Samsung Galaxy Z Fold7 vs Z Fold6, esto es todo lo que ha cambiado

Con más competencia que nunca, Samsung por fin ha renovado completamente a un Galaxy Z Fold7 que ahora se parece más a lo que esperábamos del plegable de referencia... ¿Estará a la altura?

Samsung Galaxy Z Fold7 vs Z Fold6, esto es todo lo que ha cambiado
Con este nuevo Galaxy Z Fold7, ahora Samsung se adapta al gusto del mercado con su diseño ultrafino y una pantalla externa más grande y cómoda
Publicado en Samsung Galaxy Z

Golpe de efecto de Samsung con estos nuevos Galaxy Z de séptima generación que desde Nueva York anticipaban (muchas) curvas. Sobre todo para un Galaxy Z Fold7 que este año ha querido estar más cerca de la experiencia de un flagship clásico, algo que todos los usuarios pedíamos y que el gigante de Seúl ha querido conceder por fin tras explorarlo con el Special Edition de 2024.

Estamos en el año de la confirmación, pues en estos días hay más competencia y de más calidad que nunca, con opciones tan interesantes como el HONOR Magic V5, el OPPO Find N5 o el vivo X Fold5. Es por ello que Samsung ha querido acercarse más que nunca a lo que sus usuarios pedían, incluso con un modelo FE del Galaxy Z Flip7 que llevará la experiencia plegable de Samsung a todavía más usuarios con un acceso más asequible a la familia Galaxy Z.

Sea como fuere aquí nos traen los Galaxy Z Fold7 y su enorme revolución de 2025, adoptando ahora un nuevo formato con pantalla externa 21:9 y de mayor diagonal, no sólo renovando el diseño con una construcción ultrafina sino renovando y cambiando todo lo que supone llevar encima un Galaxy Z Fold, que ahora será más parecido en uso a los S25 Ultra si obviamos al S-Pen y concedemos la reducción de capacidad en su batería.

Pero no nos entretengamos más, ¡vamos a ver qué ha cambiado Samsung en este Galaxy Z Fold7 que acaba de hacerse oficial respecto a un Galaxy Z Fold6 bastante comedido!

Samsung Galaxy Z Fold7 vs. Galaxy Z Fold6, ficha técnica

Samsung Galaxy Z Fold7 vs. Galaxy Z Fold6
SpecsGalaxy Z Fold7Galaxy Z Fold6
Dimensiones y pesoPlegado 72,8 x 158,4 x 8,9 mm
Desplegado 143,2 x 158,4 x 4,2 mm
215 gramos
Plegado 68,1 x 153,5 x 12,1 mm
Desplegado 132,6 x 153,5 x 5,6 mm
239 gramos
PantallaExterna Dynamic AMOLED 2X de 6,5 pulgadas, LTPO 1-120 Hz, resolución de 2.520 x 1.080 píxeles, 21:9, 422 ppp
Interna Dynamic AMOLED 2X Flex Display de 8,0 pulgadas, LTPO 1-120 Hz, resolución de 2.184 x 1.968 píxeles, 368 ppp
Externa Dynamic AMOLED 2X de 6,3 pulgadas, tasa de refresco variable de 1-120 Hz, resolución de 2.376 x 968 píxeles, 22,1:9, 410 ppp
Interna Dynamic AMOLED 2X Infinity Flex Display de 7,6 pulgadas, tasa de refresco variable 1-120 Hz, resolución de 2.160 x 1.856 píxeles, 20,9:18, 374 ppp
ProcesadorQualcomm Snapodragon 8 Elite 'for Galaxy' (3 nm), octa-core @ 4,32 GHz, GPU Adreno 830Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 'for Galaxy' (4 nm), octa-core @ 3,39 GHz, GPU Adreno 750
RAM12 GB ó 16 GB (LPDDR5X)12 GB (LPDDR5X)
Almacenamiento256 GB, 512 GB ó 1 TB (UFS 4.0)256 GB, 512 GB ó 1 TB (UFS 4.0)
Sistema operativoAndroid 16 con One UI 8 y Galaxy AI
7 años de actualizaciones
Android 15 con One UI 6 y Galaxy AI
7 años de actualizaciones
Conectividad5G con doble-SIM (2x nanoSIM + eSIM)
Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6e/7, tri-band
Bluetooth 5.4 LE con aptX HD
NFC
aGPS + GALILEO + GLONASS + BDS + QZSS
Ultra Wideband (UWB)
USB v3.2 tipo-C, OTG
5G con doble-SIM (2x nanoSIM + eSIM)
Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6e, tri-band
Bluetooth 5.3 LE con aptX HD
NFC
aGPS + GALILEO + GLONASS + BDS + QZSS
Ultra Wideband (UWB)
USB v3.2 tipo-C, OTG
CámarasTrasera:
200 MP (wide) ƒ/1.7, Quad Pixel AF, OIS, tamaño de píxeles de 0,6 μm, 85º
12 MP (ultrawide) ƒ/2.2, tamaño de píxeles de 1,4 μm, 120º
10 MP (telephoto) ƒ/2.4, PDAF, OIS, tamaño de píxeles de 1,0 μm, 36º, zoom óptico 3X
Frontal:
10 MP ƒ/2.2, tamaño de píxeles de 1,12 μm, 85º
Interna:
10 MP ƒ/2.2, tamaño de píxeles de 1,12 μm, 100º
Trasera:
50 MP (wide) ƒ/1.8, Dual Pixel AF, OIS, tamaño de píxeles de 1,0 μm, 85º
12 MP (ultrawide) ƒ/2.2, tamaño de píxeles de 1,12 μm, 123º
10 MP (telephoto) ƒ/2.4, PDAF, OIS, tamaño de píxeles de 1,0 μm, 36º, zoom óptico 3X
Frontal:
10 MP ƒ/2.2, tamaño de píxeles de 1,22 μm, 85º
Interna (integrada bajo la pantalla):
4 MP ƒ/1.8, tamaño de píxeles de 2,0 μm, 85º
Batería4.400 mAh (doble módulo, no extraíble)
Carga rápida de 25 W
Carga inalámbrica rápida 15 W
Carga reversible PowerShare 4,5 W
4.400 mAh (doble módulo, no extraíble)
Carga rápida de 25 W
Carga inalámbrica rápida 15 W
Carga reversible PowerShare 4,5 W
OtrosCuerpo de Advanced Armor Aluminium
Frontal de Gorilla Glass Ceramic 2
Trasera de Gorilla Glass Victus 2
Lector de huellas dactilares (lateral)
Certificación IP48
Samsung KNOX
Cuerpo de Armor Aluminium
Frontal de Gorilla Glass Victus 2
Trasera de Gorilla Glass Victus 2
Lector de huellas dactilares (lateral)
Certificación IP48
Samsung KNOX
Stylus S-Pen

