Samsung pone excusas: es por esto que el Galaxy Z Fold7 no tiene una batería más grande
Ya se sabe que 'Excusatio non petita, accusatio manifesta', así que estas explicaciones de Samsung suenan un poco a justificación forzada... ¿Por qué nadie nos explica qué pasa con las baterías Si-C fuera de China?

La presentación de los Samsung Galaxy Z Fold7 y Galaxy Z Flip7 aún sigue levantando tinta tras el cambio de rumbo propuesto por la firma de Seúl con su familia de plegables. No en vano, la propia Samsung decía adiós al S-Pen oficialmente, con la industria preguntándose si el gigante surcoreano gana dinero con los Galaxy Z y otros muchos esperando noticias de por qué nadie fuera de China usa las baterías Si-C que tan buen rendimiento están ofreciendo.
Ahora sabemos que al menos, tras unas declaraciones de varios directivos de Samsung en los eventos posteriores al Galaxy Unpacked, sí existe un motivo de peso para no aumentar la batería en el Galaxy Z Fold7, y es que según los comentarios vertidos desde Samsung parece que los usuarios pedían antes otras novedades que una batería más grande y una autonomía por tanto mayor.
Cosa extraña, pues la autonomía es siempre limitada en dispositivos móviles y un caso habitual de discusión, sobre todo en este tipo de diseños que además compromete la comodidad de uso en tareas básicas al disponer de dos pantallas, una de ellas enorme con el tamaño de una tableta.
Fuimos nosotros, los usuarios, los que priorizamos otras cosas más importantes para el Galaxy Z Fold7
Tal y como publicaban los compañeros de SamMobile, de hecho, es que Samsung sí reconoce que muchos usuarios encuestados, así como también miembros destacados de sus Comunidades, ciertamente habían solicitado una batería de mayor capacidad, aunque en el cómputo global la mayoría al parecer priorizaban de forma directa otros aspectos.
Así fue cómo Samsung quiso ejecutar un ejercicio de diseño con el Galaxy Z Fold Special Edition, trasladando lo aprendido ahora al catálogo global con un dispositivo ultrafino de tan sólo 4,2 milímetros de grosor cuando está desplegado. No sólo eso, y es que la reducción de tamaño y peso no implicó perder capacidad en la batería respecto al modelo saliente, algo de lo que Samsung se enorgullece ampliamente.
Samsung dice que los usuarios del Galaxy Z Flip sí pedían mayoritariamente más batería, pero que en el caso de los Galaxy Z Fold había cosas más importantes a mejorar como lo era precisamente un diseño ahora ultrafino que es mucho más cómodo de llevar.
También se mejoraron las cámaras fotográficas para adoptar un sensor más grande con resolución de 200 megapíxeles, modificando la cámara interna para abandonar el módulo under display y colocar uno bastante más capaz, con 10 megapíxeles e instalado bajo un agujero en la pantalla flexible.
Por lo demás, queda claro que Samsung lo apostó todo al diseño para convencer ahora al gran público de probar sus plegables, afirmando que la batería sí era la primera solicitud de los usuarios de los Galaxy Z Flip, pero que en el caso de los Fold había más cosas que cambiar primero. Por mi parte, no puedo evitar que siga pareciéndome curioso que nadie incorpore el silicio-carbono a su receta, no al menos si viven fuera de China... ¿Por qué no si la tecnología existe y está disponible?