Una filtración confirma el problema del Si-C en Europa: los vivo X300 van a llegar recortados

El próximo 30 de octubre conoceremos en Europa a los prometedores vivo X300 Series, que sin embargo aterrizarán en los mercados globales con alguna sorpresa negativa en su batería... ¿No era algo quizás esperado?

Una filtración confirma el problema del Si-C en Europa: los vivo X300 van a llegar recortados
Imagen promocional de los vivo X300 Series en su lanzamiento en China
Publicado en vivo

Hace ya unas semanas que vivo presentó en su país natal a sus nuevos flagship phones con Android, que obviamente no son otros que estos flamantes vivo X300 Series aún exclusivos del mercado de China. Para ir abriendo boca, eso sí, hace unos días que la firma de Dongguan nos permitió probar al vivo X300 Pro, en anticipo por supuesto y con el fin de traeros de antemano nuestras (positivas) primeras impresiones con el modelo vendido en Asia.

Sea como fuere, lo cierto es que tanto aquí en Europa como en el resto de los mercados globales esperamos su presentación para el próximo 30 de octubre de este mismo año 2025, aún con ciertos secretos por revelar y algo de misterio sobre todo respecto a los modelos concretos y versiones que vivo se plantea comercializar aquí.

Una de esas dudas radica en torno a OriginOS y la recién presentada versión 6 del firmware que vivo ha personalizado sobre la base de Android, por ahora exclusivo de China aunque con informaciones cruzadas de que también sustituirá a FuntouchOS en Europa y el resto de los mercados internacionales. La segunda es menos buena, pues todos esperábamos cambios de hardware sobre todo en el apartado energético, pues hace tiempo que sabemos que algo pasa con la tecnología Si-C fuera de China y esta batalla por los miliamperios-hora, aquí en Europa, la tenemos perdida por ahora.

Los vivo X300 que se venderán en Europa llegarán con la batería recortada

Lejos todavía de que podamos arrojar luz sobre el caso del silicio-carbono en nuestros mercados, sí sabemos gracias a los compañeros de Android HDBlog y a la pista de la Comisión Europa (I) (II), que ahora publica las etiquetas energéticas de cualquier dispositivo certificado para utilizarse en el Viejo Continente, que los dos modelos de la serie vivo X300 que se venderá en Europa recortarán sensiblemente las posibilidades de su batería para adaptarse a la legislación vigente.

Del milagro pasamos al recorte, sí, pues el vivo X300 (con código de modelo V2515) contará en Europa con una batería más "normal" de 5.255 mAh; mientras que su hermano de mayor tamaño y más prestaciones, el vivo X300 Pro (código V2514), dispondrá de sólo unos pocos miliamperios-hora más, subiendo hasta los 5.325 mAh la capacidad de sus pilas.

Las etiquetas energéticas publicadas en el EPREL para los vivo V2514 y vivo V2515

Por ahora no es posible confirmar del todo si vivo montará las baterías Ion-Li o Li-Po más clásicas para Europa, que seguramente sea el caso, o si bien dispondrá de acumuladores Si-C modernos pero limitados, algo que dudamos seriamente por el precio más costoso que tendría este componente luego desaprovechado.

Lo lo que sí sabemos a ciencia cierta es que estas informaciones, confirmadas ya por la propia Comisión Europea y sus fichas energéticas, contrastan sobremanera con los 6.040 mAh del vivo X300 y los 6.500 mAh del X300 Pro que se están vendiendo y utilizando en China, además con capacidades de carga rápida de hasta 90 vatios que no tendremos en Europa.

Las fichas por desgracia no revelan muchos más detalles, tan sólo la certificación IP68 de resistencia a líquidos y polvo además de la protección ante arañazos hasta 'Mohs 4' y un soporte de actualizaciones ampliado hasta los 5 años por parte de la marca de Dongguan.

Ahora sólo queda esperar al 30 de octubre, pero la confirmación del recorte ya la tenemos y al menos a nosotros, no nos gusta demasiado... ¡Al final sí que pasa algo con las baterías Si-C en nuestros mercados, sí!

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!