA: B1, B2, B3, B4, B5, B6, B8, B9, B19 CDMA: BC0, BC1, BC10, EVDO, BC0, BC1, BC10 GSM: B2, B3, B5, B8 |
Colores | Midnight Black y Mirror Black |
Xiaomi Mi 9
Existen pocas cosas mejores en el mercado por menos de 450 euros que el nuevo Xiaomi Mi 9. La última bestia de Xiaomi integra hasta 12 GB de memoria RAM y una triple cámara trasera, que se sitúa como la mejor del mercado móvil junto a la de los Huawei Mate 20 --según DxOMark--
Más allá de eso, se trata de uno de los primeros móviles en contar con el procesador Snapdragon 855 de 7 nanómetros, que combinado con su batería de 3.700 mAh debe ofrecer un gran resultado. También cuenta con una pantalla OLED, que esconde en su interior un lector de huellas dactilares óptico.
Especificaciones | Xiaomi Mi 9 |
---|---|
Dimensiones y peso | 157 x 75 x 7,6 mm |
Pantalla | Samsung AMOLED de 6,39 pulgadas. Brillo de hasta 600 nits. Ocupa el 90,7% del frontal. Cristal Gorilla Glass 6 |
Resolución | Full HD+ (2.280 x 1.080 píxeles) 19:9 |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 855 |
RAM | 6/8 GB LPDDR4x (12 GB en la versión transparente) |
Sistema operativo | Android 9 Pie bajo MIUI 10 |
Almacenamiento | 64/128/256 GB UFS 2.1 |
Cámaras | Trasera triple: sensor principal de 48 MP con apertura f/1.75, sensor secundario telefoto de 12 MP f/2.2 con zoom óptico de hasta 2 aumentos y tercer sensor de 16 MP f/2.2 gran angular 117 FOV. Inteligencia Artificial con reconocimiento de escenas y optimización de imagen, modo macro con distancia hasta 4 cm. Frontal de 20 MP con IA |
Batería | 3.300 mAh con carga rápida (27 W) y carga inalámbrica |
Otros | Lector de huellas óptico bajo la pantalla, cristal de zafiro en las cámaras traseras, USB Tipo C, NFC multifunción, modo Game Turbo, emisor infrarrojos, GPS de doble frecuencia, botón para el Asistente de Google, Smart Antenna, desbloqueo facial (basado en software) |
Colores | Ocean Blue, Lavender Violet, Piano Black |
Xiaomi Mi MIX 3

Los móviles deslizables vuelven a estar de moda, y el Xiaomi Mi MIX 3 es el principal referente dentro de este reducido segmento. La serie de móviles conceptuales de la compañía se renovaba a finales del pasado año con un sorprendente terminal que prescinde casi por completo de sus márgenes de pantalla, y apuesta por un sistema deslizable que esconde su doble cámara frontal.
Su interior está liderado por el chip Snapdragon 845, acompañado de hasta 8 GB de memoria RAM. Uno de los principales atractivos de este modelo, es que la llegada del nuevo Mi 9 ha causado un importante decremento en su precio, convirtiéndose así en **uno de los mejores móviles chinos de gama alta que se pueden comprar por menos de 500 euros. **
Especificaciones | Xiaomi Mi Mix 3 |
---|---|
Pantalla | AMOLED 6.39 pulgadas, FHD+, relación de aspecto 19,5:8. |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 845 |
RAM | 6 GB, 8 GB y 10 GB |
Sistema operativo | Android 9.0 Pie bajo MIUI 10 |
Almacenamiento | 128 GB o 256 GB no ampliables por microSD |
Cámaras | Trasera dual de 12MP f/1.8 + 12MP Frontal doble sensor de 24 y 2 megapíxeles f/2.0 |
Batería | 3200 mAh con carga rápida QC 4+ |
Otros | Lector de huellas trasero, desbloqueo facial 3D, NFC, USB Tipo C |
Honor View 20

