Por qué casi 80.000 personas han abandonado Windows para pasarse a esta 'distro' de Linux en menos de un mes
Una distro de Linux levanta la mano al ser un aliado importante para aquellos usuarios de Windows que abandonan la plataforma, ya ha sido descargada un millón de veces
En el entorno diario de una oficina o de cualquier persona que utilice un ordenador en su rutina es complicado de ver otro sistema operativo que no tenga Windows o macOS. La realidad es que Linux es un refugio bastante poderoso, el cual tiene diferentes distribuciones que ofrecen características suficientes para la mayor parte de usuarios que quieren salir de lo tradicional. Algunos optan por elegir Linux Mint, otros recurren a Ubuntu pero existe una nueva opción que ha levantado la mano y sus desarrolladores indican que está siendo un éxito. Se trata de Zorin OS 18 que ya alcanzó un millón de descargas en 30 días.
¿Qué está haciendo Zorin OS 18 en Linux para ser atractivo?
De acuerdo a una publicación hecha en su blog oficial, este sistema operativo logró la nada despreciable cantidad de un millón de descargas. Sin embargo, el dato más relevante está detrás de los usuarios que hicieron esta acción ya que el 78% de ellos lo hicieron desde Windows. Si bien es cierto que una descarga no es lo mismo a una instalación, se desconoce cuántas personas lograron el cometido de tener Linux en su ordenador con Windows. Su éxito está en el propio sistema ya que es ideal para aquellos que extrañan lo mejor de Windows.

Apariencia de Zorin OS 17.3
Las opiniones entre analistas, usuarios y creadores coinciden, el sistema está bien pulido, lo han mejorado y le dan motivos a usuarios que quieren un Windows sin estar en Windows. Es extraño pero así parece, Windows ha ido perdiendo la esencia que lo caracterizaba. Así como se veía que Windows 7 volvía a emerger de las sombras, sí hay usuarios que extrañan la simpleza.
¿Qué es lo que termina por convencer a los usuarios que prueban Zorin OS? Su diseño es muy familiar a Windows, además de que es posible personalizar el escritorio. La compatibilidad con las apps es muy importante ya que permite ejecutar desde versiones nativas de Windows o alternativas compatibles. Lo más relevante viene para aquellos que quizá ya no actualizan a Windows 11 por hardware, Zorin OS viene a ser ese sistema que funciona adecuadamente sin importar las especificaciones. Veremos si con el tiempo se hace más popular, los usuarios que precisamente ya no actualizan a Windows 11 son excelentes candidatos.