Elon Musk, el hombre más rico del mundo, predice que la IA hará que el dinero se quede obsoleto: "Trabajar será completamente opcional"
El fundador de Tesla y SpaceX vaticina que "en 10 o 20 años" los robots humanoides y la inteligencia artificial eliminarán la pobreza global y transformarán radicalmente el concepto del trabajo
En una de sus características declaraciones "llamativas", por llamarlas de alguna forma, Elon Musk ha vaticinado que los avances en inteligencia artificial y robótica harán que el trabajo sea "opcional" y el dinero "irrelevante" en un futuro sorprendentemente cercano. El hombre más rico del mundo realizó estas declaraciones durante el Foro de Inversión EE.UU.-Arabia Saudita en Washington DC, evento durante el cual también intervino Donald Trump, con un curioso discurso sobre la "influencia woke" en el sector de la IA.
"Mi predicción es que en 10 o 20 años el trabajo será opcional", afirmó Musk durante el panel, aclarando que esta transición requerirá "mucho esfuerzo para llegar a ese punto", pero sugiriendo que trabajar terminará siendo más parecido a lo que a día de hoy es practicar un hobby.
Para que le entendamos mejor, el magnate tecnológico explicó el concepto con una simple analogía: "Será como practicar deportes, jugar videojuegos o algo así. Puedes ir a la tienda y comprar algunas verduras, o podrías cultivarlas en tu patio trasero. Es mucho más difícil cultivar verduras en tu patio, pero algunas personas todavía lo hacen porque les gusta hacerlo".
El camino hacia la obsolescencia del dinero
Recomiendo tomarse las palabras de Musk con cierto escepticismo, ya que lleva mucho tiempo defendiendo el potencial de productos de sus compañías para "resolver la pobreza global" y reemplazar a la fuerza laboral humana, por lo cual, no me extrañaría que estas declaraciones respondiesen más a sus intereses comerciales que a una convicción real de que esto es algo bueno para el resto de personas.
Sea como sea, Elon llevó su predicción un paso más allá y sugirió que el dinero terminará desapareciendo: "Mi suposición es que, si proyectamos lo suficiente, asumiendo que hay una mejora continua en la IA y la robótica, lo que parece probable, entonces el dinero dejará de ser relevante en algún momento en el futuro".
Según el empresario, esto pasaría porque el capital dejaría de ser el principal limitador del crecimiento de las diferentes industrias humanas, este papel pasaría a pertenecer a elementos de la física fundamental, como la "energía, electricidad y masa".
Elon señaló el trabajo del autor de ciencia ficción Iain Banks, específicamente su serie 'Culture', como referencia para lo que sería "un futuro probable positivo con IA", en la obra de Banks, la humanidad vive en una sociedad post-escasez donde la inteligencia artificial superavanzada gestiona todos los aspectos de la producción, permitiendo a los seres humanos dedicarse exclusivamente a actividades creativas, de ocio o de exploración personal.
Por otro lado, economistas como el premio Nobel Daron Acemoglu advierten que la transición hacia una sociedad postescasez podría ser extremadamente desigual y traumática, con riesgos significativos de desempleo masivo y concentración de poder en manos de quienes controlen estas tecnologías, curiosamente, Elon, una de las voces más ruidosas a favor de este cambio de paradigma, es también uno de los actores más importantes de este sector.
Musk no está solo, muchos otros líderes tecnológicos llevan meses (años, incluso) alimentando esta visión, es cierto que Elon ofrece un marco temporal específico, pero todos sabemos que es una persona para nada extraña a declaraciones sensacionalistas, lo que más me llama la atención, es que no menciona en ningún momento a través de qué mecanismos se distribuirán los beneficios de la automatización total y que dispositivos se implementarán para evitar una crisis social y un colapso económico total.
Durante su intervención, Musk menciona varias veces que la humanidad no vive un cambio tan significativo como este desde los tiempos de la revolución industrial, de lo que no habla es de que, precisamente, aquel periodo resulto extremadamente traumático para la humanidad, principalmente porque se primó el progreso de la tecnología mientras se relegaba al marco regulatorio a un segundo (o tercer) plano, solo digo que quizás deberíamos estar hablando de otras cosas, parece que no aprendemos.