Samsung Galaxy Z Flip7 FE, análisis: el primer plegable barato de la marca apuesta por una fórmula conocida que le garantiza el éxito

Probamos a fondo el Samsung Galaxy Z Flip7 FE, el primer plegable "tipo concha" asequible de la marca surcoreana

Samsung Galaxy Z Flip7 FE, análisis: el primer plegable barato de la marca apuesta por una fórmula conocida que le garantiza el éxito
El Samsung Galaxy Z Flip7 FE en color negro con el modo 'Always on Display' activado / Fotografía: Rubén Ulloa
Publicado en Samsung Galaxy Z

Por primera vez en la historia, Samsung ha lanzado tres terminales plegables dentro de la familia Galaxy Z: un plegable "tipo libro", el Galaxy Z Fold7 y dos plegables "tipo concha", el Galaxy Z Flip7 y el Galaxy Z Flip7 FE, convirtiéndose además este último en el primer smartphone plegable de la serie "Fan Edition".

A lo largo de estas últimas semanas hemos podido probar, precisamente, el nuevo Samsung Galaxy Z Flip7 FE, un dispositivo plegable en el que el fabricante coreano no ha arriesgado y ha apostado por un diseño y unas especificaciones que le dieron un gran resultado en el Galaxy Z Flip6 del año pasado, pero con algunos pequeños cambios que comentaremos a lo largo de este análisis.

Como es habitual, a continuación, te vamos a contar todos los aspectos positivos y negativos del Samsung Galaxy Z Flip7 FE, un plegable compacto que hereda las virtudes del Galaxy Z Flip6, que mejora algunas de las prestaciones de su antecesor y que cuesta 200 euros menos que el Galaxy Z Flip de sexta generación.

+ Pros

  • Diseño ligero y compacto
  • Pantalla externa más brillante
  • Sistema de cámaras solvente y eficiente
  • 7 años de actualizaciones aseguradas
  • Software optimizado y con mucha IA

- Contras

  • Precio elevado
  • Tiende a sobrecalentarse en exceso
  • Autonomía mejorable
  • No cuenta con resistencia al polvo
  • Velocidad de carga lenta
87Sobre 100

Precio del Samsung Galaxy Z Flip7 FE y dónde comprarlo

El Samsung Galaxy Z Flip7 FE ya se puede reservar en España tanto a través de la tienda oficial del fabricante como a través de distribuidores autorizados como Amazon. Está disponible en dos únicos colores: blanco y negro y en dos configuraciones de memoria de 8+128 GB y 8+256 GB con los siguientes precios oficiales:

  • Samsung Galaxy Z Flip7 FE 8/128 GB: 999 euros
  • Samsung Galaxy Z Flip7 FE 8/128 GB: 1.059 euros
Samsung Galaxy Z Flip7 FE 8/256 GB

Eso sí, si lo adquieres en precompra podrás llevarte el Galaxy Z Flip7 FE con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento por el mismo precio de la versión base con 128 GB e incluso un poco menos si aprovechas alguna oferta puntual de Amazon.

Samsung Galaxy Z Flip7 FE 8/256 GB

En el caso de que decidas comprar el Samsung Galaxy Z Flip7 FE a través de la página web de la marca tendrás una serie de ventajas exclusivas como un descuento al entregar tu antiguo terminal, una financiación al 0% de interés, 50 euros de descuento al pagar con Bizum o 3 meses gratis del seguro Samsung Care+.

