Windows 11 estrena Copilot Voice y Copilot Vision para que hables y trabajes con tu PC como nunca
Microsoft activa comandos de voz y análisis visual en Windows 11 sin necesidad de hardware especial: ya no será obligatorio tener un Copilot+ PC para sacarle partido

Microsoft acaba de lanzar Copilot Voice y Copilot Vision para Windows 11, dos funciones que permiten controlar el PC mediante comandos de voz y que el asistente vea lo que hay en pantalla para ofrecer ayuda contextual. Lo interesante es que no hace falta hardware especial: cualquier equipo con Windows 11 puede usarlas desde ya mediante una actualización de la Microsoft Store.
La novedad principal es Copilot Voice, que se activa diciendo "Hey Copilot" seguido de lo que necesites. Según Microsoft, los usuarios que emplean voz interactúan el doble con el asistente comparado con quienes escriben. La función viene desactivada por defecto y hay que habilitarla manualmente desde la configuración de Copilot. Una vez activada, aparece un icono de micrófono y un sonido confirma que está escuchando.
Así funcionan el comando de voz y el análisis visual

Copilot ahora va a ganar mucha autonomía en tu PC
El sistema es bastante sencillo. Dices "Hey Copilot" y tu pregunta, y el asistente responde. Para cerrar la conversación puedes decir "Goodbye", pulsar la X o simplemente dejar pasar unos segundos sin hablar y se desconecta automáticamente. Microsoft ha pensado esto para quienes ya usan dictado o funciones de accesibilidad por voz en el día a día.
Copilot Vision es la otra gran novedad. Permite que el asistente analice lo que ves en pantalla para darte ayuda específica sobre eso. Puedes compartir el escritorio completo o solo ciertas aplicaciones, y el sistema te da consejos sobre proyectos creativos, te ayuda a mejorar un currículum o incluso te guía mientras juegas. Existe un modo llamado Highlights que muestra paso a paso dónde hacer clic para realizar tareas concretas.
Lo que más llama la atención es cómo funciona con Word, Excel y PowerPoint. Vision puede analizar un documento entero sin que tengas que pasar página, lo que ahorra bastante tiempo al revisar presentaciones largas o hojas de cálculo complejas. Próximamente llegará a Windows Insiders la posibilidad de usar Vision escribiendo en lugar de hablando, por si prefieres no usar el micrófono o estás en un sitio donde no puedes hablar.
Microsoft ha metido mano también a la barra de tareas con Ask Copilot, que da acceso directo a Voice y Vision con un clic. El buscador se ha renovado y ahora muestra resultados mientras escribes, aunque sigue usando las mismas APIs de Windows Search de siempre, así que Copilot no tiene acceso a tus archivos personales a menos que lo autorices expresamente.
Otra función que viene de camino es Copilot Actions, que llegará primero a Windows Insiders en Copilot Labs. Esto permite que el asistente haga cosas con tus archivos locales: organizar fotos, extraer datos de PDFs o tareas similares. Le describes lo que quieres en lenguaje normal y el sistema intenta hacerlo interactuando con tus aplicaciones. Microsoft reconoce que puede equivocarse o atascarse con interfaces complicadas, de ahí que empiecen en fase experimental.
Los conectores de Copilot son útiles si usas varios servicios. Puedes vincular OneDrive, Outlook, Google Drive, Gmail o Google Calendar, y después buscar cosas con frases normales tipo "encuentra mi cita con el dentista" o "cuál es el correo de María". También puedes exportar lo que te responda Copilot directamente a Word, Excel o PowerPoint, y ajustar la configuración de Windows preguntándole cosas como "haz la pantalla más fácil de leer".
Hay una función llamada Manus que se integra en el Explorador de archivos y puede crear un sitio web completo desde tus documentos locales. Haces clic derecho, seleccionas "crear sitio web con Manus" y se genera solo, sin que tengas que subir archivos ni tocar código. Funciona en segundo plano mientras haces otras cosas. También llega edición con Filmora desde el Explorador de archivos, y para PCs Copilot+ habrá integración con Zoom mediante Click to Do, que permite programar reuniones pasando el cursor sobre un email sin cambiar de aplicación. Xbox y Windows han lanzado Gaming Copilot en beta para los ROG Xbox Ally, que ofrece recomendaciones sin salir del juego.
Sobre la seguridad, Microsoft dice que Copilot Actions viene desactivado por defecto y que puedes pausarlo o desactivarlo cuando quieras. El sistema te muestra qué está haciendo en cada momento y pide permiso si va a tomar decisiones importantes. Todo se basa en las capas de seguridad que ya tiene Windows 11 desde el arranque.
El momento del lanzamiento es curioso. Windows 10 acaba de perder el soporte oficial y millones de usuarios están actualizando a Windows 11. Microsoft quiere que estas funciones de IA sean un incentivo para dar el salto, aunque esto llega justo cuando Linux está creciendo en escritorio precisamente porque muchos usuarios están hartos de cómo gestiona Microsoft el final de vida de sus sistemas operativos y por preocupaciones sobre su privacidad.
Las nuevas funciones de Copilot están disponibles ya mediante actualización de Microsoft Store. Las características experimentales como las recién presentadas Copilot Actions irán llegando progresivamente a usuarios de Windows Insider para que las prueben antes de su lanzamiento general.
La capacidad de Copilot Vision para analizar continuamente el contenido en pantalla plantea dudas sobre privacidad similares a las que generó Recall. Aunque Microsoft insiste en que todo funciona con permiso explícito del usuario y puede desactivarse, tener un asistente que ve constantemente lo que haces no deja indiferente a nadie. Habrá voces disidentes con respecto a este asunto, y posiblemente no sean pocas.