Samsung muestra por primera vez su primer smartphone triple plegable
Samsung ha mostrado por primera vez su móvil triple plegable en Corea del Sur. Llegará en 2025 con producción limitada y un precio superior a los 2.000 euros
Samsung ha enseñado por primera vez el prototipo físico del Tri-Fold Phone durante el K-Tech Showcase, celebrado en el marco del foro de directivos APEC en Gyeongju, Corea del Sur. El móvil incorpora dos bisagras que permiten doblar la pantalla en tres partes, a diferencia de los plegables convencionales que sólo utilizan una. Se exhibió tras cristal protector, sin posibilidad de tocarlo.
Según Chosun, Samsung prevé lanzarlo comercialmente a lo largo de 2025, aunque en cantidades muy limitadas para países seleccionados como Corea del Sur, China y posiblemente algún mercado adicional. Se fabricarán entre 50.000 y 100.000 unidades, y el precio superará los 3 millones de wones coreanos, más de 2.000 euros.
De 6,5 a 10 pulgadas con tres paneles

Desplegado, el triple plegable de Samsung tiene un tamaño similar al de una tablet
Cuando está plegado, el Tri-Fold Phone tiene una pantalla externa de aproximadamente 6,5 pulgadas, similar a la serie Galaxy Fold. Al desplegarse por completo alcanza unas 10 pulgadas, como una tablet. El diseño ofrece tres paneles alineados horizontalmente, dando una superficie de trabajo mucho mayor que los plegables tradicionales de dos partes.
El móvil pasó por certificadoras oficiales en octubre, confirmando que contará con tres baterías independientes, una por cada panel. Esta configuración responde a la necesidad de repartir el peso y optimizar la autonomía en un formato que multiplica la superficie de pantalla. El móvil también tendrá carga inalámbrica y carga inversa.
La estructura con dos bisagras internas es todo un reto técnico. La autonomía esperada ronda los valores de un plegable convencional, pese a tener una superficie de pantalla bastante superior. Las filtraciones de animaciones de One UI muestran que el sistema tendrá funciones específicas para este formato de tres paneles, incluyendo capacidades multitarea adaptadas al nuevo diseño.
Samsung mantiene el secretismo sobre el nombre comercial definitivo y las especificaciones técnicas completas. Durante la exhibición en el K-Tech Showcase el móvil se enseñó tanto abierto como cerrado, pero sin permitir el acceso directo al prototipo ni manipulación alguna. Esta restricción indica que el desarrollo aún no ha llegado a la fase final, aunque la compañía confirma el lanzamiento antes de que termine el año.
El precio estimado supera los 3.000 euros según los rumores más recientes, lo que lo convierte en un móvil minoritario durante sus primeros meses. La producción inicial es muy reducida: Samsung ya anunció en julio que el Galaxy G Fold llegaría este año con producción limitada y enfoque premium, sin especificar si habrá más mercados en esta primera remesa.
La distribución del Tri-Fold Phone se limitará a unos pocos países en su lanzamiento inicial. Corea del Sur y China son mercados donde los plegables funcionan mejor y hay más aceptación de móviles premium en sus primeras versiones. Las cifras de producción son muy pequeñas para un lanzamiento de Samsung, lo que permite controlar mejor tanto la fabricación como la respuesta de los usuarios antes de plantearse fabricar más unidades o lanzar nuevas versiones.