Si en lugar del notch y del mecanismo deslizable del Mi MIX 3 prefieres la que, muy probablemente, se convertirá en la gran tendencia de 2019 en cuanto a diseño, tu mejor apuesta es el Honor View 20. En su análisis le otorgamos una puntuación de 9 sobre 10, una de las más altas que hemos dado a un móvil chino, y es que se trata de una fantástica alternativa al resto de móviles chinos de gama alta.
Honor View 20 | |
---|---|
Pantalla | Pantalla de 6,4 pulgadas con relación de aspecto 19.25:9 y resolución FullHD+ |
Procesador | Kirin 980 |
RAM | 6/8 GB |
Sistema operativo | Android 9 Pie con Magic UI 2.0 |
Almacenamiento | 128/256 GB ampliables mediante tarjeta nanoSD |
Cámaras | Cámara trasera de 48 megapíxeles f/1.8 acompañada de un sensor TOF 3D y cámara frontal de 25 megapíxeles f/2.0 |
Batería | 4.000 mAh con carga rápida SuperCharge |
Otros | 4G, WiFi 5, USB tipo C, jack de auriculares |
Mejores móviles baratos chinos de gama media-alta (hasta 400 euros)
Pocophone F1

El rey de la relación calidad precio. El POCOPHONE F1 llegó al mercado en 2018 y revolucionó por completo el segmento de la gama alta --por eso me duele incluirlo en la categoría de "gama media-alta"--. Ofreciendo las mejores especificaciones posibles a un precio ultrarreducido, a base de librarse de todos aquellos detalles innecesarios o superfluos que no aportarían demasiado a la experiencia de usuario. A estas alturas, no hay mucho más que decir sobre el POCO F1; si buscas el móvil con la mejor relación potencia-precio, este es tu móvil.
POCO F1 | |
---|---|
Pantalla | Pantalla de 6,18 pulgadas, brillo máximo de 500 nits, contraste 1:5000 |
Densidad de píxeles | |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 845 |
RAM | 8 GB de LPDDR4 |
Sistema operativo | Android 8.1 |
Almacenamiento | 64 GB, 128 GB o 256 GB ampliables mediante tarjeta microSD |
Cámaras | Doble cámara de 12 y 5 megapíxeles con Inteligencia Artificial que detecta 206 escenarios, frontal de 20 megapíxeles |
Batería | 4.000 mAh con QuickCharge 3.0 |
Otros | Jack de 3,5 milímetros, desbloqueo facial mediante infrarrojos |
Fecha de salida | 29 de agosto en India |
Colores | Azul, rojo, negro, acabado Kevlar |
Honor Play

Uno de los pocos terminales que pueden competir con el POCO de Xiaomi en cuanto a relación calidad-precio, es el Honor Play. Pese a costar solo 330 euros, este terminal comparte procesador con los Huawei P20 y P20 Pro, además de ser un terminal enfocado al gaming que cuenta con diversos sistemas para mejorar la experiencia a la hora de jugar.
Huawei Honor Play | |
---|---|
Dimensiones | 157.9 x 74.3 x 7.5 mm |
Peso | 176 g |
Pantalla | 6,3 pulgadas con relación de aspecto 19:5:19 y resolución Full HD+ |
Densidad de píxeles | 409 píxeles por pulgada |
Procesador | HiSilicon Kirin 970 |
GPU | GPU Mali-G72 MP12 con la función de GPU Turbo, Octa-core (4 núcleos de 2.4 GHz Cortex-A73 y 4 núcleos 1.8 GHz Cortex-A53) |
RAM | 4 GB o 6 GB |
Sistema operativo | Android 8.1 Oreo bajo EMUI |
Almacenamiento | 64 GB |
Cámaras | Doble cámara trasera de 16 y 2 megapíxeles con Inteligencia Artificial y focal f/2.2 y f/2.4 respectivamente Cámara frontal de 16 megapíxeles con focal f/2.0 |
Batería | 3.750 mAh |
Otros | Carga rápida, GPU Turbo, experiencia 4D en juegos |
Oppo RX17 Neo

