Se acabó el chollo: los bots de IA no podrán usar la API de WhatsApp Business

Los bots de IA desaparecerán de WhatsApp Business en 2026 para evitar sobrecargas de servidores

Se acabó el chollo: los bots de IA no podrán usar la API de WhatsApp Business
WhatsApp es usado por miles de millones de usuarios en el mundo
Publicado en WhatsApp

WhatsApp Business echa el cerrojo a la competencia añadiendo una nueva limitación a las herramientas IA integradas en forma de bots. Meta, consciente de que servicios de Inteligencia Artificial de otras marcas ofrecían servicio directo en forma de chatbot dentro de la aplicación, ha optado por impedir que en la API de WhatsApp Business sigan operando a partir de 2026. Eso sí, los chatbots enfocados a atención al cliente sí podrán mantenerse activos.

Chatbots cercados a partir de enero

Desde el próximo 15 de enero de 2026, según ha podido conocer TechCrunch, asistentes presentes en WhatsApp Business como OpenAI, Poke o Luzia dejarán de estar disponibles por un cambio en los términos y condiciones que entrará en vigor en ese momento. Con ello, Meta limita la IA de uso general en su servicio para empresas, manteniendo activos los chatbots que estén enfocados en proporcionar atención al cliente para los negocios y empresas.

Según indica la situación de Meta, dicha limitación de servicio se debe a que WhatsApp Business es un servicio que la compañía quiere enfocar en el soporte entre marca y cliente, y no como espacio para uso generalizado de otras herramientas, algo que les estaba generando problemas en la estabilidad de sus servicios. Es por eso que, para reducir el estrés a los servidores de WhatsApp para empresas, la IA tendrá más acotación en lo que puede hacer.

Las prioridades de Meta con WhatsApp Business

Aunque el mismo Mark Zuckerberg destaca que WhatsApp Business no tiene el peso comercial de Facebook o Instagram, también afirma que quiere mantener un servicio pulcro e impecable para aquellos que utilizan WhatsApp Business para trabajar.

"Ahora mismo, la mayoría de nuestro negocio publicitario viene de Facebook e Instagram. (...) Pero WhatsApp ahora tiene más de 3.000 millones de usuarios activos, y más de 100 millones solo en Estados Unidos. Messenger también es usado mensualmente por más de 1.000 millones de personas, y ahora hay tantos mensajes enviados a diario en Instagram como los que hay en Messenger. El negocio de la mensajería debería ser el próximo pilar de nuestro negocio", afirmó Zuckerberg, viendo un brillante futuro al mercado de la mensajería.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!