El nuevo Galaxy Z Fold7 siembra las bases, pero todavía deja flecos pendientes

Lo cierto es que el Galaxy Z Fold7 es un gran avance para la familia de móviles plegables de Samsung. Y sin duda lo es también para una industria donde el gigante surcoreano es referencia absoluta no tanto por el nivel de sus Galaxy Z sino porque en realidad, Samsung es el único fabricante con potencial productivo y logístico para poner sus plegables en todos los mercados a nivel global, o al menos en los países en los que opera principalmente.

Así pues, aunque nos parezca curioso haber tenido que esperar nada menos que siete generaciones, bueno es ver cómo Samsung ha escuchado a sus usuarios por fin para prepararnos una receta más cercana a las necesidades que el gran público demandaba, con una experiencia más similar a la de un móvil clásico y sin demasiadas concesiones.

El nuevo diseño del Galaxy Z Fold7 de Samsung convence a primera vista porque era precisamente el que todos pedíamos hace tiempo. En todo caso, disponer de un plegable tan versátil, fino y elegante ha precisado de concesiones muy importantes, que lo son más sobre todo teniendo en cuenta el nivel de su competencia en China.

Samsung Galaxy Z Fold7 vs Z Fold6, esto es todo lo que ha cambiado

Un cambio de formato que se advierte a primera vista

De hecho, es que ahora el Galaxy Z Fold7 es casi como un Galaxy S25 Ultra, al menos es más ligero e igual de cómodo en mano cuando está cerrado por su diseño ultrafino de sólo 4,2 milímetros, pero es que además nos ofrece esa versatilidad y productividad avanzada con la pantalla más grande que un smartphone de Samsung haya implementado nunca, gracias a ese Dynamic AMOLED 2X Flex de 8 pulgadas. Eso sí, por el camino hemos tenido que hacer concesiones importantes.

No en vano, comenzamos por la pérdida y caída en desgracia del stylus S-Pen que se despide de los Galaxy Z por ahora, y veremos si también de los Galaxy S Ultra, en favor de nuevas prioridades. No es algo que me guste especialmente pues yo soy usuario del S-Pen, y además es que Samsung tenía aquí al elemento más diferencial de todo el mercado sobre todo en productividad.

Samsung Galaxy Z Fold7 vs Z Fold6, esto es todo lo que ha cambiado

En un diseño ultrafino Samsung ha conseguido mantener la misma batería de 4.400 mAh, aunque en estos días se queda muy corta

Además, la batería no está al nivel de las opciones chinas y me temo que será sólo suficiente para los días más intensivos, con una capacidad justa de 4.400 mAh que, si bien serían reseñables para este diseño tan fino y en este tamaño que Samsung ha conseguido mantener a raya sin preocuparse de la durabilidad y la resistencia, la verdad es que en estos días se queda muy limitada.

La última de las grandes concesiones está en la fotografía, pues Samsung ha mejorado implementando al sensor de 200 megapíxeles que ya disfrutan los Galaxy S25 Ultra, aunque en este caso y dado el precio del terminal, esperábamos seguramente mucho más y como mínimo el mismo nivel fotográfico de ese mencionado S25 Ultra. Además, uno de los grandes alardes y efectos del Galaxy Z Fold6 como lo era la cámara interna escondida bajo la pantalla, que se despide ahora para dar paso a un sensor tras agujero más económico y más tradicional.

Sin duda la revolución de este Galaxy Z Fold7 es un gran paso y avance, porque ahora tener un plegable de este tipo ya nos permite utilizarlo como cualquier otro móvil, aunque a Samsung todavía le quedan varios pasos que dar para que convencer al gran público sea más sencillo.

Y a vosotros, ¿qué os parece este séptimo Z Fold de Samsung? ¿Le daréis una oportunidad por fin en 2025 a los móviles plegables?

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!