Philips presenta el Fidelio FT1: el futuro de la alta fidelidad se parece mucho a su pasado
Philips presenta el Fidelio FT1, un tocadiscos que incluye reproductor de CD y Bluetooth 5.4, recuperando el concepto de minicadena de los 90 en formato compacto

Los más jóvenes puede que no lo recordéis, pero hacia finales de los 80 y principios de los 90 los sistemas de audio todo en uno experimentaron un auge considerable. ¿Las razones? Que ocupaban menos espacio que los sistemas de alta fidelidad tradicionales, costaban menos y, en teoría, entregaban lo mismo. Y ahora, que parece que hay un reverdecer de la alta fidelidad en la era moderna, las señales indican que estamos volviendo a ellos.
Para ilustrarlo no se me ocurre una señal mejor que el recién presentado Philips Fidelio FT1, un tocadiscos un tanto especial que reimagina el concepto del todo en uno e incorpora el plato para tus vinilos favoritos, un reproductor de CDs y hasta es compatible con dispositivos y altavoces Bluetooth. ¿Se han vuelto locos en Philips? No. De hecho, tiene bastante sentido dado el mercado actual. Vamos a ver por qué gracias a la información publicada en What Hi-Fi?.
Una minicadena como las de antes, en un formato aún más pequeño

El Philips Fidelio FT1 es una minicadena tradicional, pero en otro factor de forma más contenido
Y es que no nos engañemos: falta la pletina para cassettes y el sintonizador de radio, pero este Fidelio FT1 es una minicadena como las de hace 30 años. En un formato más pequeño, de acuerdo, pero igual en esencial Pasa algo parecido con la Teufel Kombo 62, si bien esta otra no tiene tocadiscos y sí sintonizador de radio.
De todas formas, para desgranar qué tiene el Fidelio FT1 y qué no, empecemos por lo obvio: un plato giradiscos que funciona a 33 y 45 rpm, fabricado con aluminio fundido a presión. Encima del plato va una alfombrilla antiestática de goma gruesa y trae de serie una cápsula Audio-Technica de imán móvil, aunque el fabricante no especifica qué modelo de cápsula es exactamente.
Justo dentro del chasis del plato encontramos el reproductor de CD, con un display LCD como mandan los cánones y con los controles situados justo encima, en la parte inferior izquierda del giradiscos. En la caja viene una cubierta de metacrilato para el plato, así que tener que levantar la cubierta para operar los botones del reproductor de CDs puede ser un pequeño engorro –al menos en mi opinión–.
Lo más llamativo es la incorporación de Bluetooth 5.4 con soporte para Auracast –si sois fans de JBL es probable que ya sepáis lo que es; si no, aquí os lo aclaramos– y códec LC3. Esto último significa que podrás enviar audio a cascos o altavoces inalámbricos sin apenas latencia o pérdida de calidad, al menos según Philips. Todos sabemos que el Bluetooth siempre comprime, así que si quieres una experiencia totalmente Hi-Fi deberías recurrir al cable. De todas maneras, entendemos que el Bluetooth es muy conveniente y no estamos aquí para juzgar a nadie.

Altavoces autoamplificados FA3, que hacen pareja con el Fidelio FT1
Y hablando de cable, el Fidelio FT1 cuenta con salidas RCA para conectar el equipo a unos altavoces de estantería tradicionales. Y ya que hablamos de altavoces de estantería, junto con el FT1 Philips ha presentado los altavoces autoamplificados FA3, con 50 watios de potencia por canal, woofer de fibria de vidrio de 5 pulgadas, tweeter de titanio de 1 pulgada y entradas HDMI-ARC, USB-C, TOSLink (óptica) y RCA además de Bluetooth 5.4.
Todo el sistema podrá comprarse junto o por separado, aunque aún no han trascendido precios y, de acuerdo con el fabricante, no se pondrá nada a la venta hasta 2026 –si bien en What Hi-Fi? ya han estado jugando con el plato–. Imaginamos que el Fidelio FT1 tiene un amplificador de clase D dentro y un previo de phono integrado, porque parece ser que esto se ha dado completamente por supuesto.
Sea como fuere, el futuro de la alta fidelidad se parece mucho a su pasado. Muchas personas están interesadas en comprar un equipo de audio para sus hogares, pero ni tienen el dinero que cuesta un sistema modular, ni el espacio para ponerlo. Por eso mismo dispositivos como el Fidelio FT1 con los altavoces FA3 como complemento pueden tener mucho sentido en los salones modernos. Veremos cómo lo trata el tiempo y el mercado.