Ficha técnica de características

Samsung Galaxy Z Flip7 FE
Características
DimensionesPlegado 85,1 x 71,9 x 14,9 mm
Desplegado 165,1 x 71,9 x 6,9 mm
Peso 187 gramos
PantallaExterna Super AMOLED de 3,4 pulgadas, tasa de refresco de 60 Hz, resolución de 720 x 748 píxeles, brillo máximo 2.600 nits
Interna Dynamic AMOLED 2X Infinity Flex de 6,7 pulgadas, tasa de refresco variable 1-120 Hz, resolución de 2640 x 1080 píxeles, aspecto ratio de 22:9,brillo máximo 2.600 nits
ProcesadorSamsung Exynos 2400
4 nanómetros
10 núcleos a 3,2 GHz
RAM8 GB LPDDR5X
Sistema operativoOne UI 8 basado en Android 16
Almacenamiento128/256 GB
CámarasTrasera:
50 Mpx principal ƒ/1.8, PDAF, zoom óptico 2X
12 Mpx ultra gran angular ƒ/2.2
Frontal:
10 Mpx ƒ/2.2
Batería4.000 mAh
Carga rápida de 25 W
Carga inalámbrica de 15 W
Carga inalámbrica reversible de 4,5 W
OtrosLector de huellas lateral
Protección IP48
nanoSIM + eSIM
Doble altavoz estéreo
Conectividad5G, LTE
Wi-Fi 6E
Bluetooth 5.4
NFC
USB-C 3.2 Gen 1
ColoresNegro y Blanco

Mejores alternativas al Samsung Galaxy Z Flip7 FE

Sin lugar a dudas, el nuevo Samsung Galaxy Z Flip7 FE tiene al enemigo en casa, ya que el gran rival dentro de su segmento no es otro que el Galaxy Z Flip6, ,un plegable "tipo concha" que llegó al mercado hace un año, que comparte una gran cantidad de características con este "Fan Edition" y que es posible encontrar en su versión de 256 GB en tiendas como Amazon por un precio inferior a los 880 euros.

Samsung Galaxy Z Flip6 12/256 GB

El segundo competidor del Samsung Galaxy Z Flip7 FE es el Xiaomi MIX Flip, un smartphone plegable compacto que tiene una pantalla exterior maś grande que la del modelo de Samsung, 4 pulgadas frente a 3,4 pulgadas, el mismo procesador que el Galaxy Z Flip6, el Qualcomm 8 Gen 3, mejores cámaras gracias a un doble sensor trasero de 50 megagapíxeles, una batería de mayor capacidad y una carga mucho más rápida que llega hasta los 67 W. Además, el Xiaomi MIX Flip también es más barato que el Galaxy Z Flip7 FE, ya que vas a poder encontrarlo en ofertas puntuales en distribuidores como Amazon por menos de 600 euros.

Xiaomi MIX Flip 12/512 GB

Finalmente, la tercera alternativa al Galaxy Z Flip7 FE es el motorola moto RAZR 60 Ultra, un terminal plegable que también supera en prestaciones al dispoisitivo del gigante coreano y que tiene un precio similar al del reciente modelo de Samsung.

motorola moto RAZR 60 Ultra 16/512 GB

Diseño y construcción

En lo que respecta a la calidad de construcción, el nuevo Samsung Galaxy Z Flip7 FE es idéntico al Galaxy Z Flip6, ya que nos seguimos encontrando con un chasis con unos marcos planos que están fabricados con un aluminio cepillado que, por suerte, no deja marcadas las huellas, y con unos bordes planos y rectos que siguen la línea de diseño iniciada en la sexta generación de plegables de la marca coreana.

Samsung Galaxy Z Flip7 FE, análisis: el primer plegable barato de la marca apuesta por una fórmula conocida que le garantiza el éxito

El Samsung Galaxy Z Flip7 FE apuesta por los mismos bordes planos y rectos del Galaxy Z Flip6 / Fotografía: Rubén Ulloa

Asimismo, las dimensiones y el peso del Galaxy Z Flip7 FE son las mismas que las del modelo del 2024, ya que el primer plegable "Fan Edition" de Samsung cuenta con unas medidas de 165,1 x 71,9 x 6,9 milímetros cuando está desplegado, de 85,1 x 71,9 x 14,9 milímetros estando plegado y con un peso de 187 gramos.

