Samsung lo ha conseguido: el Exynos 2600 rompe récords en nuevos benchmarks y desafía al Snapdragon 8 Elite Gen 5
El nuevo chip de Samsung supera todas las expectativas en rendimiento, marcando cifras históricas en Geekbench y posicionándose como un rival directo del Snapdragon 8 Elite Gen 5
Samsung está demostrando que su apuesta por los procesadores propios va muy en serio. El nuevo Exynos 2600, que impulsará la próxima serie Galaxy S26, acaba de filtrarse en nuevos benchmarks con resultados que han sorprendido incluso hasta los más escépticos. Todo apunta a que la compañía surcoreana ha logrado por fin un rendimiento a la altura, y en algunos casos superior, al del Snapdragon 8 Elite Gen 5 de Qualcomm.
Un salto de potencia que nadie esperaba
Las últimas filtraciones, compartidas por el reconocido filtrador “Schrodinger”, muestran al Exynos 2600 alcanzando 3.960 puntos en single-core y 12.121 en multi-core en Geekbench 6. Es un aumento notable frente a las pruebas anteriores, donde el chip se quedaba en torno a los 3.400 y 11.600 puntos respectivamente.

Este chip tendría la capacidad de competir de igual a igual con el Snapdragon 8 Elite Gen 5
Según los reportes, Samsung consiguió este salto ajustando ligeramente las frecuencias de sus núcleos. El principal ahora funciona a 3,92 GHz, mientras que los secundarios suben hasta 3,36 GHz y 2,82 GHz. En otras palabras, un pequeño empujón que ha tenido un gran impacto en el rendimiento general del chip.
El reto: mantener la potencia sin sobrecalentarse
La gran duda ahora es si estas cifras corresponden a la versión final del procesador o si Samsung está utilizando una configuración “overclockeada” para sus pruebas internas. Como siempre, el equilibrio entre potencia y temperatura será clave para definir el resultado final.
Si el Exynos 2600 logra mantener su rendimiento sin comprometer la eficiencia energética, estaríamos ante un cambio de paradigma: por primera vez en años, un chip de Samsung que podría mirar de tú a tú a los procesadores más potentes del mercado, incluidos los de Qualcomm y Apple.
Un nuevo comienzo para los Exynos
Más allá de las cifras, lo interesante es lo que este chip representa. Samsung lleva tiempo intentando recuperar la confianza en sus procesadores, y el Exynos 2600 podría ser el golpe de efecto que necesitaba.
Si las pruebas se confirman, los usuarios de las versiones internacionales del esperado Galaxy S26 ya no tendrán nada que envidiar a los modelos con Snapdragon. En resumen, el 2026 se perfila como el año en que Samsung vuelva a liderar la carrera del rendimiento móvil, y todo india que el Exynos 2600 será el chip encargado de marcar ese antes y después.