El Samsung Galaxy Z Trifold tendrá sus propios trucos y secretos de One UI 8
One UI 8 incluye funciones específicas para aprovechar el formato de triple pantalla del futuro plegable de Samsung, que llegará en octubre de 2025

Samsung trabaja en el Galaxy Z Trifold, su primer móvil de triple pantalla, que incluirá funciones exclusivas de One UI 8 pensadas específicamente para este formato. El dispositivo cambia las reglas del juego en multitarea y ofrece posibilidades que hasta ahora no habíamos visto en smartphones, llevando el concepto de plegable mucho más allá de lo que conocemos actualmente.
Tal y como recoge SammyGuru, las filtraciones revelan capacidades multitarea que van mucho más allá de lo que conocemos. El lanzamiento está previsto para octubre de 2025, compitiendo directamente con el Huawei Mate XT en esta nueva categoría.
Triple pantalla: la multitarea llevada al extremo
Lo más llamativo del Galaxy Z Trifold es su capacidad para ejecutar tres aplicaciones a la vez en pantallas independientes. Los plegables actuales de Samsung se quedan en dos apps simultáneas, pero este va un paso más allá: correo, videollamada y navegación web funcionando al mismo tiempo, cada una en su propio espacio.
One UI 8 incluye atajos rápidos para activar la vista triple en horizontal y vertical. También llegan los "app pairings", que básicamente son combinaciones de tres apps que puedes lanzar juntas desde donde quieras: pantalla de inicio, barra lateral o barra de tareas. Práctico para quien tenga rutinas de trabajo definidas.
El sistema de ventanas se ajusta solo según lo que necesites. Las filtraciones hablan de varias configuraciones que sacan partido a los tres paneles, sin importar cómo tengas el móvil orientado. La flexibilidad parece total, adaptándose tanto a usos rápidos como a sesiones de trabajo más largas.
También puedes arrastrar contenido entre pantallas y mantener todo sincronizado en tiempo real. Samsung ya confirmó el nombre Galaxy Z Trifold, lo que indica que van en serio con este formato y creen que tiene futuro comercial. El registro oficial de la marca sugiere que no es solo un prototipo experimental.
El mirroring da un salto importante respecto a los plegables anteriores. Los actuales solo sincronizan dos pantallas, pero el Z Trifold coordina las tres superficies, con transiciones suaves y opciones extra de personalización en ajustes del sistema. La complejidad técnica aumenta considerablemente, pero también las posibilidades de uso práctico.
La idea es que el escritorio y las apps abiertas cambien al instante cuando pases de un formato a otro. Da igual si usas la cubierta rápidamente o abres el móvil completo, todo debe funcionar sin cortes ni esperas innecesarias. One UI 8 promete continuidad total en la experiencia, algo que los plegables actuales no siempre consiguen.
Las filtraciones sobre el Snapdragon 8 Elite confirman que Samsung apuesta por lo más potente que hay ahora mismo para mover esta configuración compleja. El chip de 3 nanómetros tendrá que gestionar tres aplicaciones sin que la batería se resienta demasiado.
El doble pliegue trae sus propios retos que One UI 8 intenta solucionar con optimizaciones específicas. Samsung empezará vendiendo solo en Asia, tratándolo como una especie de experimento antes de llevarlo al resto del mundo en 2026. Es una estrategia prudente considerando lo novedoso del formato y su previsible precio elevado.
Las animaciones de plegado son completamente nuevas para este formato. One UI 8 incluye efectos visuales específicos que acompañan cada movimiento del dispositivo, creando esa sensación premium que justifica un precio que rondará los 2000 euros o más.
Samsung no dice nada sobre cámara ni batería por ahora, pero las filtraciones apuntan a configuraciones fotográficas pensadas para funcionar en distintas posiciones de plegado. La marca quiere demostrar que innovar en formato no significa renunciar a funcionalidad práctica.
Con presentación confirmada para octubre de 2025, el Galaxy Z Trifold y One UI 8 representan la apuesta más arriesgada de Samsung en plegables hasta la fecha. Veremos si consigue cambiar la forma en que usamos los móviles o si queda como un experimento más en el camino hacia algo mejor.