En lo que respecta a la bisagra del Galaxy Z Flip7 FE esta parece exactamente la misma que la del Galaxy Z Flip6, ya que la hemos notado tan firme y estable como la del smartphone del 2024 e igual que en el dispositivo del año pasado, el smartphone se mantiene completamente recto al plegarlo y el cierre ofrece cierta resistencia al cerrarlo y se escucha el clásico sonido de "click" cuando se juntan la parte superior y la inferior.

Samsung Galaxy Z Flip7 FE, análisis: el primer plegable barato de la marca apuesta por una fórmula conocida que le garantiza el éxito

La bisagra del Galaxy Z Flip7 FE es tan resistente como la de su antecesor / Fotografía: Rubén Ulloa

Además, sigue sin haber hueco entre ambas partes cuando lo plegamos y podemos colocar la pantalla del Galaxy Z Flip7 FE fija en diferentes posiciones con ángulos que oscilan entre los 75 y los 115 grados.

Logicamente, igual que sucedía en el Galaxy Z Flip6, la arruga se sigue notando sobre todo cuando pasamos el dedo por encima de ella y cuando la pantalla interna del Galaxy Z Flip7 está apagada.

Si nos centramos en la parte puramente estética, la historia se repite, ya que el Galaxy Z Flip7 FE apuesta por una parte trasera protegida con un cristal Corning Gorilla Glass Victus 2 que es un imán para las huellas, sobre todo en el color negro que hemos tenido la oportunidad de probar, y que recubre tanto la zona superior donde se aloja la pantalla externa de 3,4 pulgadas y el doble módulo de cámaras como la zona inferior que hace de apoyo cuando el terminal está plegado.

Samsung Galaxy Z Flip7 FE, análisis: el primer plegable barato de la marca apuesta por una fórmula conocida que le garantiza el éxito

La arruga del pliegue de la pantalla interior del Galaxy Z Flip7 FE apenas se nota con la pantalla encendida / Fotografía: Rubén Ulloa

De igual manera, el nuevo Samsung Galaxy Z Flip7 FE continúa siendo un terminal que no es cómodo de manejar con una mano cuando está desplegado, ya que tanto el botón de encendido, donde se ubica el lector de huellas dactilares, como los controles de volumen están situados en una posición demasiado alta. Del mismo modo, sigue siendo comodísimo manejar el Galaxy Z Flip7 FE plegado, ya que es muy práctico usar su pantalla exterior con una sola mano para responder mensajes de WhatsApp o Telegram, contestar una llamada o hacer un selfi con las cámaras traseras.

Por desgracia, a nivel de resistencia, el Galaxy Z Flip7 FE sigue careciendo de resistencia al polvo, un detalle por el cual te recomendamos alejarlo de la arena de la playa, pero sí que cuenta con resistencia al agua IP48, más que suficiente para protegerlo frente a una mojadura accidental o a días de lluvia.

Samsung Galaxy Z Flip7 FE, análisis: el primer plegable barato de la marca apuesta por una fórmula conocida que le garantiza el éxito

La pantalla del Galaxy Z Flip7 FE se puede colocar en un ángulo de 90º para ver vídeos de YouTube / Fotografía: Rubén Ulloa

Donde sí que ha habido un recorte respecto al Galaxy Z Flip6 es en los colores disponibles, ya que frente a las 7 tonalidades en las que salió a la venta el modelo del año pasado, este Galaxy Z Flip7 FE tan solo está disponible en dos acabados: uno negro y otro blanco.

Pantallas

Sentimos comunicarte que las pantallas del Samsung Galaxy Z Flip7 FE son prácticamente las mismas que las del Galaxy Z Flip6, aunque eso no es algo necesariamente negativo, ya que estos son dos paneles tienen una buena calidad de imagen y unos colores realmente vivos.

