Así son las nuevas gafas Nuance Audio: la solución invisible para personas con pérdida auditiva ya está disponible en España
Las nuevas gafas Nuance Audio se presentan en España de forma oficial como una solución viable y práctica para todas aquellas personas con pérdida auditiva leve o moderada... ¡Nadie se dará cuenta pero te ayudarán a oír mejor!

Es un gigante en su campo que lidera la industria del diseño y fabricación de productos para la visión con mano de hierro y a nivel global. Sin embargo, aquí en Andro4all no habíamos hablado demasiado de EssilorLuxottica hasta que a Mark Zuckerberg le interesó quedarse con una parte de este gigantesco conglomerado que alberga algunas de las tecnologías de lentes más populares del mercado, como lo son Varilux, Stellest o Transitions; además de marcas icónicas como Ray-Ban, Oakley y Supreme junto con las licencias de algunas de las marcas de lujo más importantes del planeta.
Y es por algo que Meta ha invertido más de 3.000 millones de dólares en la empresa de Charenton-le-Pont, Francia, que busca ahora especializarse también soluciones médicas tecnológicas además de servir como plataforma de diseño e integración para cualquier tipo de gafas inteligentes, de realidad aumentada o de IA como lo son las Ray-Ban Meta, las más deportivas Oakley Meta o las ultimísimas Meta Ray-Ban Display.
No es casualidad, pues parece que el mundo de los wearables y el avance de la industria tecnológica en movilidad ha vuelto junio de 2012 cuando Google nos presentaba aquellas primeras gafas Glass, que como siempre parecieron adelantarse a su tiempo pero que han vuelto a la palestra dejando paso, eso sí, a soluciones mucho más tecnológicas que pretenden sustituir o complementar al smartphone que todos tenemos ya 100% integrado en nuestras rutinas. No en vano, es que muy pronto llegarán también las gafas de Samsung y Google con Android XR, que tendrán que convencernos de que ciertamente llegan para crear necesidades y soluciones problemas.
Por ahora, lo que nos presenta EssilorLuxottica es algo más terrenal, más necesario y mucho más de presente, pues estas nuevas gafas auditivas Nuance Audio aterrizan en España para ofrecernos una alternativa a todas aquellas personas que sufran de pérdida auditiva leve o moderada, proponiéndonos unas gafas capaces de ayudarnos a escuchar mejor además de forma invisible y sin necesidad alguna de utilizar dispositivos internos en el oído.

Nuestro compañero Christian Collado, probando las Nuance Audio durante su presentación en Madrid
Así son las nuevas Nuance Audio y por qué deberían interesarte
Nos contaba el fabricante que estas gafas ya convertidas en una solución tecnológica de tipo médico, se han diseñado específicamente para usuarios que estén aquejados de una pérdida auditiva leve a moderada, así como también para cualquier persona que tenga dificultad para escuchar y entender bien a sus interlocutores en entornos ruidosos. La idea no era ahondar en el concepto de los audífonos tradicionales, sino ofrecer una opción alternativa, invisible y más integrable en nuestro día a día sin necesidad de complicaciones.
Lo justifican fácilmente, pues en España se cuentan 5,5 millones de personas con pérdida auditiva, de los cuales casi 5 millones son usuarios potenciales al no sufrir una hipoacusia grave. Muchas de ellas no utilizan ningún producto auditivo debido al estigma o la incomodidad, por lo que estas nuevas Nuance Audio tienen mucho más sentido que nunca.
"La pérdida de audición es un problema real en todo el mundo y también aquí en España. Muchas personas con hipoacusia de leve a moderada viven en una "zona gris": no oyen lo suficientemente bien como para disfrutar plenamente de la vida, pero tampoco lo suficientemente mal como para buscar ayuda. Se adaptan, pero a costa de una menor calidad de vida." Blanca García Marín, audioprotesista de EssilorLuxottica.






Entendido ya el público objetivo, lo cierto es que las Nuance Audio nos parece un producto muy práctico, bien diseñado y que ciertamente ofrece soluciones a un problema real, que existe en la actualidad y que seguramente precisaba de soluciones alternativas a los audífonos tradicionales, a veces excesivamente costosos y/o incómodos en el día a día.
Como veréis, el diseño no desentona, es similar al de cualquier otro tipo de gafas convencionales, moderno y a la moda. Están disponibles en diferentes colores con una montura fabricada en pasta de alta calidad, pudiendo por supuesto integrar cristales graduados en caso de necesidad.
"Están diseñadas para ayudarnos a ver mejor, oír mejor y mantenernos conectados con el mundo que nos rodea. En el futuro, probablemente también podrán monitorizar otros parámetros de salud e integrarán sensores de detección de caídas y reductores de ruido con IA." Andrea Pastro, director de Portfolio y Canales de Nuance Audio.




Que no os engañe su apariencia, en todo caso, pues se trata de un producto elegante pero de alta tecnología clasificado como dispositivo médico de clase IIa en la UE, complementando la funcionalidad de los audífonos convencionales para ciertos usuarios y ciertos entornos, con un precio más asequible y una curva de acceso más moderada, pues es más fácil acostumbrarse a usar unas gafas que unos audífonos intraaurales.
Desde Nuance nos explicaban que su idea era acercar a los usuarios a este tipo de dispositivos audiológicos con un enfoque más tecnológico y moderno, convertido en un aliado invisible e inteligente que puede ayudarnos a ver y escuchar mejor el entorno que nos rodea. Para ello, nos cuentan que se ha diseñado una app móvil muy intuitiva que ayudará a calibrar el dispositivo, a seleccionar los modos de audio en función de la necesidad así como el nivel de reducción de ruido.
Estos son, de hecho, los puntos en los que incide el fabricante a la hora de explicarnos las Nuance Audio y todo lo que nos proponen de cara a un futuro mucho más amigable:
- Una solución invisible, que rompe con el estigma en forma de unas gafas discretas y elegantes, que pueden integrar visión y audición sin problemas.
- Es un producto completo y funcional, capaz de satisfacer las necesidades del usuario sin más accesorios y sin varios dispositivos tanto para mejorar la visión como la audición.
- Sin dispositivos internos ofrecen una mayor comodidad de uso, utilizando altavoces externos que podremos usar durante todo el día sin riesgo de dolor o irritación en el oído.
- Son capaces de mejorar la claridad del habla en entornos ruidosos gracias a sus micrófonos direccionales y a una tecnología de distribución del sonido, con amplificación direccional.