Jetson ONE, el dron personal que escala montañas más rápido que un helicóptero

El vehículo aéreo eléctrico ha batido récords de ascensión vertical, demostrando que la movilidad urbana del futuro ya está aquí

Jetson ONE, el dron personal que escala montañas más rápido que un helicóptero
Con ocho motores eléctricos independientes y paracaídas automático, el Jetson ONE combina velocidad y seguridad en un diseño revolucionario
Publicado en Tecnología
Por por Sergio Agudo

No es que los helicópteros fueran lentos, pero el Jetson ONE los deja en ridículo cuando se trata de ganar altura. Este eVTOL acaba de conseguir ascender a 1.211 metros en solo 4 minutos, algo que cualquier piloto de helicóptero convencional reconocería como impresionante. Para quien no esté familiarizado con el término, un eVTOL es básicamente un avión eléctrico que puede despegar y aterrizar verticalmente, como un helicóptero, pero sin las hélices tradicionales.

Tal y como ha confirmado Interesting Engineering, el récord ha sido posible gracias a su sistema de propulsión eléctrica distribuida. En lugar de una gran hélice como los helicópteros, este aparato utiliza múltiples motores eléctricos más pequeños repartidos por la estructura. Es como un dron multirrotor gigante que puede llevarte a ti dentro, pero con la ventaja de que no necesita pistas para despegar ni aterrizar.

El futuro de la movilidad aérea personal ya está aquí

Vamos a poner las cosas en perspectiva. El Jetson ONE pesa apenas 86 kg y puede cargar hasta 95 kg adicionales, lo que significa que la mayoría de personas pueden pilotarlo sin problemas. Alcanza los 102 km/h, que no está mal para un primer intento, aunque su autonomía se queda en unos 20 minutos de vuelo. Las baterías actuales tienen sus límites, pero para trayectos urbanos cortos puede ser más que suficiente.

La seguridad es donde este cacharro realmente brilla. Tiene ocho motores eléctricos independientes, así que si uno falla, los otros siete siguen funcionando. Además, lleva un paracaídas balístico automático que se despliega si las cosas se ponen feas. Es como tener un airbag, pero para volar.

Comparado con los helicópteros tradicionales, la diferencia es brutal. Un helicóptero necesita revisiones constantes y cuesta una fortuna mantenerlo, mientras que estos eVTOL apenas requieren mantenimiento. Los componentes eléctricos son mucho más fiables y, por si fuera poco, hacen menos ruido que tu vecino cortando el césped.

Pero claro, no todo son buenas noticias. La infraestructura para usarlos comercialmente prácticamente no existe. Las regulaciones aeronáuticas actuales los limitan a espacios rurales o áreas muy específicas, y el precio del Jetson ONE ronda los 92.000 dólares. No es exactamente lo que llamarías accesible para el ciudadano medio.

Mientras tanto, los drones más convencionales siguen evolucionando y hay opciones cada vez más baratas para quien quiera empezar en este mundillo. Por otro lado, hasta los narcotraficantes han adoptado drones marinos sofisticados, lo que demuestra que esta tecnología ya no tiene vuelta atrás.

El panorama internacional también está moviéndose rápido. China lidera la innovación en microdrones y otros países apuestan fuerte por vehículos eléctricos de despegue vertical de mayor escala. Los avances en miniaturización han llegado al punto de crear drones del tamaño de un mosquito, mientras que fabricantes como Jetson van por el camino opuesto: hacer vehículos tripulados que realmente funcionen.

Lo cierto es que el récord del Jetson ONE va más allá de una simple demostración técnica. Con las mejoras que vienen en tecnología de baterías, los costes que bajarán con la producción masiva y el desarrollo de infraestructuras específicas, estos vehículos podrían integrarse en nuestro día a día mucho antes de lo que pensamos. El tiempo dirá si realmente estamos ante el inicio de una revolución en el transporte personal.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!