Si empezamos por la pantalla exterior, esta sigue estando equipada con un panel Super AMOLED de 3,4 pulgadas con una resolución de 720 x 748 píxeles, una tasa de refresco de 60 hercios y una densidad de píxeles de 306 ppi. Eso sí, hay una diferencia sustancial entre esta pantalla y la del Galaxy Z Flip6 y esa es que su brillo máximo aumenta desde los 1.600 nits del terminal del 2024 hasta los 2.600 nits del modelo actual, algo que nos ha permitido ver mejor la pantalla externa en verano a plena luz del sol.

Samsung Galaxy Z Flip7 FE, análisis: el primer plegable barato de la marca apuesta por una fórmula conocida que le garantiza el éxito

La pantalla externa del Samsung Galaxy es más brillante que la del modelo del 2024 / Fotografía: Rubén Ulloa

Asimismo, aunque nos gustaría que la pantalla externa del Samsung Galaxy Z Flip7 FE tuviera una tasa de refresco un poco más alta para consultar redes sociales y ver algún vídeo vertical de una manera más fluida, entendemos que esta no es su función y que está pensada para realizar consultas breves y puntuales acerca del clima o de los clientes de mensajería.

En el caso de la pantalla interna flexible no hay cambios respecto al Galaxy Z Flip6, ya que el Galaxy Z Flip7 FE monta el mismo panel Dynamic AMOLED 2X de 6,7 pulgadas con una resolución de 2640 x 1080 píxeles, una tasa de refresco variable de entre 1 y 120 hercios que se puede ajustar, como es habitual, desde la configuración del terminal, y un brillo máximo de 2.600 nits.

Samsung Galaxy Z Flip7 FE, análisis: el primer plegable barato de la marca apuesta por una fórmula conocida que le garantiza el éxito

Así de bien se ve la pantalla interna de 6,7 pulgadas del Samsung Galaxy Z Flip7 FE / Fotografía: Rubén Ulloa

Nuestra experiencia personal con las dos pantallas del Galaxy Z Flip7 FE ha sido un pelín más satisfactoria que con las del Galaxy Z Flip6, sobre todo por el aumento de brillo de la pantalla externa, algo hemos agradecido al usar el smartphone plegado en exteriores.

Hardware y rendimiento

Otra de las grandes diferencias entre el Samsung Galaxy Z Flip6 y el Galaxy Z Flip7 FE la encontramos en su procesador, ya que el primero monta un Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 for Galaxy y el modelo de este año equipa un Samsung Exynos 2400 que ya vimos en los Samsung Galaxy S24 y Galaxy S24+.

Samsung Galaxy Z Flip7 FE, análisis: el primer plegable barato de la marca apuesta por una fórmula conocida que le garantiza el éxito

El Galaxy Z Flip7 FE monta un procesador 'marca de la casa', el Samsung Exynos 2400 / Fotografía: Rubén Ulloa

Este chipset de Samsung está fabricado en 4 nanómetros y cuenta con un total de 10 núcleos que están repartidos de la siguiente manera: 1 núcleo Cortex-X4 a 3,2 GHz, 2 núcleos Cortex-A720 a 2,9 GHz, 3 núcleos Cortex-A720 a 2,6 GHz y 4 núcleos Cortex-A520 a 1,95 GHz.

Otros cambios respecto al Galaxy Z Flip6 es que la memoria RAM del Galaxy Z Flip7 FE se reduce hasta los 8 GB y que las opciones de almacenamiento parten desde los 128 GB y no desde los 256 GB, de tal forma que puedes escoger entre la variante de 128 GB y la de 256 GB. Obviamente, como suele suceder en los terminales de gama alta, no es posible ampliar esta memoria interna con tarjetas microSD.

A pesar del cambio de procesador y de la reduccción de la memoria RAM, no hemos notado que el rendimiento del Galaxy Z Flip7 FE sea inferior al del Galaxy Z Flip6, ya que pudimos realizar todo tipo de tareas con uan gran fluidez y navegar por la multitarea de una manera realmente dinámica.

