Ya es oficial: Bowers & Wilkins, Marantz y el resto de marcas de Sound United ya son propiedad de Samsung

La operación se ha completado tras meses de trámites. Samsung añade ocho marcas de audio premium a su catálogo, desde Bowers & Wilkins hasta Marantz

Ya es oficial: Bowers & Wilkins, Marantz y el resto de marcas de Sound United ya son propiedad de Samsung
Sound United funcionará como división independiente dentro de Harman. La compra incluye marcas históricas como Denon, Classé y Boston Acoustics
Publicado en Tecnología
Por por Sergio Agudo

Ya está hecho. Samsung se ha quedado definitivamente con Sound United tras completar todos los trámites de adquisición a través de su filial Harman International. La operación incluye ocho marcas que conoces si te gusta el audio de calidad: Bowers & Wilkins, Denon, Marantz, Definitive Technology, Polk Audio, HEOS, Classé y Boston Acoustics. Cuando se anunció la adquisición de Sound United ya dijimos que los coreanos se habían "comprado el audio". Y si bien no todo, al menos sí las marcas más importantes de los últimos 30 años.

Según nos confirman desde Harman, Sound United funcionará como una división independiente dentro de la estructura de la compañía. La filosofía es clara: mantener la identidad de cada marca mientras se aprovecha la infraestructura global de Samsung para ampliar su presencia en más mercados.

Lo que Samsung no tenía y ahora sí tiene

Denon AVR-X1800H

Denon ahora también forma parte de Harman

Para entender el alcance de esta compra hay que pensar en los huecos que tenía Samsung en su catálogo de audio. JBL funciona bien en el mercado general, Harman Kardon tiene su nicho en diseño y AKG cubre parte del segmento profesional. Pero faltaba ese escalón superior donde se mueven los verdaderos entusiastas del audio.

Ahí es exactamente donde encajan estas marcas. Bowers & Wilkins lleva décadas siendo referencia en auriculares y altavoces de alta gama, con productos que encuentras en estudios de grabación profesionales. Marantz tiene historia en amplificación desde los años 50. Y Denon es sinónimo de calidad en receptores AV.

El momento tampoco es casual. Tener estas ocho marcas adicionales les da munición para competir en prácticamente todos los segmentos del audio doméstico. Desde productos con inteligencia artificial hasta componentes de alta fidelidad, ahora pueden cubrir todo el espectro.

Dave Rogers, presidente de la división Lifestyle de Harman, lo resume en que quieren crear experiencias de audio que realmente aporten valor a la vida de los usuarios. Más allá de la palabrería, tiene sentido si analizas lo que cada marca aporta al conjunto.

Bowers & Wilkins PX7 S2e

Bowers & Wilkins y su larga tradición de alta fidelidad ahora también forman parte de Harman

Los productos de estas marcas no compiten entre sí, sino que cubren nichos diferentes. Los auriculares Bowers & Wilkins van a por el mismo público que Sennheiser HD800 o Focal Utopia. Los amplificadores Marantz compiten con Cambridge Audio o Rotel. Y los receptores Denon están en la misma liga que Yamaha o Pioneer.

La clave está en que cada marca mantiene su independencia operativa y su identidad. No vas a ver logos de Samsung en los productos, ni van a homogeneizar diseños o prestaciones. La idea es preservar lo que funciona de cada una aprovechando la capacidad de producción de Samsung.

Esto cobra sentido si vemos lo que han hecho antes. Samsung tiene capacidad para establecer colaboraciones que amplíen el alcance de sus marcas. Altavoces para fiestas como este de Xiaomi demuestran que saben moverse en diferentes segmentos del mercado.

A nivel técnico, la combinación es interesante. Sound United tiene experiencia consolidada en componentes analógicos de alta calidad, especialmente en amplificación y procesado de señal. Harman, por su parte, domina el terreno digital: conectividad, procesado DSP y integración con sistemas modernos.

Polk Audio Signa S4

Polk Audio es otro referente del audio doméstico que pasa a ser propiedad de Harman

Para los usuarios, esto puede traducirse en productos con mejores prestaciones manteniendo los estándares de calidad que caracterizan a cada marca. Samsung tiene músculo industrial para optimizar procesos de fabricación sin tocar la calidad final, algo especialmente relevante con productos premium donde cada detalle cuenta.

Un buen ejemplo de lo que puede surgir lo vemos en altavoces premium como el Harman Kardon Aura Studio 4. Samsung sabe combinar innovación técnica con propuestas estéticamente diferentes, algo que ahora puede aplicarse a toda la gama de Sound United.

En el contexto actual del audio doméstico, donde la integración con tecnologías nuevas como inteligencia artificial y conectividad avanzada marca el desarrollo de productos, Samsung tiene recursos para investigar en múltiples frentes a la vez. La adquisición también cambia la posición de Samsung frente a la competencia. Ahora tiene una oferta que va desde productos de entrada hasta componentes de referencia para audiófilos, cubriendo prácticamente todos los segmentos de precio del mercado de audio doméstico.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!