El OPPO RX17 Neo parece haber pasado desapercibido pese a ser un fantástico terminal. Este hermano gemelo del OnePlus 6T cuenta con una pantalla OLED de 6,4 pulgadas, lector de huellas en pantalla y procesador Snapdragon 660, un chip de gama media pero que no tiene demasiado que envidiar a otras plataformas más potentes de Qualcomm.
Especificaciones | OPPO RX17 Neo |
---|---|
Pantalla | OLED de 6,4 pulgadas con lector de huellas incorporado. Cristal Gorilla Glass 6 |
Resolución y densidad | Full HD+ (2280×1080 píxeles). 19:9. 91,5% de ocupación del frontal |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 670 |
RAM | 8 GB |
Sistema operativo | Android 8.1 con ColorOS 5.1 |
Almacenamiento | 128 GB |
Cámaras | Trasera dual de 16 + 20 MP. Frontal de 35 MP |
Batería | 3.500 mAh con carga rápida SuperVOOC |
Otros | Puerto jack de 3,5 mm, , Dual nano SIM, USB Tipo C, Wi-Fi 802.11ac, Bluetooth 5.0, dual 4G VoLTE |
Mejores móviles baratos chinos de gama media (hasta 250 euros)
Xiaomi Mi 8 Lite

El Mi 8 Lite de Xiaomi es otro modelo que logró sorprendernos en el momento de su análisis, obteniendo una puntuación de 9,5 sobre 10. Se trata de uno de los teléfonos más equilibrados que existen dentro de su segmento, con un diseño cuidado acompañado de unas especificaciones técnicas punteras encabezadas por el Snapdragon 660 de Qualcomm.
Xiaomi Mi 8 Lite | |
---|---|
Dimensiones | 154.9 x 74.8 x 7.6 mm |
Peso | 175 gramos |
Pantalla | 6,26 pulgadas, tecnología IPS y resolución FHD+, 2248 x 1080 píxeles. |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 660 |
RAM | 4 y 6 GB |
Sistema operativo | Android Oreo 8.1 basado en MIUI 10 |
Almacenamiento | 64 o 128 GB |
Cámaras | Principal de 12 + 5 megapíxeles con IA, apertura f/1.9, delantera de 24,8 megapíxeles y apertura f/2.2 |
Batería | 3250mAh con Qualcomm Quick Charge 3.0 |
Fecha de salida | 25 de septiembre |
Xiaomi Mi A2

El Mi A2 es la segunda generación de la serie de teléfonos con Android One de Xiaomi, y sin duda uno de los mejores terminales venidos desde China que se pueden comprar.
Comparte algunas de sus especificaciones con el Mi 8 Lite, aunque su principal aspecto diferencial es la inclusión de una edición de Android totalmente limpia, y con actualizaciones aseguradas durante dos años.
Xiaomi Mi A2 | |
---|---|
Dimensiones | 158 x 75,4 x 7,3 milímetros |
Peso | 168 gramos |
Pantalla | Panel IPS de 5,99 pulgadas Full HD+ de 18:9 |
Densidad de píxeles | 403 píxeles por pulgada |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 660 de 12 nm y 8 núcleos Kryo 260 a 2,2 GHz. GPU Adreno 512 |
RAM | 4 GB o 6 GB |
Sistema operativo | Android 8.1 Oreo | Android One |
Almacenamiento | Versiones de 64 GB o 128 GB |
Cámaras | Doble cámara trasera de 12 MP IMX486 + 20 MP Sony IMX376. Cámara frontal de 20 MP Sony IMX376 |
Batería | 3010 mAh con carga rápida QuickCharge 3.0. |
Otros | Lector de huellas trasero |
Honor 10 Lite