Igual que en el caso del Galaxy Z Flip6, estas sensaciones respecto al rendimiento del Galaxy Z Flip7 FE se han refrendado con las pruebas sintéticas a las cuales lo hemos sometido usando la app 3D Mark. Así,tras pasarle la prueba "Solar Bay", el Galaxy Z Flip7 FE ha conseguido un total de 8.222 puntos frente a los 8.054 del Galaxy Z Flip6, una puntuación que sitúa al primer plegable "Fan Edition" de Samsung por encima del Xiaomi 14 e incluso del Galaxy S24 Ultra.

Por supuesto, también hemos puesto a prueba el Galaxy Z Flip7 FE con juegos exigentes como Call of Duty: Mobile o Asphalt Legends y el terminal ha respondido como era de esperar, ya que pudimos jugar varias partidas a estos títulos a máxima resolución sin notar ningún tipo de "lag" o ralentización del juego.

Un problema que persiste a pesar del cambio de procesador es del calentamiento, ya que el Exynos 2400 también tiende a sobrecalentarse en exceso cuando realizas ciertas tareas como usar mucho la aplicación de cámara o disputar partidas largas a títulos demandantes como los indicados anteiormente.

Asimismo, la pantalla externa del Galaxy Z Flip7 FE se sigue calentando mucho más si llevas el modo AOD (Always on Display) activado, así que si quieres reducir la tempertura del terminal te recomendamos que lo deshabilites desde el panel de ajustes y que modifiques el perfil de rendimiento de "estándar" a "ligero" para priorizar el enfriamiento por encima de la velocidad de procesamiento.

No podemos finalizar esta sección sin hablar del sensor de huellas dactilares y del sistema de sonido del Galaxy Z Flip7 FE. Respecto al primero, tenemos que decir que, sin tener en cuenta que se ubica en una posición que no nos ha resultado demasiado cómoda con el teléfono abierto, lo cierto es que su precisión es bastante alta, ya que nos ha reconocido la huella en prácticamente todas las situaciones, tanto con el terminal plegado como desplegado.

En lo que respecta al segundo punto, el doble altavoz estéreo del Samsung Galaxy Z Flip7 FE destaca por contar con un nivel de volumen realmente alto y con una buena calidad de sonido que se mantiene siempre que no subas el volumen por encima del 80 %.

Software y experiencia

Como no puede ser de otra forma, en lo referente al software, el nuevo Samsung Galaxy Z Flip7 FE llega con Android 16 corriendo bajo One UI 8, una capa de personalización renovada tanto en diseño como en funcionalidades.

Respecto al primer punto, One UI 8 apuesta por una estética más limpia, unifica el diseño de los ajustes del sistema y de las aplicaciones nativas e introduce la previsualización de la pantalla anterior al realizar el gesto "Atrás" al más puro estilo de los Google Pixel. Además, la función 'Quick Share' simplifica la tarea de compartir archivos entre dispositivos.

Asimismo, One UI 8 también incluye una nueva función que me ha resultado realmente útil. Se trata de "Now Brief", un widget al que puedes acceder desde cualquiera de las dos pantallas y que te muestra información relevante acerca del tiempo, tus horas de sueño, tu puntuación de energía o tu actividad física y te recomienda videos de YouTube que te pueden resultar interesantes.

Lo mejor de esta funcionalidad es que va cambiando la información mostrada y las recomendaciones en función de la hora del día y que tiene un botón en su esquina superior derecha para que puedas escuchar toda esta información en formato de audio, igual que si fuera un podcast.

Otra de las novedades que llega con One UI 8 es que mejora la gestión de la pantalla dividida, ya que ahora puedes reducir una de las dos ventanas para que la segunda ocupe casi toda la superficie de la pantalla y así poder trabajar más cómodamente. Por ejemplo, esto es realmente útil para compartir notas que tengas guardadas en la app nativa de Samsung con la app de Gemini simplemente arrastrando el texto hacia la ventana del chatbot de IA de Google.

