Ya puedes comprar a NEO, el robot humanoide que te ayuda con las tareas de la casa

El robot de 1X Tech ya acepta reservas por 200 dólares. Cuesta 17.000 euros o 499 dólares al mes, pero de momento necesita operadores humanos para funcionar

Ya puedes comprar a NEO, el robot humanoide que te ayuda con las tareas de la casa
El NEO pesa menos de 30 kg, apenas hace ruido y puede levantar hasta 70 kg. Incorpora IA conversacional y actualizaciones periódicas de software para adaptarse al hogar
Publicado en Robots
Por por Sergio Agudo

1X Tech ha abierto las reservas del NEO, su robot humanoide para tareas domésticas, con un depósito de 200 dólares desde su web oficial. El precio final es de 20.000 dólares (unos 17.000 euros) o una suscripción de 499 dólares mensuales. De momento, no es completamente autónomo: muchas tareas las ejecutan operadores humanos que lo controlan de forma remota, aunque la empresa promete que ganará independencia con las actualizaciones de software.

Según ha publicado 1X en X, el NEO incorpora un modelo de lenguaje LLM que le permite conversar, recordar interacciones previas y comprender el contexto mediante visión artificial. Está entrenado con datos reales y recibirá nuevas funciones periódicamente para adaptarse a los hábitos de cada usuario.

Un robot de 30 kg que apenas hace ruido

El NEO está revestido en tela suave y polímeros impresos en 3D. Pesa menos de 30 kg y emite solo 22 decibelios, aproximadamente el ruido de un susurro. Las manos tienen 22 grados de libertad y levantan hasta 70 kg. El sistema Tendon Drive, basado en transmisión por tendones, le permite moverse de forma suave.

Lleva altavoces integrados en pelvis y pecho para comunicarse y reproducir contenido. Tiene conexión 5G, WiFi y Bluetooth para mantenerse conectado. La inteligencia artificial reconoce cuándo le hablan y guarda memoria contextual de las interacciones.

Los usuarios controlan mediante una app cuándo intervienen los operadores remotos, pueden activar el difuminado de personas en las imágenes y limitar el acceso a zonas concretas o franjas horarias. 1X Tech ha incluido estos controles consciente de las dudas que genera un dispositivo con cámaras en el hogar. El debate sobre privacidad es uno de los principales frenos de esta tecnología.

El NEO no es el primer humanoide que intenta resultar menos intimidante. Boston Dynamics experimentó con personalidades en su Spot, que puede actuar como mayordomo gracias a ChatGPT. En el mercado hay propuestas más baratas, como el Bumi, un humanoide chino de 1.100 euros pensado para casas y aulas, aunque con capacidades más limitadas.

Rodney Brooks, cofundador de iRobot, lleva tiempo advirtiendo de que los humanoides son una "fantasía millonaria" y que la inversión puede no estar justificada. Para Brooks, las máquinas especializadas son más útiles que los humanoides generalistas. Mientras tanto, fabricantes como OMODA & JAECOO ya tienen humanoides en concesionarios capaces de abrir puertas de coche e interactuar con clientes.

El modelo de suscripción no es habitual en robótica. Pagar 499 dólares al mes supone casi 6.000 dólares anuales, lo que en tres años y medio iguala el precio de compra directa. La ventaja es no desembolsar 20.000 dólares de golpe, pero el pago se prolonga indefinidamente. Habrá que ver si el público mantiene esa cuota por un dispositivo que, de momento, necesita supervisión humana.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!