Jensen Huang, CEO de NVIDIA: "la IA te obligará a trabajar más duro que antes, pero no te quitará tu trabajo"

El CEO de Nvidia sostiene que la IA hará a los trabajadores más productivos, pero eso se traducirá en más carga laboral, no en menos horas de trabajo

Jensen Huang, CEO de NVIDIA: "la IA te obligará a trabajar más duro que antes, pero no te quitará tu trabajo"
Jensen Huang defiende en Washington que la mayor productividad generada por la IA multiplicará los proyectos y las tareas
Publicado en Tecnología
Por por Sergio Agudo

Jensen Huang intervino en el US-Saudi Investment Forum de Washington D. C. para desmontar la idea de que la inteligencia artificial reducirá las jornadas de trabajo. El CEO de Nvidia defendió lo contrario: cuanto más productiva sea la gente gracias a la IA, más trabajará, porque tendrá más ideas y más proyectos que perseguir. Los empleos no desaparecerán, pero cambiarán radicalmente.

El directivo explicó en Futurism que los radiólogos procesan ahora más pruebas que nunca gracias a los sistemas de diagnóstico asistido por IA. El medio matiza que este aumento de carga se debe sobre todo a la escasez de especialistas, lo que ha convertido la automatización en un negocio para las tecnológicas más que en una mejora para los profesionales. Huang también participó en el mismo foro donde Musk defendió que el trabajo será opcional en un futuro cercano, algo parecido a un hobby.

Dos visiones opuestas del mismo fenómeno

La respuesta de Huang a Musk fue directa: pese a toda la productividad, tanto él como el propio Musk estarán más ocupados que nunca. Esta contradicción no es nueva en el discurso del CEO de Nvidia. Hace unos meses participó junto a Bill Gates y el responsable de Zoom en declaraciones sobre la llegada de la semana laboral de tres días, una postura que choca frontalmente con sus palabras actuales.

El cambio de discurso de Huang en los últimos meses ha sido notable. Pasó de negar cualquier apocalipsis laboral a admitir que millones de empleos están en peligro. En febrero ya explicó que Nvidia planea tener hasta 100 millones de empleados IA trabajando junto a decenas de miles de humanos, algo que el propio CEO confirmó que ocurrirá tarde o temprano.

Su filosofía de gestión encaja con esta visión. Huang ha declarado públicamente que prefiere "torturar" a sus empleados hasta que alcancen sus objetivos antes que despedirlos. También ha sugerido que hasta la mitad de los trabajos administrativos podrían ser reemplazados por sistemas automatizados, y que quienes no encuentren empleo en tecnología deberían reorientarse hacia oficios tradicionales como la fontanería.

El debate sobre el futuro del empleo con IA no tiene una respuesta clara. Hay quien apunta a la creación de nuevos perfiles profesionales especializados en gestión y supervisión de sistemas, aunque con salarios que solo estarán al alcance de unos pocos.

Geoffrey Hinton, considerado el padrino de la IA, ya advirtió que la única forma de rentabilizar esta tecnología es sustituyendo empleos humanos. Tanto Huang como Musk están protegidos por su fortuna personal, pero la incertidumbre recae sobre millones de trabajadores que tendrán que adaptarse sin ese colchón económico.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!