Por su parte, Android 16 trae al Galaxy Z Flip7 FE las "Live Updates" o Actualizaciones en vivo, una característica similar a las "Live activities" que debutaron en iOS 16 que te muestra una pequeña píldora en la parte superior izquierda del escritorio cuando reproduces música o podcasts. Al pulsar en dicha píldora se abre un popup con la información de la canción o el episodio del podcast y los controles de reproducción. El diseño de estas píldoras es similar a las de los iPhone con Isla Dinámica y también son compatibles con otras apps como Google Maps.

En lo que respecta a la parte de la IA, tenemos que destacar que la integración de Google Gemini es mucho más profunda en el Galaxy Z Flip7 FE, ya que el chatbot de la gran G funciona sin necesidad de abrir la tapa y se mantiene activo en la Now Bar. Esto es algo que nos ha resultado tremendamente útil para crear recordatorios o realizar una llamada sin necesidad de abrir el terminal.

Pero eso no es todo, ya que, además, también es posible pedirle a Gemini que te de información de lo que aparece en la pantalla. Por ejemplo, si quieres obtener información de una imagen que tienes en la galería sin salir de esta app, basta con que actives "Circle to Search" desde la barra inferior de la pantalla y rodees la imagen que te interesa.

En lo referente al resto de funciones de IA de Galaxy AI, el Galaxy Z Flip7 FE también cuenta con una potente herramienta de edición de fotografías que te permite borrar personas u objetos, redimensionarlos o recolocarlos y también añadir elementos que no están en la foto, como, por ejemplo, un sol, con la función de resumir notas y páginas web con las apps de notas y navegador, con las respuestas sugeridas para los mensajes de texto usando el teclado de Samsung en cualquiera de las dos pantallas y con el Auto Zoom, una funcionalidad para el modo Flex Cam que detecta al sujeto principal de la foto y acerca o aleja el zoom antes de realizar la toma para conseguir automáticamente el mejor encuadre para la fotografía.

Además del ya mencionado Now Brief, el Galaxy Z Flip7 FE cuenta con otras funciones de IA mejoradas como la herramienta "Selección con IA", la cual te permite traducir fácilmente un texto que tengas en pantalla, el Asistente de dibujo o el modo "Interprete", una característica que aprovecha la pantalla externa del plegable para que te puedas comunicar con otra persona que se expresa en otro idioma.

Hablando de la pantalla externa, debes saber que si instalas la aplicación Good Lock desde la Galaxy Store y activas la extensión "Multi Star" vas a poder crear un lanzador con las aplicaciones que más uses y añadir widgets que te muestran información relevante como la hora, la fecha, el clima, las notificaciones no leídas, el nivel de batería del smartphone y del Galaxy Watch, las alarmas pendientes o tus datos de actividad física diaria.

Finalmente, es importante que tengas en cuenta que el nuevo Galaxy Z Flip7 FE dispone de 7 años de actualizaciones Android y de seguridad y que, por lo tanto, tendrá soporte hasta Android 23 y recibirá parches de seguridad hasta el año 2032.

Batería y carga

El Samsung Galaxy Z Flip7 FE cuenta con la misma batería de 4.000 mAh que vimos en el Galaxy Z Flip6 y el cambio de procesador no ha influido en su autonomía, la cual es suficiente para llegar al final del día si haces un uso moderado del dispositivo.

En estos casos de uso, hemos podido llegar al final del día con un 16 % de batería restante y unas 3 horas y media de pantalla activa. Asimismo, realizando un uso menos intensivo del terminal alcanzamos el día y medio autonomía.

También quisimos poner a prueba la batería del Galaxy Z Flip7 FE realizando un uso muy intenso del terminal y tirando mucho de YouTube, Pocket Casts y varios juegos y el resultado fue que, utilizándolo desde las 7 de la mañana, a las 19:20 horas teníamos un 14 % de batería restante y habíamos superado las 6 horas de pantalla activa.

