Elon Musk reniega de su biografía oficial: escribirá su propio libro para "corregir" la historia

Elon Musk carga contra la biografía de Walter Isaacson y anuncia que escribirá sus propias memorias. El magnate busca recuperar el control de su imagen pública tras las revelaciones sobre su gestión y carácter.

Elon Musk reniega de su biografía oficial: escribirá su propio libro para "corregir" la historia
Descontento con el retrato de "genio torturado" que ofreció Isaacson, el dueño de Tesla prepara un libro para justificar sus polémicas decisiones
Publicado en Tecnología
Por por Sergio Agudo

Elon Musk tiene una relación complicada con la verdad, sobre todo cuando no es él quien lleva la voz cantante. Después de abrirle las puertas de su vida a un biógrafo de renombre y ver el resultado impreso, el magnate ha decidido que la historia necesita un "arreglo". Ahora anuncia que cogerá la pluma él mismo para dar su versión, insinuando que lo escrito hasta ahora no le hace justicia y necesita las "lecciones útiles" que solo él puede impartir.

Lo leemos en Futurism, donde recogen con bastante ironía que Musk planea escribir su propia autobiografía. La decisión nace del rechazo frontal a la obra de Walter Isaacson. Básicamente, Musk quiere recuperar el control editorial de su legado, asegurándose de que el futuro lo recuerde bajo sus términos y no a través de la lente crítica de un periodista que no sigue su guion.

La batalla por el relato único

Elon Musk reniega de su biografía oficial: escribirá su propio libro para "corregir" la historia

Walter Isaacson y Elon Musk durante la preparación de la biografía del magnate

El problema es que el libro actual no es el panegírico que él esperaba. Le escoció especialmente que el escritor se atreviese a cuestionar la imagen idealizada del magnate, dibujando a un genio volátil en lugar del héroe de cómic. A Musk le repatea verse reflejado como un gestor impulsivo y emocionalmente inestable, en lugar de la figura impoluta de salvador de la humanidad que intenta vender en cada presentación de SpaceX.

La biografía destapa demasiados trapos sucios. Isaacson no tuvo reparos en exponer la faceta más oscura y tóxica del personaje, describiendo con crudeza sus "modos demonio" y su nula empatía con la plantilla. Esa exhibición de sus vulnerabilidades es lo que Musk pretende corregir con su nuevo libro, donde seguramente la culpa de los fallos recaerá en sabotajes externos o en la incomprensión del público.

Las anécdotas que se han filtrado son munición contra su ego. Desde el relato detallado de los insultos cruzados con Bill Gates, lleno de desprecio mutuo, hasta excentricidades como el día que arrasó con las existencias de AirTags de una tienda. Son detalles que humanizan al personaje pero trivializan su mito, algo que un ego de este calibre difícilmente tolera sin dar una réplica oficial.

El punto de fricción más evidente es su gestión de X. Pese a saber perfectamente que sus decisiones pudieron haber destrozado la plataforma, prefiere venderlo como una cruzada ideológica. Su autobiografía servirá para justificar el caos de la red social, reescribiendo el desastre económico y de reputación como una jugada maestra que los medios tradicionales simplemente no han sabido entender.

Todo esto encaja con su obsesión por la "verdad a medida". Es la misma mentalidad que asoma en ciertas confesiones del pasado que ahora le persiguen: la necesidad patológica de tener la última palabra. Ya sea programando una IA como Grok "sin filtros" o redactando sus memorias, el objetivo es tapar cualquier narrativa que no controle al cien por cien.

En el fondo, todo esto huele a rabieta de manual. Musk tiene derecho a contar su vida, pero los lectores deben estar prevenidos: lo que viene no será historia rigurosa, sino propaganda de autor. La diferencia entre una biografía y una autobiografía es la distancia crítica, y Elon parece dispuesto a sacrificar la realidad con tal de quedarse tranquilo con su reflejo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!