Samsung Galaxy Tab S11 Ultra: la próxima tablet estrella de Samsung se ha filtrado al completo
Las filtraciones muestran el diseño definitivo, especificaciones y el cambio de procesador de la nueva tablet de Samsung que llegará en septiembre

La nueva Samsung Galaxy Tab S11 Ultra está a punto de llegar al mercado, y ya han salido a la luz imágenes y vídeos que dejan ver los detalles clave de esta tablet. La filtración revela no solo el diseño del dispositivo, sino también sus especificaciones más relevantes y sus posibles prestaciones, y todo apunta a que será una de las tablets Android más potentes de este otoño.
Tal y como recoge Android Headlines, con estas filtraciones tendremos una visión completa de lo que será la nueva tablet de Samsung. Las imágenes muestran tanto el aspecto exterior como las mejoras internas que deberían hacer de esta tablet una de las más potentes del mercado Android.
La nueva generación de tablets ya tiene forma


















Las imágenes filtradas muestran la Galaxy Tab S11 Ultra en dos colores: gris y plateado, aunque aún no se han confirmado los nombres oficiales de estos acabados por parte de Samsung. La tablet luce una pantalla totalmente plana con marcos delgados y una pequeña muesca semicircular en la parte superior, que le da un aspecto bastante más limpio que las generaciones anteriores.
En la parte trasera destacan dos cámaras con una ligera protuberancia, algo habitual en los dispositivos móviles actuales, y unas esquinas sutilmente redondeadas que facilitan el agarre. Además, incluye los característicos pines pogo para conectar accesorios, como el teclado que también aparece en las imágenes según detalla Andro4all. El S Pen sigue presente, así que Samsung mantiene su apuesta por la productividad y creatividad.
Uno de los aspectos más llamativos de la Tab S11 Ultra es su pantalla Dynamic AMOLED 2X de 14,6 pulgadas, considerablemente grande para una tablet, con una resolución de 2960 x 1848 píxeles. Ofrece hasta 1.000 nits de brillo máximo en exteriores y 1.600 nits en modo HDR, así que la visibilidad será excelente incluso bajo el sol directo o con contenido HDR exigente.
La versión estándar, la Galaxy Tab S11, contará con un panel de 11 pulgadas, dirigido a quienes buscan un formato más compacto sin renunciar al rendimiento. Básicamente, Samsung quiere tener cubiertos ambos frentes: desde usuarios domésticos hasta profesionales que necesitan pantallas grandes para trabajar cómodamente.
Quizás la mayor sorpresa de esta generación reside en el cambio de procesador. Samsung apuesta por el MediaTek Dimensity 9400+ para esta Ultra, en lugar de los chips Snapdragon que habitualmente equipaban sus modelos más potentes. Los números hablan por sí solos: según recogimos tras aparecer en Geekbench, la Tab S11 Ultra ofrece hasta un 24% más de potencia en CPU, un 27% en GPU y un 33% en NPU respecto a su predecesora.
La tablet estará disponible con hasta 16 GB de RAM, una cifra que roza las prestaciones de muchos portátiles, y llegará con Android 16 y la interfaz One UI 8.0 de serie. Su batería de 11.600 mAh junto a la carga rápida de 45W debería ofrecer largas jornadas de trabajo y entretenimiento sin problemas, según la certificación europea obtenida.
Las imágenes filtradas muestran la integración de Google Gemini y aplicaciones de Samsung como DeX, que permite proyectar la pantalla del dispositivo en un monitor y transformar la tablet en un entorno de escritorio completo. Los vídeos demuestran que la Tab S11 Ultra funciona sin problemas, tanto en tareas creativas como manejando varias aplicaciones a la vez, algo que no todas las tablets Android logran hacer con fluidez.
Según la información publicada, la variante sólo Wi-Fi de la Galaxy Tab S11 Ultra podría costar alrededor de 1.100 euros, lo que la sitúa en la gama alta de las tablets Android. Samsung mantiene su calendario habitual de lanzamientos, y la información completa sobre especificaciones y precios apunta a que la presentación oficial tendrá lugar en septiembre.
Con todo lo que hemos visto en las filtraciones, la Samsung Galaxy Tab S11 Ultra tiene buena pinta para lo que se viene este otoño. El cambio a MediaTek será lo más llamativo, especialmente si los números de rendimiento se confirman en el uso real, junto con esa batería más grande que debería aguantar mejor el tirón.