Otro terminal que ha pasado por nuestra mesa de análisis y ha salido con buena nota es el Honor 10 Lite. La versión asequible del Honor 10 mantiene detalles interesantes de su hermano mayor como su diseño, formado por una trasera de vidrio y una parte frontal encabezada por un notch en forma de gota de agua.
Elemento | Especificaciones |
---|---|
Dimensiones | 154,8 x 73,64 x 7,95 mm. |
Pantalla | IPS LCD de 6,21 pulgadas. Cristal 2.5D. Ocupa más del 90% del frontal |
Resolución y densidad | Full HD+ (2.340 x 1.080 píxeles) |
Procesador | Kirin 710 |
RAM | 3 GB |
Sistema operativo | Android 9 Pie bajo EMUI 9 |
Almacenamiento | 32/64 GB ampliables por microSD de hasta 512 GB |
Cámaras | Trasera de 13 + 2 MP con IA. Frontal de 24 MP con IA |
Batería | 3.400 mAh con carga rápida |
Otros | MicroUSB, lector de huellas trasero, NFC, puerto para auriculares de 3,5 mm, certificado TÜV Rheinland, GPU Turbo |
Honor 8X

Con la misma filosofía de ofrecer buen diseño y especificaciones solventes a precio reducido llegaba el Honor 8X, uno de los teléfonos más populares del pasado año, que aún hoy continúa siendo una fantástica alternativa entre los modelos venidos desde China.
Es un móvil algo más caro que el Honor 10 Lite, pero también cuenta con una batería de mayor capacidad y un mayor tamaño de pantalla.
Especificaciones | Honor 8X |
---|---|
Dimensiones y peso | 160,4 x 76,6 x 7,8 (milímetros) 175 (gramos) |
Pantalla | 6,5 pulgadas con una relación de pantalla a cuerpo de 91% y tecnología de antena (COF) |
Procesador | HiSilicon Kirin 710, GPU Turbo |
RAM | 4GB |
Almacenamiento | 64 o 128 GB, ampliable con una tarjeta microSD de hasta 400GB |
Sistema operativo | EMUI 8.2 |
Cámara principal | Cámara dual con dos lentes de 20 + 2 megapíxeles con modo supernoche |
Cámara frontal | 16 megapíxeles (f/2.0) |
Batería | 3.750 mAh (no extraíble), Carga rápida |
Redmi Note 7

Probablemente, el gama media actual con el diseño más cuidado y la mejor relación calidad-precio de su segmento. El Redmi Note 7, con su cuerpo de vidrio en tonos degradados, procesador Snapdragon 660 y batería de 4.000 mAh con carga rápida, es una fantástica compra pese a no encontrarse todavía a la venta en todos los países en los que Xiaomi ya opera oficialmente.
Redmi Note 7 | |
---|---|
Pantalla | Pantalla de 6,3 pulgadas con resolución FullHD+ y relación de aspecto 19,5:9 |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 660 |
RAM | 3/4/6 GB |
Sistema operativo | Android 9 Pie |
Almacenamiento | 32/64 GB |
Cámaras | Cámara doble trasera de 48 + 5 megapíxeles. Cámara frontal de 13 megapíxeles |
Batería | 4000 mAh con carga rápida Quick Charge 4.0 |
Otros | Notch con forma de gota de agua, jack de 3.5 mm, lector de huellas trasero y desbloqueo facial |
Fecha de salida | Disponible en China |
Precio de salida | 128 euros |
Mejores móviles baratos chinos de gama baja (menos de 200 euros)
Huawei P Smart 2019

El móvil más vendido en España de todo 2018 no fue de Samsung, ni de Xiaomi. Fue el mismísimo Huawei P Smart, que reciente ha sido renovado a una segunda generación más bonita y más potente, pero cuyo precio continúa por debajo de los 200 euros.
Elemento | Especificaciones |
---|---|
Dimensiones | 155,2 x 73,4 x 7,95 mm. 160 gramos de peso |
Pantalla | LCD IPS de 6,1 |
Densidad de píxeles | Full HD+ de 2.340 x 1.080 pixeles |
Procesador | HiSilicon Kirin 710 |
RAM | 3 GB |
Sistema operativo | Android 9 Pie bajo EMUI 9 |
Almacenamiento | 64 GB ampliables por microSD |
Cámaras | Trasera de 13 + 2 megapíxeles. Frontal de 8 megapíxeles |
Batería | 3.400 mAh con carga rápida |
Otros | Lector de huellas dactilares trasero, desbloqueo facial, microUSB, puerto para auriculares de 3,5 milímetros |
Xiaomi Mi A2 Lite

