Mal momento para montar un PC por piezas: el precio de las RAM se infla masivamente ante la fiebre de la IA
El precio de las RAM se ha visto arrastrado por la demanda desbordada de componentes para centros de datos de IA
El precio de las memorias RAM se ha disparado en el mercado en las últimas semanas hasta niveles insospechados. Es posible que te hayas dado cuenta de ello si estabas mirando componentes para hacer tu propio PC por piezas, o si te estabas planteando actualizar el hardware que ya tienes. Sin embargo, este momento es el peor de los últimos años para ello. La razón: una vez más, la IA, cuya burbuja es cada vez más evidente y ya salpica a mercados paralelos.
Precios que se han triplicado en meses
No es una casualidad esta subida de precios: las memorias RAM están escaseando en el mercado por el crecimiento exponencial de la demanda que han provocado los centros de datos que las grandes compañías construyen para la Inteligencia Artificial. Esta tecnología, además de consumir altas cantidades de energía y recursos, también necesita de un stock ingente de componentes como memorias gráficas y RAM para hacer uso de sus facultades, y las grandes compañías pagan lo que sea para cubrir dicha demanda.
El propio Tim Sweeney, CEO de Epic Games, ha admitido a través de redes sociales que el precio actual de las memorias RAM "será un verdadero problema para el gaming de alta gama durante bastantes años. Las fábricas están virando los mejores sistemas DRAM para cubrir las necesidades de la Inteligencia Artificial, donde los centros de datos están pujando mucho más alto que los consumidores que quieren hacerse un dispositivo". Por tanto, incluso caras importantes del gaming miran con pesimismo el curso actual del mercado de componentes.
RAM price increases will be a real problem for high-end gaming for several years. Factories are diverting leading edge DRAM capacity to meet AI needs where data centers are bidding far higher than consumer device makers. https://t.co/VgO2OG4oOr
— Tim Sweeney (@TimSweeneyEpic) November 24, 2025
El mercado móvil también sufrirá
Pero esta situación no solo está siendo un problema actual para los PCs, sino que muy pronto lo será también para la industria móvil. De hecho, en China ya se está reportando que varias compañías no están pudiendo cubrir sus reservas mínimas de memorias RAM para la producción de nuevos dispositivos móviles, algo que se traducirá en cuestión de meses, con smartphones más caros al montarse con una RAM inflada de precio, o con smartphones de peor calidad, optando por RAM de menor gama para evitar que se disparen los precios.
Pero estos problemas no serán eternos. A lo largo de 2026, vista la desbordada demanda de componentes, los principales productores aumentarán su producción abriendo más fábricas con los que cubrir la demanda creciente, por lo que esta subida casi exponencial de los precios debería volver a la normalidad en cuanto el stock de componentes deje de estar copado por la IA casi en exclusiva. Eso sí, la alta gama, cada vez más enfocada en la IA, será difícil que cuente a corto plazo con precios pensados para la gente de a pie.