El Samsung Galaxy S26 Ultra podría haberse filtrado: comienzan los rumores sobre sus cámaras
La filtración sugiere una apertura más luminosa en la cámara de 200 MP y un salto en el procesamiento de imagen del nuevo Exynos
La rueda de rumores de Samsung ha vuelto a ponerse en marcha y, esta vez, con un protagonista que siempre levanta expectativas: el Galaxy S26 Ultra. Todavía faltan unos cuantos meses para el Galaxy Unpacked, donde presentarán oficialmente su buque insignia y el resto de miembros de la serie, pero una nueva filtración ha vuelto a poner el foco en uno de los apartados que más cuida la compañía año tras año: sus cámaras. Y lo interesante es que las mejoras podrían llegar manteniendo prácticamente el mismo hardware.
La pista llega, una vez más, de la mano del reconocido filtrador @UniverseIce, que ha subido a su cuenta de X (Twitter) una captura de pantalla donde aparece un valor de apertura f/1.4 asociado, supuestamente, al sensor principal de 200 MP del S26 Ultra. La captura pertenece a las propiedades de una fotografía tomada desde un móvil Android y ha bastado para encender la maquinaria de especulación. Si la cifra es correcta, Samsung estaría afinando uno de los componentes clave de su cámara sin necesidad de estrenar sensor nuevo.
Más luz, más detalle y un bokeh más natural
A día de hoy, el Galaxy S25 Ultra utiliza un sensor ISOCELL HP2 de 200 MP con apertura f/1.7. Pasar a f/1.4 no parece un salto abrumador sobre el papel, pero en fotografía móvil puede marcar diferencias: más luz, más detalle en escenas complicadas y un rango dinámico más equilibrado sin recurrir tanto al procesado. También ayudaría a conseguir un efecto bokeh más natural, especialmente en retratos y fotografías de cerca, donde ese desenfoque suave marca la diferencia.
Además, la filtración apunta a que el teleobjetivo con zoom óptico 3x también recibiría un pequeño empujón, pasando de 10 a 12 MP para ganar nitidez. Este dato no es nada revolucionario, pero es un avance suficiente para mejorar la consistencia entre sensores.
Potencia extra en el procesado
El segundo ingrediente de la ecuación sería el nuevo procesador Exynos 2600, y aquí es donde Samsung podría pisar el acelerador de verdad. Según los rumores, la compañía habría rediseñado de arriba abajo su procesador de señal de imagen (ISP), permitiendo funciones más avanzadas: captura simultánea desde cuatro sensores, HDR de cinco fotogramas, RAW de 14 bits y hasta vídeo HDR10+ en 8K a 60 fps.
Si estás pensando en cambiar de móvil en 2026 y te interesa especialmente la fotografía, todo apunta a que el S26 Ultra puede convertirse en una de las apuestas más completas del próximo año: mejor apertura, teleobjetivo más sólido y un ISP más ambicioso podrían ser suficientes para dar un paso adelante sin cambiar la receta básica. Eso sí: de momento, Samsung no ha confirmado nada y todo lo comentado son filtraciones.