Por menos de 150 euros, es muy difícil --sino imposible-- encontrar un mejor móvil que el Xiaomi Mi A2 Lite, incluso buscando fuera de China. Se trata de una versiópn renovada del Mi A1 original, con el mismo procesador Snapdragon 625 pero que cuenta con un diseño actualizado a los tiempos que corren, con marcos de pantalla reducidos y un notch en su parte superior.
Además, mantiene la doble cámara trasera y suma una gran batería de 4.000 mAh de capacidad.
Xiaomi Mi A2 Lite | |
---|---|
Dimensiones | 149,3 x 71,68 x 8,75 milímetros |
Peso | 178 gramos |
Pantalla | 5,84 pulgadas con relación de aspecto 18:9 a resolución Full HD+ (2280x1080) |
Densidad de píxeles | 432 píxeles por pulgada |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 625 |
RAM | 3 GB o 4 GB |
Sistema operativo | Android 8.1 Oreo - Android One |
Almacenamiento | 64 GB ampliables mediante tarjeta microSD |
Cámaras | Doble cámara trasera de 12 y 5 megapíxeles con Inteligencia Artificial para la detección de escenas, cámara frontal de 5 megapíxeles. Cámara lenta Full HD a 30 fps y HD a 120 fps |
Batería | 4.000 mAh |
Otros | Dual SIM y tarjeta microSD simultáneas |
4 cosas que debes saber antes de comprar un móvil chino

Hasta hace no demasiado, comprar un móvil chino podría ser arriesgado, en parte debido a que algunos de los fabricantes no tenían entre sus planes comenzar a vender sus terminales fuera de su país de origen. Ahora, sin embargo, las cosas han cambiado y comprar un móvil chino es tan fiable como comprar uno de cualquier marca "de toda la vida". Pese a ello, es necesario tener en cuenta varios aspectos:
- Tiendas: no todas las tiendas son iguales. A la hora de comprar un móvil proveniente de China, existen varias opciones a valorar. Es posible adquirir el terminal en una tienda de importación, como las famosas GearBest, AliExpress o muchas otras, o bien recurrir a comercios globales como Amazon, así como, en caso de estar disponible, comprar directamente en la tienda oficial de la marca. Cualquiera de las tres opciones es fiable, siempre y cuando se conozcan las garantías y el servicio post-venta ofrecido por la tienda.
- Garantía: hablando de garantías, en caso de comprar el dispositivo en la tienda oficial de la marca, o en un comercio como Amazon, disfrutaremos de los dos años de garantía obligatorios que las compañías deben ofrecer en Europa. Si, en cambio, recurrimos a una tienda asentada en China, debes tener en cuenta que el período de garantía podría variar al no estar obligados a atenerse a los dos años obligatorios.
- Software y redes: gracias a la expansión de las principales compañías de origen chino, entre sus catálogos podemos encontrar modelos con variantes orientadas tanto al mercado global, como a territorio chino. Dependiendo del modelo elegido, es posible que el software sea diferente, y en caso de comprar la versión china --ya sea porque es la más barata o porque no hay un modelo global de ese terminal en concreto--, puede que tengamos problemas con los idiomas del sistema, que normalmente pueden ser subsanados cambiando el firmware del terminal. Donde casi nunca habrá solución, sin embargo, es en las redes de telefonía y datos móviles soportadas. Por ello, lo más recomendable es comprar la variante global cuando esté disponible, o bien cerciorarse de que el modelo que vas a comprar es totalmente compatible con las redes de tu operadora y país.
Para ver más móviles baratos, visita nuestra guía con las mejores opciones del momento.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Andro4all percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.