Otra cosa que no ha cambiado en el Galaxy Z Flip7 FE son sus velocidades de carga, ya que sigue contando con una carga "rápida" por cable de 25 W y con una carga inalámbrica de 15 W. Con la primera hemos podido cargar el dispositivo del 0 % al 100 % en una hora y media y con la segunda hemos hecho lo propio en unas 2 horas y 40 minutos.

Por último, como ya es habitual en los móviles de Samsung, la marca surcoreana no incluye cargador en la caja sino tan solo un cable de carga que tiene un conector USB-C en sus dos extremos.

Cámaras

El Samsung Galaxy Z Flip7 FE tiene exactamente el mismo sistema de cámaras que el Galaxy Z Flip6, ya que monta un doble módulo de cámaras trasesas que está compuesto por un sensor principal de 50 megapíxeles con una apertura focal f/1.8, PDAF, zoom óptico 2X y zoom digital de hasta 10 aumentos y por un sensor ultra gran angular de 12 megapíxeles con una apertura focal f/2.2. Asimismo, en la parte frontal de la pantalla interna sigue equipando un sensor de 10 megapíxeles para selfis con una apertura focal f/2.2.

Por lo tanto, los resultados obtenidos con las cámaras del Galaxy Z Flip7 FE son idénticos a los logrados con el modelo del año pasado. Así, las fotografías realizadas con la cámara principal tienen una nitidez muy buena, un gran contraste y un rango dinámico estable en prácticamente todas las situaciones, incluso cuando baja la luz.

En este sentido debemos destacar que el modo nocturno automático cumple perfectamente su función y consigue iluminar escenas nocturnas sin que la imagen pierda demasiada calidad.

Samsung Galaxy Z Flip7 FE, análisis: el primer plegable barato de la marca apuesta por una fórmula conocida que le garantiza el éxito

La interfaz de la app de cámara de Samsung en el Galaxy Z Flip7 FE con la pantalla a medio plegar / Fotografía: Rubén Ulloa

Igual que en el caso del Galaxy Z Flip6, el zoom óptico de 2 aumentos del sensor principal del Galaxy Z Flip7 FE consigue unas fotos de gran calidad, pero si aplicamos el zoom digital de 10 aumentos las imágenes pierden nitidez y claridad y se ven algo saturadas. Si quieres hacer unas buenas fotografías con zooom, te recomendamos que uses el zoom óptico 2X o que no pases de los 4 aumentos con el digital.

En lo que respecta al sensor ultra gran angular del Galaxy Z Flip7 FE, este nos ha ofrecido unas fotografías bastante buenas siempre que haya suficiente luz, ya que, cuando se hace de noche, ya empieza a aparecer en las fotos cierto nivel de ruido y la falta de detalle y nitidez.

Asimismo, la cámara delantera de 10 megapíxeles del Galaxy Z Flip7 FE ha cumplido con nuestras expectativas, ya que nos ha permitido capturar unos selfis realmente buenos tanto de día como de noche. Obviamente, si quieres mejorar la calidad de los autoretratos lo que tienes que hacer es usar la pantalla externa del terminal para hacer los selfis con las cámaras traseras, ya que las prestaciones de estos sensores son netamente superiores a las del sensor delantero.

A continuación, te dejamos una galería con algunas de las fotografías que hemos tomado durante estas semanas con las tres cámaras del Samsung Galaxy Z Flip7 FE tanto de día como de noche:

En cuanto a la grabación de vídeo, el Galaxy Z Flip7 FE te permite grabar clips en calidad UHD a 30 y 60 fps, en Full HD a 30 y 60 fps y en HD a 39 fps y cuenta con varias funciones interesantes, como el modo de grabación en cámara lenta o el "modo superestable" que es ideal para grabar vídeos cuando te estás moviendo.

En lo que respecta a la aplicacición de cámara de Samsung, esta sigue siendo una de las más completas que hemos probado, ya que incluye un "modo Pro" en el que podrás ajustar todos los parámetros que se ocurre y ahora también incopora una función que te permite personalizar una animación con texto que se mostrá en la pantalla exterior cuando tengas la app de cámara abierta.

