Sora, la app viral de OpenAI, tiene un problema con los muertos

Sora 2 ha desplegado una serie de inconvenientes con la creación de vídeos relacionados con personas fallecidas, al parecer OpenAI lo tolerará de momento según un portavoz de la compañía

Sora, la app viral de OpenAI, tiene un problema con los muertos
Sora 2 en la polémica por la creación de vídeos con personas fallecidas
Publicado en Tecnología

Sora 2 ha estado en el centro de la polémica, a pesar de ser una de las últimas herramientas tecnológicas más impresionantes que se hayan visto en los últimos años. OpenAI está tomando acciones para evitar que cualquier persona pública pueda ser involucrada en la creación de vídeos con inteligencia artificial. El problema que se está notando ahora, además de que se está desperdiciando una posible fuente de ganancias, es que las figuras públicas fallecidas podrían ser vulneradas justificada por una laguna legal importante. Zelda Williams, hija del fallecido actor Robin Williams, ha sido crítica con esto, entre otros ejemplos que se han visto en las redes.

OpenAI coloca la marca de agua de Sora en cada uno de sus vídeos pero esto no es suficiente

Existe gente de todas las edades que aún no logra distinguir lo que es un vídeo generado por IA y un vídeo real fidedigno. A pesar de que los vídeos hechos con Sora tienen una marca de agua, esto no logra evadir las sensaciones que pueden tener algunos espectadores, especialmente los familiares de las personalidades públicas fallecidas, al respecto sobre estos contenidos que pueden herir o ser perturbadores.

Existe una función dentro de Sora que son los llamados "cameos" donde se puede escanear el rostro de una persona para introducirse a cualquier escena con una fidelidad impresionante. Los usuarios que se someten a ser parte de estos vídeos tienen control de su imagen, sin embargo, esto no podría aplicarse a las personalidades que han fallecido.

@sorasynth Martin Luther King forgot his lines mid-speech🎤🤔🤔 #mlk #speech #fyu #sora #ai ♬ original sound - SoraVerseAl

De acuerdo con las declaraciones de un portavoz de OpenAI, permitirán la generación de figuras históricas. ¿Pero hasta qué grado se permitirá? Existe una delgada línea entre la creación de contenidos que son de valor y aquellos que no lo son. Tal y como veía venir Sam Altman, el CEO de OpenAI, es cuestión de definir cómo se pueden utilizar cada una de estas intervenciones de personas en las creaciones finales.

Los titulares de derechos, afirma, decidirán cómo proceder al respecto. El problema radicará cuando OpenAI no pueda controlar a los usuarios que repliquen contenidos de personas que no tienen el control de su propia figura pública, como las personas fallecidas o los familiares que no tienen el control total de ello.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!