Nuevas Galaxy Tab S11, Tab S11 Ultra y Tab S10 Lite de Samsung: filtrados todos los detalles, características y sus precios de lanzamiento
Ya se habían anticipado para el próximo mes de septiembre y a la vista de la calidad de las filtraciones, todo parece indicar que las nuevas tabletas estrella de Samsung sí llegarán a tiempo... ¡Aquí tenemos todos los detalles!

Bienvenidos a un capítulo más en la serie de las numerosísimas filtraciones de Samsung, que ya prepara su nueva gran presentación con los Galaxy Z Trifold y Project Moohan como protagonistas mientras en el próximo mes de septiembre aguardamos por el Galaxy S25 FE junto con las nuevas tabletas Galaxy Tab S11.
En el caso de las tabletas ya se ha hablado casi todo, con unas primeras recreaciones de su aspecto que llegaron acompañadas de detalles sobre el chipset MediaTek que montarán, el esperado aumento de sus baterías y últimamente también la aparición de una Galaxy Tab S10 Lite inesperada que quizás llegue para complementar por debajo en la gama a los modelos FE o 'Fan Edition'.
Ahora, por cortesía de unos compañeros bien informados en el ecosistema del gigante surcoreano como SamMobile, ya tenemos una masiva filtración en la que se revela todos los detalles de las nuevas tabletas de Samsung, incluyendo características, enfoques y hasta los precios de referencia en su lanzamiento para los mercados de Europa... ¡Vamos a verlos!
Esto es todo lo que podemos esperar de las nuevas Galaxy Tab S11, Tab S11 Ultra y Tab S10 Lite
Samsung Galaxy Tab S11 y Tab S11 Ultra
Lo primero que podemos dar por supuesto es que aquí, nuevamente, van a estar las tabletas más potentes de todo el catálogo Android, que en este año apostarán por el chipset MediaTek Dimensity 9400+ de 3 nanómetros, que incluye un procesador octa-core con velocidad de reloj de hasta 3,63 GHz y una GPU Immortalis-G925.
La configuración de memoria presentará en ambos casos 12 GB de RAM LPDDR5x con posibilidad de ampliación mediante RAM Plus, aunque en el caso de la Galaxy Tab S11 Ultra existirá una versión especial y más prestacional que incluye 16 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento. Por lo demás, las opciones que podremos elegir contarán con 128, 256 ó 512 GB, siempre según mercados.
Curioso que con sus tabletas Samsung siga apostando por el slot microSD para permitirnos ampliar la memoria del dispositivo. Además, habrá compatibilidad con un S-Pen más en entredicho que nunca en el caso de los smartphones, pero muy útil en estas tabletas de gran formato.
De hecho, es que hablamos de una pantalla de 14,6 pulgadas para el modelo Tab S11 Ultra, con una diagonal de 12,4 pulgadas si elegimos el modelo Tab S11, que suponemos heredará el enfoque de la unidad 'plus' que sirvió de base en 2024. Como veréis, ambas tabletas son dispositivos enormes en cuanto a su tamaño.
La conectividad podremos elegirla entre modelos con Wi-Fi o los ya habituales con '5G + Wi-Fi', mientras que todas dispondrán también de Bluetooth, aGPS y un conector USB de tipo-C con funcionalidad On-The-Go para la conectividad de periféricos.
Aterrizarán con Android 16 enmascarado por One UI 8, con cámaras frontales de 12 megapíxeles y una trasera con sensor de 13 megapíxeles principal, además de un sensor secundario ultra gran angular que sería de 8 megapíxeles como en los modelos precedentes.
La batería sí mejora, con 8.400 mAh para la Galaxy Tab S11 y 10.600 mAh si elegimos la Galaxy Tab S11 Ultra, en ambos casos con acabados de metal en gris oscuro y plata. Las dimensiones y peso también las tenemos, con 253,8 x 165,3 x 5,5 (mm) y 482 (g) para la Galaxy Tab S11 y 326,7 x 208,3 x 5,5 (mm) y 692 (g) en el modelo 'top'.

Imagen promocional de las Galaxy Tab S10 FE de Samsung
Samsung Galaxy Tab S10 Lite ó FE
La versión reducida de las Galaxy Tab S10 se pone también a disposición con un cometido menos pretencioso, y es que Samsung propone aquí una tableta mucho más asequible capaz de convertirse en nuestra mejor aliada en casa a la hora de consultar Internet o consumir cualquier tipo de contenidos online, eliminando de un plumazo la necesidad de acudir al ordenador portátil.
En su caso no conocemos las dimensiones de su pantalla, aunque todas las filtraciones suponen unas 10,9 pulgadas que ya incorpora la Galaxy Tab S10 FE en tecnología LCD IPS más económica. Para animarla, además, encontraremos al chip Samsung Exynos 1380 de factura propia, algo que permite a Samsung controlar mejor los costes del producto.
Se podrá elegir en versiones de 6 u 8 GB de memoria RAM, así como también con 128 ó 256 GB de almacenamiento, siempre ampliable mediante tarjetas microSD.
Contará con una cámara frontal de 5 megapíxeles y una trasera de 8 MP, conectividad móvil si elegimos el modelo compatible y los más habituales protocolos Wi-Fi, Bluetooth, aGPS junto al conector USB de tipo-C.
Todo ello con energía gracias a una batería de 8.000 mAh que cabe en su cuerpo de 254,3 x 165,8 x 6,6 milímetros con un peso de 524 gramos. Estará disponible en colores gris oscuro, plata y rojo coral.
Samsung Galaxy Tab S11, Tab S11 Ultra y Tab S10 Lite, disponibilidad y precios
Es difícil ahora tomar estos precios como algo fiable al cien por ciento, y es que precisamente estas son las informaciones que Samsung suele guardarse de forma más celosa a la hora de presentar nuevos dispositivos que de forma habitual acaban filtrados por todas partes.
Así pues, cojamos las informaciones con deportividad y como una referencia más o menos lógica para la disponibilidad y preciario de la nueva familia de tabletas de Samsung que aterrizarán en el próximo mes de septiembre a nivel global:
- Samsung Galaxy Tab S11
- 12GB+128GB: Wi-Fi: 899€ / Wi-Fi+5G: 1.049€
- 12GB+256GB: Wi-Fi: 959€ / Wi-Fi+5G: 1.109€
- 12GB+512GB: Wi-Fi: 1.079 €
- Samsung Galaxy Tab S11 Ultra
- 12GB+256GB.- Wi-Fi: 1.339 € | Wi-Fi + 5G: 1.489 €
- 12GB+512GB.- Wi-Fi: 1.459 € | Wi-Fi + 5G: 1.609 €
- 16GB+1TB.- 5G + Wi-Fi: 1.759 €
- Samsung Galaxy Tab S10 Lite
- 6GB/128GB.- Wi-Fi: 399 € | Wi-Fi + 5G: 459 €
- 8GB+256GB.- Wi-Fi: 469 € | Wi-Fi + 5G: 529 €