Samsung Galaxy Z Flip7 FE, análisis: el primer plegable barato de la marca apuesta por una fórmula conocida que le garantiza el éxito

Puedes personalizar la animación que se muestra en la pantalla externa del Galaxy Z Flip7 FE cuando tienes la cámara activada / Fotografía: Rubén Ulloa

Por supuesto, si eres un amante de la fotografía, no podemos finalizar esta sección sin recomendarte que te instales la app "Expert RAW" desde la Galaxy Store, una herramienta realmente avanzada mediante la cual vas a poder configurar practicamente todos los ajustes de las cámaras antes de tomar una foto y realizarla como si tuvieras una cámara reflex en la mano.

Para finalizar, como es menester, te compartimos un enlace directo a una carpeta de Google Fotos a la que hemos subido todas las fotografías y los vídeos realizados con el Galaxy Z Flip7 FE a máxima resolución:

Galería de fotos y vídeos del Samsung Galaxy Z Flip7 FE

Conclusiones: ¿vale la pena el Samsung Galaxy Z Flip7 FE?

Para bien o para mal, el Samsung Galaxy Z Flip7 FE hereda todas (casi) las virtudes y los defectos del Galaxy Z Flip6, ya que nos encontramos con un terminal que apuesta por un diseño ligero y compacto y que cuenta con dos pantallas de gran calidad, con un sistema fotográfico que hace exactamente lo que promete y que es de los más solventes que hemos probado en un plegable "tipo concha"y con un software que está cada vez más optimizado, que incluye una gran variedad de funciones de IA y que promete hasta 7 años de soporte tanto de actualizaciones Android como de parches de seguridad.

Si nos centramos en sus principales aspectos a mejorar, lo primero que destacaríamos sería la autonomía, ya que, aunque es suficiente para llegar al final del día, se nos antoja algo escasa para un dispositivo que cuesta prácticamente 1.000 euros. En segundo lugar, creemos que Samsung debería aumentar la velocidad de carga de este dispositivo, ya que un smartphone de gama alta en pleno 2025 debería tener por lo menos 45 W de carga rápida por cable.

Samsung Galaxy Z Flip7 FE, análisis: el primer plegable barato de la marca apuesta por una fórmula conocida que le garantiza el éxito

El Samsung Galaxy Z Flip7 FE llega con One UI 8 y Android 16 / Fotografía: Rubén Ulloa

Asimismo, a pesar del cambio de procesador respecto al Galaxy Z Flip6, el nuevo Galaxy Z Flip7 FE tiende a sobrecalentarse en exceso, un detalle que merma la experiencia de usuario en ciertos momentos y sigue sin contar con resistencia al polvo, una característica con la que cuentan otros terminales "más modestos".

Sea como fuere, unas mejoras que sí nos han gustado mucho respecto al modelo del 2024 son el aumento del brillo en la pantalla externa, ya que nos ha permitido usarla comodamente a plena luz del sol mientras dabamos un paseo con los perros o tomabamos algo en una terraza y algunas funcionalidades de One UI 8 y Android 16 como "Now Brief" y las "Live Updates".

Samsung Galaxy Z Flip7 FE, análisis: el primer plegable barato de la marca apuesta por una fórmula conocida que le garantiza el éxito

'Now Brief' es una de las funciones nuevas de One UI 8 que más he usado durante estas semanas / Fotografía: Rubén Ulloa

En resumen, con sus luces y sus sombras, el Samsung Galaxy Z Flip7 FE es uno de los mejores terminales plegables compactos que puedes comprar a día de hoy, ya que tiene una gran calidad de construcción, un hardware potente y fiable y un software que no para de evolucionar con cada versión. Si bien es cierto que puedes encontrar smartphones plegables más baratos en el mercado que tienes mejores prestaciones sobre el papel, el equilibrio entre el hardware y el software del Galaxy Z Flip7 FE nos haría decantarnos por este modelo frente a los de la competencia.

Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Andro4all podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!